Toledo se subleva contra el alcalde de Palma por retirar el nombre de la ciudad por «franquista»
La alcaldesa socialista de Toledo, Milagros Tolón, ha arremetido contra el de Palma, el también socialista José Hila, por haber retirado el nombre de Toledo del callejero de la ciudad mallorquina. El Ayuntamiento de Palma ha tomado esta decisión «por su origen franquista», algo que le ha llegado a Tolón a expresar su «descontento».
«Como toledana y alcaldesa quiero expresar mi descontento ante la decisión de retirar el nombre de Toledo del callejero de Palma y he propuesto a su alcalde José Hila que Toledo siga teniendo una calle en la capital balear como Ciudad Patrimonio de la Humanidad», ha asegurado la alcaldesa de Toledo en un mensaje colgado en su perfil de Twitter. El texto va acompañado de una foto de la ciudad.
Como toledana y alcaldesa quiero expresar mi descontento ante la decisión de retirar el nombre de Toledo del callejero de Palma y he propuesto a su alcalde @hila que Toledo siga teniendo una calle en la capital balear como Ciudad Patrimonio de la Humanidad. pic.twitter.com/9sU8OXBw2Q
— Milagros Tolón (@milagrostolon) March 22, 2021
Claudia Alonso, la portavoz del PP en el Consistorio, ha defendido que «Toledo no es una ciudad franquista, es una ciudad plenamente democrática con siglos de historia a sus espaldas». «Los toledanos estamos hartos de que el PSOE ataque a la ciudad de Toledo y por eso este ataque tiene que tener una respuesta contundente por parte de la ciudad. Por parte del Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento de Toledo vamos a presentar una moción al Pleno para que se declare al alcalde socialista de Palma como persona non grata por esta ofensa a la ciudad y a los toledanos», ha asegurado.
«Por su origen franquista»
José Hila anunció este lunes que iba a retirar el nombre de hasta 12 de calles de Palma «por su origen franquista», entre las que se encontraban la Calle de Toledo. Desde el Consistorio mallorquín quieren cambiar su nombre porque hace referencia a la batalla de la Guerra Civil en el Alcázar de Toledo, en alusión al asedio que duró más de un mes en 1936 por parte del bando republicano sobre los sublevados.
«Cambiamos el nombre de 12 calles por su origen franquista en cumplimiento de la Ley de Memoria y Reconocimiento Democrático del Gobierno de las Islas Baleares. Estamos convencidos de que eliminar símbolos fascistas del espacio público es avanzar en democracia. No olvidamos. En Palma, ¡justicia y reparación!», señaló Hila en las redes sociales para justificar su decisión.
Canviam el nom de 12 carrers pel seu origen franquista en compliment de la Llei de Memòria i Reconeixement Democràtic del @goib. Estam convençuts que eliminar símbols feixistes de l’espai públic és avançar en democràcia.
No oblidam. A Palma, justícia i reparació! 💪✊ pic.twitter.com/jv2IhlnqSq
— Jose Hila (@hila) March 22, 2021
Lo último en España
-
Ester Muñoz (PP): «Sánchez paga los silencios, hizo ministra a Pilar Alegría tras lo del Parador de Teruel»
-
El PP pregunta al Gobierno si la fiesta de Ábalos encaja en su lucha contra la «explotación sexual»
-
Sánchez quiere forzar a los colegios a exaltar a mujeres del bando republicano como la asesina Pasionaria
-
El Gobierno premiará con hasta 1.500 € a los alumnos de la ESO que hagan el mejor videojuego sobre Franco
-
Los audios de Jésica tras ser enchufada por Ábalos: «Yo nunca he trabajado en horario»
Últimas noticias
-
Una actriz de ‘La que se avecina’ confiesa que estuvo a punto de irse de la serie: «Me ponían verde»
-
Carlos Alcaraz – Davidovich: a qué hora juega hoy y dónde ver en directo por TV y online las semifinales del Masters de Montecarlo
-
Las estatuas del Imperio Romano eran las más presumidas: un hallazgo demuestra que se vestían y hasta se perfumaban
-
El Atlético se prepara para «jugar» dos partidos antes del suyo
-
Ni plástico ni telas: este panadero desvela el sencillo truco para conservar el pan fresco durante días