3 motivos que explican por qué el perro se lame las patas
Los mejores consejos sobre el cuidado de un perro para principiantes
Así es como debes actuar ante el ataque de un perro peligroso
Lidl lanza una fuente para perros, y ya está a punto de agotarse en la tienda online
Tener un perro como mascota implica una gran responsabilidad ya que, del mismo modo que cualquier otro animal, requiere de muchos cuidados. Es cierto que hay razas que son más independientes que otras, pero todos los canes necesitan atención y que sus dueños estén pendientes de ellos. Pues bien, si en algún momento observas que tu perro se lame las patas de forma insistente, quizá seña una señal de que algo no va bien.
Las patas son una de las partes más importantes de su cuerpo, de forma que si las lame repetidamente, puede que sienta dolor o que algún parásito, como garrapapatas o pulgas, se haya alojado en ellas. A continuación hemos seleccionado cuáles son los principales motivos que explican por qué un perro puede adoptar este comportamiento.
Alergia alimentaria
Esta es una de las causas más probables de todas. Determinados ingredientes del pienso pueden estar detrás del picor en las patas, ante el que el perro responde lamiéndolas. Los síntomas más comunes de la alergia alimentaria son los siguientes: enrojecimiento, pequeños bultos de color rojo, e incluso heridas por el rascado.
Dolor
Si además de lamerse las patatas el perro también se las muerde, es muy probable que le duelan. Puede deberse a que se le haya clavado alguna piedra o pincho en las amohadillas. De no ser así, otra de las posibilidades es que, si el can es anciano, sufra artritis.
La artritis es un problema articular que, del mismo modo que sucede en humanos, limita en gran medida la movilidad. Además del dolor en las patas, es relativamente fácil de identificar porque aparecen otros síntomas como: torpeza en los movimientos, dificultad para levantarse y tumbarse, articulaciones inflamadas y reducción progresiva de la actividad física.
Parásitos
Y, por último, los parásitos, como pulgas o garrapatas, son otra causa muy probable. Las garrapatas son fáciles de ver a simple vista, aunque no es conveniente tratar de sacarlos si no sabes cómo hacerlo. Podrías dejar la cabeza dentro, y ésta convierte en un foco de infección.
Saber si al perro le ha picado una garrapata es sencillo: el perro se rasca continuamente, sufre problemas respiratorios y tiene fiebre en caso de infección, y le falta energía.
Estos son los principales motivos por los que un perro se lame las patas. Es fundamental que prestes atención a su comportamiento y, ante el más mínimo indicio, lleva al animal al veterinario.
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
Confirmado por un veterinario: las 5 mejores razas de gato para tener en casa
-
Olvida los productos caros: el sencillo truco para repeler las pulgas en verano y evitar que piquen a tu mascota
-
Ni 10 horas ni 2 días: éste es el tiempo máximo que puedes dejar a tu gato solo en casa sin que te multen
-
Ni Chihuahua ni Pastor alemán: estos son los perros que peor lo pasan en las olas de calor
-
Soy entrenador de perros y éste es el mejor truco que conozco para que tu mascota se sienta querida en casa
Últimas noticias
-
Condenado un hombre por llamar «hija de puta» a su mujer en una discusión en la que ambos se insultaban
-
Adiós a las cerraduras de siempre: este invento ya está aquí y cada vez lo usa más gente
-
Ni jabón ni bicarbonato: el sencillo truco para dejar impolutos los cristales de tu casa y sin marcas
-
‘Caso Koldo’: el juez deja sin pasaporte a la ex presidenta de Adif y al ex director de Carreteras
-
Jurassic World: la experiencia inmersiva de dinosaurios hasta el 28 de septiembre