¿Cuántos habitantes tiene Cantabria?
Cantabria tenía el 1 de enero de 2020 con un total de 582.796 habitantes. Esta comunidad autónoma ha experimentado un ligero crecimiento
Cantabria tenía el 1 de enero de 2020 con un total de 582.796 habitantes. Esta comunidad autónoma ha experimentado un ligero crecimiento durante los últimos años. Los factores socioeconómicos que propician este aumento poblacional son varios. Por un lado, hasta este enero el crecimiento era de las empresas cántabras había sido notable, atrayendo población de otras zonas del país o de fuera de él. El crecimiento respecto al año anterior ha sido de un 0,3 por ciento. En 2019 Cantabria solo creció un 0,1% siendo una de las comunidades que menos aumentó su población, seguida muy de cerca por Galicia.
Cantabria tiene 582.796 habitantes
La segunda comunidad con menos población de España es Cantabria, solo la supera La Rioja que tiene 319.653. Cantabria tiene ese más de medio millón de habitantes que es en su mayoría de origen español, según datos del INE, 546.959, el 93,9%, han nacido en España, mientras que 35.837, el 6,1%, lo han hecho en el extranjero.
El crecimiento de Cantabria se ha producido en gran parte por el número de extranjeros empadronados que repuntó un 9,3%, con 3.054 más de los que había hace un año. Este crecimiento está muy por encima de la media nacional (7,7%) y el cuarto más elevado por comunidades. Esta comunidad autónoma se convierte en un polo de atracción y ofrece una serie de oportunidades laborales para aquellas personas que necesitan mantenerse. Con la crisis del coronavirus puede haber algunas modificaciones, especialmente en cuanto al mercado laboral y una posible bajada de esta tasa de extranjeros.
Cantabria ha sido una de las comunidades autónomas con menos incidencia de extranjeros. En 2017 solo un 4,99 % de la población de Cantabria era inmigrante mientras que en el mismo año en el total de la población española el 9,79 %. Casi la mitad y en esencia puede presumir por ser la que menos ha notado ese aumento de población de otras zonas del mundo. Los factores de este valor tan bajo están en gran parte a un mercado laboral menos amplio que el resto de las zonas del país con un nivel de formación que exige trabajadores más cualificados.
Las ciudades más pobladas de Cantabria son Santander, con 172 044 habitantes, Torrelavega, como segundo núcleo urbano e industrial de Cantabria, con una población de 51 687 habitantes y Castro-Urdiales con 31 977 habitantes. Gran parte de la población de esta comunidad vive en núcleos urbanos, disfrutando de esa naturaleza que ha hecho famosa a esta comunidad autónoma.
Temas:
- Cantabria
Lo último en España
-
El Gobierno se niega a revelar al Consejo de Europa los bienes de Begoña Gómez
-
Cake Minuesa, amenazado de muerte por filoetarras vascos: «Si me pasa algo, Marlaska será el responsable»
-
Bolaños abocado también a ser citado por la contratación del asesor monclovita del hermano de Sánchez
-
Feijóo: «Estoy invitando a Junts y al PNV a apoyar una moción de censura»
-
Feijóo: «Sánchez sabía mucho de lo que hacía Ábalos y por eso le destituyó»
Últimas noticias
-
Pelea en Alcúdia entre más de 200 estudiantes de viaje de fin de curso con un apuñalado
-
Parece una vulgar cabra, pero es una dañina especie invasora que está destruyendo los ecosistemas en las Islas Canarias
-
Los refugios del Consell de Mallorca cuelgan el cartel de ‘completo’ esta Semana Santa
-
Meta AI de WhatsApp es un peligro y la tienes que desactivar de forma urgente: así se quita el círculo azul
-
Sareb paraliza la entrega de casas a inmobiliarias a pesar de que ya tenían un contrato de arras