En Aragón el uso de la mascarilla será obligatorio desde este lunes 13 de julio
Aragón se convierte en la quinta comunidad en aprobar esta medida
Con más de 100 rebrotes de coronavirus activos en diferentes puntos de la geografía española, cada vez más comunidades autónomas están aprobando el uso obligatorio de mascarilla aunque se pueda mantener la distancia física de seguridad. La quinta comunidad en aprobar la medida es Aragón, después de que esta semana lo hayan hecho Cataluña, Extremadura, Baleares y Andalucía.
El 13 de julio comparecerán Sira Repollés, la consejera de Sanidad y Francis Falo, el director general de Salud Pública, para explicar todos los detalles de la aplicación de la nueva medida e informar a la ciudadanía de cuál es la situación epidemiológica en Aragón.
Desde el Gobierno autonómico hacen una llamada a la responsabilidad individual para evitar la propagación del Covid-19. Además del uso obligatorio de mascarilla desde el 13 de julio, los ciudadanos deberán seguir manteniendo la distancia social recomendada por las autoridades sanitarias y lavarse las manos con gel hidroalcohólico.
Rebrotes de coronavirus en Aragón
El rebrote de Covid-19 continúa aumentando en la comunidad de Aragón, con la ciudad de Zaragoza como el principal escenario de la escalada. En estos momentos hay 68 casos confirmados, 32 en la capital de la comunidad autónoma.
También se han detectado nuevos casos del brote que sigue activo desde hace varias semanas en Aragón oriental, en las comarcas que limitan con Cataluña y que regresaron a la fase 2.
Este viernes falleció un hombre de 78 años, vecino de Zaidín, en el Hospital de Barbastro, donde permanecía ingresado junto a su mujer, también enferma de coronavirus.
El último brote notificado en Aragón se ha dado en Sádaba, con siete positivos. El origen está en un grupo de amigos de 14 personas de entre 25 y 27 años que celebraron una cena en un bar de la localidad, y luego se fueron de fiesta a una discoteca cercana.
Temas:
- Aragón
- Coronavirus
Lo último en España
-
Jésica a Ábalos sobre el piso de Plaza de España: «Ésta será nuestra casita de novios»
-
El Supremo avala la decisión de no aplicar la amnistía a Puigdemont por malversación
-
Vecinos de Paiporta exigen la dimisión de la alcaldesa socialista por su «negligencia» con la DANA
-
La ex mujer de Koldo monta un numerito en el Senado al acudir disfrazada para no ser identificada
-
La confesión de Juan Carlos I a sus íntimos: «No quiero pasar a la historia como un corrupto»
Últimas noticias
-
Jésica a Ábalos sobre el piso de Plaza de España: «Ésta será nuestra casita de novios»
-
CAEB reclama unidad política, económica y social para afrontar la política arancelaria de EEUU
-
Murtra avanza que Telefónica busca compras o fusiones en España y pide facilitar la consolidación europea
-
Polémica muerte en una universidad: fallece haciendo 100 burpees en su primer entrenamiento
-
El Supremo avala la decisión de no aplicar la amnistía a Puigdemont por malversación