5 curiosidades de Asturias
Asturias es una de las comunidades autónomas más visitadas de España y no es de extrañar a juzgar por todo lo que ofrece.
Asturias es una de las comunidades autónomas más visitadas de España y no es de extrañar a juzgar por todo lo que ofrece. Gastronomía, paisaje e historia se fusionan para dar paso a una serie de rincones con encanto repletos de buenas sensaciones que darán a cada uno de los turistas algunos datos increíbles. De cada viaje, de cada lugar o edificio que se visita hay una serie de leyendas, curiosidades e historias que se fusionan para dar lugar a unos recuerdos impresionantes. Si Asturias te seduce en muchos aspectos y quieres saber un poco más de ella, toma nota de estas curiosidades.
Las 5 curiosidades de Asturias
“Asturias patria querida” se creó en Cuba. Esta isla es la que ha dado origen a una de las canciones más cantadas que todo asturiano conoce. Algo tan increíble que parece surrealista también tiene una pequeña anécdota con Juan Pablo II. Este Papa, natural de Polonia, visitó Asturias en los años 80, cuando escucho el himno comentó que esa canción ya la conocía y había escuchado en su país. Hay también una versión polaca de la canción más conocida de Asturias.
En Asturias está la playa más pequeña del mundo. El mar es uno de los protagonistas de esta comunidad autónoma, unas costas increíbles que tienen la que se considera la playa más pequeña del mundo. Tiene un total de 40 metros de longitud y una anchura variable de 15 metros, no cabe mucha gente, pero su encanto es más que significativo. Una visita a la playa de Gulpiyuri es casi obligada, además de ser pequeña tiene un metro de profundidad.
En Asturias se elaboran más de 40 millones de botellas de sidra al año. Esta comunidad tiene la sidra como bebida de referencia. A base de manzanas y de baja graduación pese a no ser muy consumida fuera de sus fronteras, son 40 millones de botellas las que salen de sus bodegas artesanales y se van a recorrer el mundo.
Los Cortines son estructuras contra los osos. Uno de los elementos más curiosos de Asturias son construcciones de forma circular que aparecen en sus bosques. La naturaleza es salvaje y aunque podemos darle mil vueltas a lo que son estas estructuras no son más que estructuras que se crearon para impedir el avance de los osos hacia los paneles de miel. Una peculiaridad autóctona que no vamos a ver en muchos otros sitios.
Asturias es el escenario de una gran variedad de películas. Aunque no lo parezca este lugar tiene un paisaje peculiar que lo convierte en un escenario natural digno de grandes rodajes. Una de las rutas que pueden servir para conocer un poco más Asturias, especialmente si nos gusta el cine, es a través de alguna de las películas que se han rodado en esta comunidad autónoma. Un viaje a través de los sentidos y de la pequeña o gran pantalla, perfecto para todos los amantes del séptimo arte.
Estas son algunas de las curiosidades de Asturias, tiene alguna más que podemos descubrir en directo en este pequeño paraíso natural. Pon rumbo a una escapada natural que te sorprenderá en todos los sentidos.
Temas:
- Asturias
Lo último en España
-
Giro en la Tarjeta Sanitaria Virtual de la Comunidad de Madrid: el cambio ya está aquí y te va a encantar
-
Aplastante respaldo de las bases del PP andaluz a Juanma Moreno: reelegido con un 99,95%
-
Día de la Almudena en Madrid: origen, leyenda y por qué se celebra el 9 de noviembre
-
Es oficial: así puedes pedir plaza en el programa de Termalismo del Imserso si quieres ir a estos balnearios de Andalucía
-
Qué centros comerciales abren hoy, festivo 9 de noviembre, por el Día de la Almudena: estos son sus horarios
Últimas noticias
-
Alegría entre los científicos: un hongo podría acabar con la planta invasora que asola Canarias hace 80 años
-
Alineación del Barcelona contra el Celta de Vigo hoy: Eric García pasa al lateral derecho
-
Adiós a las fugas de agua: los robots fontaneros reparan tuberías y ahorran millones de litros de agua
-
A qué hora juega el Celta – Barcelona y dónde ver por TV en directo y en vivo online gratis el partido de la Liga
-
El frente ya está aquí y Jorge Rey lanza su previsión más radical: «Lo peor aún no ha llegado»