El tremendo cambio que llega al Metro de Madrid: lo necesitamos
No se te ocurra entrar al Metro de Madrid con esto: es peligroso y va con multa
13 curiosidades sobre el Metro de Madrid
El cambio que llega a la tarjeta transporte de la Comunidad de Madrid
Son muchas las personas que cada día usan el transporte público en Madrid, por ello, están más que atentas a las novedades o las informaciones a tener en cuenta, para poder controlar sus viajes por la ciudad y aprovechar las ventajas disponibles. Entre estas ventajas, en 2023 aparecerá la posibilidad de utilizar los teléfonos móviles como tarjeta de transporte en el Metro de Madrid. Este es un cambio más que esperado por la población y podría convertirse en realidad el próximo año.
El teléfono móvil, el nuevo abono del Metro de Madrid
La Comunidad de Madrid apuesta por la digitalización en el transporte público, por lo que se han tomado varias medidas para facilitar el uso del transporte y optimizar los sistemas. Hace poco se sabía que las tarjetas de transporte de Madrid se podrían recargar también con smartphones con sistema iOS, pues esta opción ya era una realidad para usuarios Android.
Además, este abono transporte se podrá usar desde el teléfono a partir de 2023. Para poder acceder tendrás que pasar el dispositivo por los tornos, como ya se hacía con la tarjeta del abono transporte. Así lo comunicaba a Europa Press el consejero de Transportes e Infraestructuras de la Comunidad, David Pérez.
No es la primera vez que se baraja esta opción en el transporte público, pero ahora se da un paso más y se ha empezado a poner en marcha el sistema para que esté disponible para los usuarios a finales del 2023. Además, se quiere intentar avanzar al máximo la preparación de este sistema, pues podría ser una gran ventaja para muchos usuarios.
Con este cambio, no sería necesario llevar una tarjeta física para poder entrar al Metro de Madrid, se podría utilizar el teléfono como método de acceso. De esta manera se consigue mayor fluidez en el Metro, pues los usuarios no necesitarán buscar la tarjeta para acceder, aún con ello, este método seguirá estando disponible para los usuarios que lo prefieran.
Para poder utilizarlo se tendrá que contar con la aplicación pertinente y tener los datos cargados, para que se pueda identificar al usuario, algo que también pasa cuando se crea la tarjeta de trasporte para poder acceder. La recarga del abono se seguirá haciendo a través de la aplicación, una opción que ahora está disponible para cargar la tarjeta. Con esta primera medida, se evita que todos los usuarios tengan que acudir a las máquinas o cajeros para poder hacer el trámite.
Si se siguen las estimaciones de tiempo, a finales de 2023, esta primera medida se complementará con el uso del teléfono móvil para poder acceder al metro, un avance que mejora la comodidad en la experiencia de los usuarios que acceden al Metro de Madrid.
A la espera de conocer más detalles, parece que la Comunidad de Madrid va un paso más allá y apuesta por la digitalización en el transporte público. Se espera que esta tecnología pionera en España, esté disponible para todos los sistemas y marcas de teléfono móvil, si todos los usuarios podrán usarlo de manera paralela o también estará disponible antes para Android como ha pasado con el sistema de recargas, aún está por ver.
Temas:
- Transporte Público
Lo último en España
-
La Comunidad de Madrid ya aporta a las arcas del Estado un 144% más que Cataluña: 11.700 millones al mes
-
La ciudad de España donde es más fácil que te roben según Eurostat: sólo la supera Bucarest
-
El Parlamento Europeo exige al Gobierno que recupere la unidad de élite antinarcos que Marlaska eliminó
-
Ayuso recibe el alta tras abandonar la misa de la Almudena en ambulancia por una fuerte gastroenteritis
-
Moreno alerta de una «unión populista» de la izquierda para hundir la estabilidad en Andalucía
Últimas noticias
-
Este fue el menú de la cena de la madre de Lamine Yamal por el que se pagaron 330 euros
-
Flick tras la victoria del Barcelona que le acerca al liderato: «Ha sido un día perfecto»
-
El Barcelona se lleva un palo de Vigo: De Jong fue expulsado en el descuento
-
El muro socialista caerá otra vez
-
Resultado Celta de Vigo – Barcelona: resumen online, minuto a minuto, goles y cómo ha quedado el partido de Liga