Toledo se subleva contra el alcalde de Palma por retirar el nombre de la ciudad por «franquista»
La alcaldesa socialista de Toledo, Milagros Tolón, ha arremetido contra el de Palma, el también socialista José Hila, por haber retirado el nombre de Toledo del callejero de la ciudad mallorquina. El Ayuntamiento de Palma ha tomado esta decisión «por su origen franquista», algo que le ha llegado a Tolón a expresar su «descontento».
«Como toledana y alcaldesa quiero expresar mi descontento ante la decisión de retirar el nombre de Toledo del callejero de Palma y he propuesto a su alcalde José Hila que Toledo siga teniendo una calle en la capital balear como Ciudad Patrimonio de la Humanidad», ha asegurado la alcaldesa de Toledo en un mensaje colgado en su perfil de Twitter. El texto va acompañado de una foto de la ciudad.
Como toledana y alcaldesa quiero expresar mi descontento ante la decisión de retirar el nombre de Toledo del callejero de Palma y he propuesto a su alcalde @hila que Toledo siga teniendo una calle en la capital balear como Ciudad Patrimonio de la Humanidad. pic.twitter.com/9sU8OXBw2Q
— Milagros Tolón (@milagrostolon) March 22, 2021
Claudia Alonso, la portavoz del PP en el Consistorio, ha defendido que «Toledo no es una ciudad franquista, es una ciudad plenamente democrática con siglos de historia a sus espaldas». «Los toledanos estamos hartos de que el PSOE ataque a la ciudad de Toledo y por eso este ataque tiene que tener una respuesta contundente por parte de la ciudad. Por parte del Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento de Toledo vamos a presentar una moción al Pleno para que se declare al alcalde socialista de Palma como persona non grata por esta ofensa a la ciudad y a los toledanos», ha asegurado.
«Por su origen franquista»
José Hila anunció este lunes que iba a retirar el nombre de hasta 12 de calles de Palma «por su origen franquista», entre las que se encontraban la Calle de Toledo. Desde el Consistorio mallorquín quieren cambiar su nombre porque hace referencia a la batalla de la Guerra Civil en el Alcázar de Toledo, en alusión al asedio que duró más de un mes en 1936 por parte del bando republicano sobre los sublevados.
«Cambiamos el nombre de 12 calles por su origen franquista en cumplimiento de la Ley de Memoria y Reconocimiento Democrático del Gobierno de las Islas Baleares. Estamos convencidos de que eliminar símbolos fascistas del espacio público es avanzar en democracia. No olvidamos. En Palma, ¡justicia y reparación!», señaló Hila en las redes sociales para justificar su decisión.
Canviam el nom de 12 carrers pel seu origen franquista en compliment de la Llei de Memòria i Reconeixement Democràtic del @goib. Estam convençuts que eliminar símbols feixistes de l’espai públic és avançar en democràcia.
No oblidam. A Palma, justícia i reparació! 💪✊ pic.twitter.com/jv2IhlnqSq
— Jose Hila (@hila) March 22, 2021
Lo último en España
-
Miss Asturias no declarará en el Tribunal Supremo ante el juez y denuncia acoso
-
El marido de la juez Nuria Ruiz: la sombra que planea sobre la investigación de la DANA
-
El Gobierno de Sánchez copia la estrategia de Chávez: «Somos víctimas del sabotaje eléctrico»
-
Detenido en Sevilla un conductor sin carné con el coche repleto de ladrillos
-
Detenidos ocho menores y cuatro adultos en una reyerta en Alicante en que fue intervenida una katana
Últimas noticias
-
A qué hora es el Inter de Milán – FC Barcelona: dónde ver por TV en directo el partido de Champions League
-
Alineación del Barcelona contra el Inter de Milán: Iñigo apunta a lateral y sin Lewandowski
-
Adiós para siempre al bidet: su sustituto ya está aquí y está en las casas más pijas
-
La OCU lo hace oficial: éste es el mejor yogur de supermercado
-
Miss Asturias no declarará en el Tribunal Supremo ante el juez y denuncia acoso