¿Qué es la sidra?
La sidra es la bebida asturiana por excelencia, esta bebida alcohólica de baja graduación posee sobre un 2%, no puede faltar en ninguna mesa
La sidra es la bebida asturiana por excelencia, esta bebida alcohólica de baja graduación posee sobre un 2%, no puede faltar en ninguna mesa de esta comunidad autónoma. Visitar Asturias y no hacerse con alguna de las botellas de esta bebida de elaboración propia es casi un pecado. Sin poder viajar a este lugar, podemos comprarla a través de alguna de las tiendas especializadas en bebidas más cercanas. De esta manera conseguiremos disfrutar de una combinación de sabores y de ingredientes muy asturianos, empezando por una sidra. Si quieres saber más de esta bebida, toma nota de sus principales características.
Todo lo que necesitas saber sobre la sidra
A pesar de su baja graduación, el nombre de sidra tiene un origen que indica lo contario. Proviene del latín, sicĕra, que a su vez proviene del hebreo šēkār (שֵׁכָר), la traducción literal de esta palabra sería bebida embriagadora. Nos puede seducir en uno de los restaurantes de Asturias frente a un paisaje de cuento de hadas.
Dicen que esta bebida procede de los hebreos e incluso está presente en la cultura egipcia. La realidad es que estamos ante un pequeño placer en todos los sentidos. El sabor de esta sidra es incomparable. La materia prima es lo que la convierte en un pequeño placer que nos podemos permitir siempre que nos apetezca. Asturias ha adoptado esta bebida como uno de sus símbolos de identidad.
España, Francia, Inglaterra, Bélgica, Irlanda y Alemania son los países que más han consumido y fabricado esta bebida. Se cree que los romanos fueron los encargados de dejar su receta y de extenderla por el continente. Las manzanas son una fruta común que se conserva fácilmente y que forma parte de la gastronomía de casi todo el mundo. Un dulce placer con ese toque ácido de algunas variedades que se convierte en la materia prima de esta bebida alcohólica de baja graduación.
Las manzanas se recogen en otoño, es la época de mayor esplendor de este fruto, base de la buena sidra asturiana. Una vez se ha recogido, en general, se deja macerar para que empiece a formar una bebida dulce gracias a sus azucares naturales. En su elaboración tradicional, la manzana se machacaba manualmente con grandes martillos de madera que ayudaban a darle un punto incluso festivo. Era toda una celebración empezar este proceso de elaboración.
Cada casa tiene un sistema o tenía antiguamente una receta hasta dar lugar a la sidra más auténtica. La cantidad de alcohol no es destacable, gracias al proceso de fermentación natural se consigue ese acabado que dará más de una alegría a aquellos que quieran probar de hacerla en casa. La elaboración de la sidra natural es un delicioso placer que hará las delicias de los paladares más selectos.
La sidra es un buen complemento de cualquier comida o sobremesa, podemos disfrutarla en estado puro en Asturias o hacernos con una bebida natural en alguna tienda de barrio con productos nacionales. La sidra es una bebida con alcohol de baja graduación apta para todo el mundo, una delicia que nos podemos permitir o que puede formar parte de una gran variedad de momentos especiales.
Temas:
- Asturias
Lo último en España
-
Medio Maratón de Madrid 2025: calles cortadas y restricciones de tráfico durante la carrera
-
Jueces ven «pocos visos» a la demanda de Juan Carlos I a Revilla: «Son opiniones de hechos ya conocidos»
-
Sánchez impulsó una universidad privada que incumple sus requisitos un día antes de lanzar su nueva ley
-
El Gobierno organiza una jornada para alumnos de ESO sobre el «placer sexual» de las mujeres con Franco
-
El Gobierno promocionó a Begoña como «directora de cátedra» en una cumbre de alto nivel UE-América Latina
Últimas noticias
-
Lo que va a pasar con tus ahorros del banco si estalla la guerra: qué hacer para no perderlos
-
F1 online gratis | Horario, dónde ver y cómo van Fernando Alonso y Carlos Sainz en la clasificación del GP de Japón hoy en directo
-
Los productos que más exporta Estados Unidos a España está en todas las cocinas y restaurantes
-
Palo del Gobierno a los dueños de gatos: multas de 200.000 euros por la ley 7/2023
-
España paga y no decide en la guerra comercial desatada por Trump