5 animales exóticos que no se pueden tener como mascota en España
Los mejores consejos para cuidar perros recién nacidos
Así es el oso de agua, uno de los animales más resistentes del mundo
Trucos infalibles para limpiar los pelos del gato en casa
A la hora de adoptar un animal como mascota, es imprescindible tener en cuenta la legislación vigente. El Catálogo Español de Especies Exóticas Invasoras incluye una serie de especies animales que se consideran perjudiciales porque, de alguna manera, ponen en peligro el equilibrio de los ecosistemas de nuestro país. A continuación hemos seleccionado algunos animales exóticos que está prohibido tener como mascota en España.
Cerdo vietnamita
En el año 2019 el Gobierno prohibió el cerdo vietnamita por el daño que causaba la expansión incontrolada de ejemplares sueltos debido al abandono. Tal y como su propio nombre indica, es un animal originario de Vietnam cuyo peso oscila entre 45 y 135 kilos de peso. Es muy sociable e inteligente, aunque si se le mima en exceso se puede volver agresivo y territorial.
Mapache
El mapache es otro de los animales exóticos que no se pueden tener como mascota en España. Se trata de un mamífero con un tamaño muy parecido al de un gato. En la edad adulta pesa entre 2 y 14 kilos de peso, y su pelaje es marrón rojizo o gris. Es nativo de América, aunque se adapta muy bien a todo tipo de hábitats.
Pitón real
La pitón real es una de las serpientes más conocidas que existen, y desde hace unos pocos años forma parte del Catálogo Español de Especies Exóticas Invasoras. A diferencia de la boca, tiene una fila de dientes en la mandíbula superior. Puede medir 1,5 metros de largo y su esperanza de vida es de 30 años. Tiene hábitos nocturnos y puede engullir presas enteras.
Tortuga mora
La tortuga mora es una tortuga terrestre distribuida por la zona sureste de España. Recuerda: aunque encuentres una, no puedes llevártela a casa. Es de pequeño tamaño, y en la edad adulta apenas mide 30 centímetros de largo. Tiene un caparazón muy fuerte y puede vivir más de 100 años.
Erizo pigmeo africano
Y, por último, el erizo pigmeo africano. Se ytrata de un pequeño mamífero originario del norte y centro de África. Mide entre 15 y 20 centímetros de largo y solo tiene púas en la parte superior del cuerpo. Es un animal tímido y asustadizo al principio, aunque cuando se adapta a su nuevo entorno se muestra juguetón. Tiene hábitos nocturnos y sus principales fuentes de alimentación son los gusanos, los grillos y las lombrices.
Temas:
- Animales
Lo último en Mascotas
-
Un veterinario dice esto sobre las personas que sacan a sus gatos a pasear: «No cumplen…»
-
Los psicólogos lanzan un importante aviso a las personas que duermen en la misma cama que su mascota
-
El aviso de un veterinario sobre estas razas de perro: «Nunca las tendría»
-
La razón por la que jamás debes hacerle esto a tu perro cuando llegas a casa según un veterinario
-
Si tu perro deja que hagas esto es porque eres su persona favorita
Últimas noticias
-
La moneda que todo el mundo está buscando: es española y vale más de dos millones de euros
-
Ayuso anuncia que los hospitales públicos de Madrid formarán este año al 40 % de los MIR con mejores notas
-
¿Qué significa que salga humo blanco del tubo de escape tu coche?
-
Otro derbi catalán muy caliente en Cornellá
-
Llegan las mejoras de Aston Martin: revolución en el túnel de viento para salvar a Fernando Alonso