El alcalde de Palma inauguró una de las calles que ahora retira por «franquistas»
El alcalde de Palma de Mallorca, el socialista José Hila, inauguró una de las calles que este mismo lunes anunció que iba a eliminar «por su origen franquista». Se trata de la calle Gabriel Rabassa, ubicada al lado del Pabellón Municipal Antoni Pizá. El mismo Hila no tuvo reparos en fotografiarse junto a la placa que da nombre a esta calle.
Así lo prueba una imagen difundida por Ciudadanos, uno de los grupos de la oposición en el Consistorio mallorquín. «Drama en tres actos. ¿Te reconoces en la foto, José Hila?», señala en un mensaje publicado en el perfil oficial del partido naranja.
🤔 Drama en 3️⃣ actos.
🤨 ¿Te reconoces en la foto, @hila ? https://t.co/PJ9kYwIg1J pic.twitter.com/hAof6T1SkC
— Cs Palma de Mallorca (@CsPalmaMallorca) March 22, 2021
El propio José Hila, entonces regidor de Función Pública y Población de Cort, defendió la creación de esta calle porque, según recoge el periódico local, «había motivos de sobra para ponerle a esta calle su nombre». Hila gobierna en la actualidad en el Ayuntamiento de Palma en coalición con Podemos y los nacionalistas de Més.
Ahora el dirigente socialista defiende retirar esta calle «por su origen franquista». Así lo anunció este lunes en un mensaje en las redes sociales, en el que avanzó que su Ayuntamiento retiraría un total de 12 calles. «Cambiamos el nombre de 12 calles por su origen franquista en cumplimiento de la Ley de Memoria y Reconocimiento Democrático del Gobierno de las Islas Baleares. Estamos convencidos de que eliminar símbolos fascistas del espacio público es avanzar en democracia. No olvidamos. En Palma, ¡justicia y reparación!», señaló Hila.
Canviam el nom de 12 carrers pel seu origen franquista en compliment de la Llei de Memòria i Reconeixement Democràtic del @goib. Estam convençuts que eliminar símbols feixistes de l’espai públic és avançar en democràcia.
No oblidam. A Palma, justícia i reparació! 💪✊ pic.twitter.com/jv2IhlnqSq
— Jose Hila (@hila) March 22, 2021
En esta lista también se encontraban dos calles dedicadas a dos almirantes que participaron en la batalla de Trafalgar de 1805: Cosme Damián Churruca y el almirante Federico Gravina. Churruca nació en 1761, 131 años antes de que lo hiciera Francisco Franco en 1892 en Ferrol y 102 años antes del nacimiento del italiano Gabriele d’Annunzio, creador del movimiento fascista que luego elevó a su esplendor su compatriota Benito Mussolini.
Churruca falleció en 1805 en la batalla de Trafalgar combatiendo contra la Armada del comandante Nelson y está considerado un héroe de guerra, al igual que el también almirante Federico Gravina, que tras sobrevivir a Trafalgar en 1805 fallecería un año más tarde en Cádiz.
Lo último en España
-
Melilla registra un nuevo perro con rabia que llega de Marruecos: tercero en una semana
-
El centro Etopia en Zaragoza, referente en emprendimiento: 18.000 asistentes y 156 proyectos al año
-
Cayetana pide la dimisión de Bolaños: «Está siendo una calamidad incluso para los intereses de Sánchez»
-
Desalojan el Palacio de Justicia de Huelva tras una falsa alarma de escape de gas
-
Bernabé achaca al PSOE su ‘currículum fake’ pero olvida que aparecía ya como licenciada hace 10 años
Últimas noticias
-
¿Quiénes son los invitados de ‘Pasapalabra’? Famosos que acuden en Semana Santa
-
Quién es Mikel Arteta: su edad, dónde ha jugado, títulos, su relación con Ainhoa Arteta y más
-
Alejandra Rubio responde a las críticas por su look en una procesión: «Me pongo lo que me da la gana»
-
Es el restaurante favorito de Rosalía en Madrid: no has probado una tortilla igual
-
Jagiellonia Bialystok – Betis: a qué hora es y dónde ver en directo por TV y online el partido de la Conference League