5 causas por los que los perros pueden oler mal
Adoptar un perro como mascota conlleva una gran responsabilidad, ya que debemos implicarnos al máximo en su cuidado para proporcionarle una buena calidad de vida. Hay múltiples razones por las que los perros pueden oler mal, y en ocasiones se debe a alguna enfermedad como la otitis o la gingivitis.
Lo primero y más importante a tener en cuenta es que algunas razas desprenden un aroma más fuerte que otras, como el cócker y el labrador.
Higiene deficiente
En muchos casos, el mal olor de los peludos se debe simplemente a una higiene deficiente. Si no cepillamos a nuestro perro con la frecuencia con la que deberíamos hacerlo, el exceso de pelo muerto y nudos provocan que se acumulen polvo y suciedad. Más allá del mal olor, puede causar irritación en la piel de los canes.
Flatulencias
Las flatulencias de los perros pueden ser las causantes del mal olor. En este caso, debemos plantearnos si la alimentación de nuestras mascotas es la adecuada, y si podrían sufrir algún tipo de intolerancia. En este caso, lo mejor es consultar con un veterinario sobre cómo proceder.
Gingivitis
Determinadas alteraciones en la boca como la gingivitis pueden ser las causantes del mal olor en los canes. Además, con los lamidos, se extiende a todas las zonas del cuerpo.
Herida en la zona anal
Una de las razones por las que los perros puede oler mal es una herida en la zona anal. Cuando esto sucede, tienen como costumbre lamerse la zona o arrastrarse por el suelo para aliviar el dolor, esparciendo así el olor por toda la casa.
Enfermedades
Si a pesar de darle una buena alimentación y cuidar su higiene nuestro perro huele mal, puede ser síntoma de alguna enfermedad, como la diabetes o la infección de encías. En los perros de piel arrugada, como el pequinés, tenemos que vigilar muy de cerca sus pliegues porque tienen cierta tendencia a sufrir dermatitis.
¿Qué es lo que debemos hacer si nuestro perro huele mal? Antes de acudir al veterinario podemos probar a poner en práctica una serie de recomendaciones. Lo más importante es cuidar su higiene, bañándole con frecuencia y limpiando sus oídos regularmente. Por supuesto, tenemos que cepillarle el pelo un par de veces como mínimo, e incluso a diario según la raza.
La alimentación es uno de los factores más importantes que nuestras mascotas estén sanas. Así conseguiremos que tengan una buena digestión y eliminen las flatulencias.
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
Alerta veterinaria: el síndrome de la cola fría puede afectar gravemente a tu perro y así puedes evitarlo
-
Comunicado importante de los veterinarios a las personas que tienen perro y gato en casa
-
Los veterinarios advierten: esto debes hacer si tu perro entra en contacto con una oruga procesionaria
-
¿Los perros ven la televisión? Los científicos cuentan por fin toda la verdad
-
Ni gel ni trapos: el sencillo truco para limpiarle las patas a tu perro que se ha viralizado en TikTok
Últimas noticias
-
Última hora de la salud del Papa Francisco: «En estado crítico tras sufrir una crisis respiratoria»
-
Las purgas de Trump contra los ‘woke’ llegan al Pentágono: destituido el jefe del Estado Mayor
-
Un muerto y varios heridos en Francia en el sexto atentado yihadista que sufre Europa en un mes
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»