Los 5 animales con más riesgo de extinción en España
¿Cómo pueden saber los animales que va a ocurrir una catástrofe?
Las curiosidades más sorprendentes del animal más feo del mundo
¿Se puede tener un mono como mascota y qué necesita?
Según figura en el Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial (Lespe), en España hay más de 600 especies amenazadas, de las que 297 son aves. El resto de especies amenazadas se encuentran dentro de las familias de invertebrados (101), mamíferos (78), reptiles (67), peces (42) y anfibios (27). Algunos de los animales con más riesgo de extinción en España sin endémicos, como el lince ibérico o el tritón de Montseny.
Los 5 animales con más riesgo de extinción en España
Salinete
Se trata de un pez que también recibe el nombre de fartet atlántico y que vive en lagunas y arroyos salinos de la cuenca del Guadalquivir. Según los últimos datos, hay menos de ocho poblaciones. Los principales motivos de su desaparición son la contaminación del agua y la depredación de especies exóticas.
Es un animal omnívoro, cuya principal fuente de alimentación son los insectos. Se reproduce entre los meses de marzo y septiembre, y los huevos eclosionan en apenas ocho meses. Tiene una esperanza de vida de sólo dos años.
Tritón de Montseny
Este animal fue descubierto a principios del siglo XX, y vive en la provincia de Barcelona. Se trata del anfibio más amenazado de Europa, y algunos estudios revelan que en la próxima década podría declararse extinto.
Es un anfibio exclusivamente acuático, que respira por la epidermis y el epitelio bucal. Vive en torrentes de fuerte pendiente ubicados a entre 600 y 1.200 metros de altitud.
Lagartija batueca
El 90% de la población de esta lagartija vive en la cumbre de la Peña de Francia, en la provincia de Salamanca. El por qué se encuentra en peligro de extinción se debe en gran medida a la degradación de su hábitat natural.
Es uno de los reptiles continentales más extraños de Europa, del cual se estima que sobreviven unos 1.500 ejemplares.
Samarugo
Originario del litoral Mediterráneo, el samarugo es un pez pequeño que se encuentra en grave peligro de extinción por la degradación de su hábitat y la presión de especies exóticas invasoras, como la gambusia.
Vive en pequeñas lagunas litorales de agua salada y con abundante vegetación acuática. En la actualidad, existen en Cataluña menos de seis núcleos de población, todos situados en las Tierras del Ebro.
Lince ibérico
Uno de los animales con más riesgo de extinción en España es el lince ibérico. Este felino alcanzó su mínimo histórico en el año 2002 con menos de 100 ejemplares. Sin embargo, los programas de repoblación han permitido que su número se multiplique por 100.
Temas:
- Animales
Lo último en Mascotas
-
El truco para que tu perro no se vuelva loco cuando va a saludar a otro con correa: lo dice un veterinario
-
Un veterinario dice esto sobre las personas que sacan a sus gatos a pasear: «No cumplen…»
-
Los psicólogos lanzan un importante aviso a las personas que duermen en la misma cama que su mascota
-
El aviso de un veterinario sobre estas razas de perro: «Nunca las tendría»
-
La razón por la que jamás debes hacerle esto a tu perro cuando llegas a casa según un veterinario
Últimas noticias
-
Así fue la explosión de la nave de Alcalá de Guadaíra: disolvente, una chispa y «bidones por los aires»
-
André Ventura, el líder del Vox portugués, vuelve a desplomarse durante una acto de campaña
-
Los médicos preparan una demanda contra la Dirección General de Seguros por los salarios de Muface
-
El Govern balear construirá 30 viviendas públicas en régimen de alquiler en Sóller
-
Óscar López llama «campaña de odio» a los gritos de «¡Viva Ayuso!» en San Isidro