Todos los cortes de tráfico por las fiestas del barrio del Pilar: cómo llegar y dónde aparcar
Del 3 al 12 de octubre de 2025, se celebran las Fiestas del Barrio del Pilar en Madrid
Conciertos de las fiestas del barrio del Pilar 2025: fechas, quién actúa, precio de las entradas
Fiestas del barrio del Pilar de Madrid 2025: qué días son, programa, cuándo y dónde se celebran
Las Fiestas del Barrio del Pilar ya han arrancado y quienes viven en el barrio ( o lo visitan) lo está notando. Desde el viernes, el Parque de la Vaguada se ha convertido en punto de encuentro para vecinos y visitantes, con conciertos, puestos y actividades que llenan el ambiente. Y ojo, porque esto no ha hecho más que empezar: la programación se alarga hasta el domingo 12, por lo que si tienes previsto ir a estas fiestas de Madrid, toma nota de todos los cortes de tráfico para las fiestas del barrio del Pilar, dónde aparcar y también como no, cómo llegar.
Y es que aunque son fiestas para disfrutar, el problema que siempre se sufre, tiene que ver con la movilidad. Que duda cabe que la afluencia es enorme y no hay tarde en la que no se junten miles de personas en las inmediaciones del recinto. Eso se traduce en atascos, coches dando vueltas sin sitio para aparcar y calles cortadas desde primeras horas de la tarde. Para intentar ordenar ese caos, el Ayuntamiento ha desplegado un dispositivo especial. Hay más Policía Municipal, más agentes de movilidad y un plan que combina cierres de calles y limitaciones de aparcamiento. La idea, en resumen, es sencilla: que la fiesta se disfrute sin que el tráfico arruine la experiencia ni a quienes vienen ni a los que viven en el barrio. Conozcamos entonces todos los cortes de tráfico que se van a producir en estas fiestas del barrio del Pilar.
Cortes de tráfico y calles cerradas por las fiestas
El corazón de las fiestas está en el Paseo y el Parque de la Vaguada, y eso implica que buena parte de esa zona queda tomada por los peatones estos días. Hoy, domingo 5 de octubre, ya se notan los cortes y lo mismo ocurrirá el próximo fin de semana, los días 8, 9, 10, 11 y 12. Desde media tarde, en torno a las seis, la avenida de Betanzos y la avenida de Monforte de Lemos se cierran al tráfico en los tramos más próximos al recinto, complicando bastante el acceso en coche.
Pero no es el único punto afectado. Desde el 30 de septiembre al 15 de octubre queda cerrado también el lateral derecho de la avenida de la Ilustración, entre la glorieta de José Francisco Isla y la de Juan Pablo Forner. Y, si la afluencia lo requiere, se ampliará hasta la glorieta de las Reales Academias.
El estacionamiento sufrirá igualmente recortes: en el Paseo de la Vaguada no se podrá aparcar entre la glorieta de José Francisco Isla y la de las Reales Academias. En la práctica, esto significa que todo el entorno inmediato quedará vetado a los coches particulares.
Dónde aparcar en las fiestas del barrio del Pilar
Aquí viene la pregunta que muchos se hacen: ¿dónde dejar el coche si quiero ir a las fiestas? Pues lo cierto es que aparcar cerca va a ser misión imposible. El propio Ayuntamiento insiste en que no se intente llegar en coche al recinto, porque las restricciones son amplias y habrá muchos peatones circulando.
Lo más práctico, si decides ir en coche, es no empeñarse en aparcar junto al recinto. En la zona de la Vaguada es casi imposible estos días. Una alternativa es dejarlo en barrios cercanos, como Peñagrande o Fuencarral, y luego moverse en metro o autobús. También están los aparcamientos públicos y privados de alrededor, aunque en las jornadas grandes se llenan a la mínima.
En cualquier caso, los organizadores han previsto paradas de taxi y puntos de recogida para VTC en la avenida de Monforte de Lemos, de modo que quienes prefieran moverse así tendrán una salida relativamente cómoda. Eso sí, en el caso de los VTC será obligatorio tener el servicio contratado de antemano.
Cómo llegar en Metro o autobús
Si algo está claro es que la mejor forma de moverse estos días será el transporte público. Y el barrio está bien conectado. En metro, se puede llegar por la línea 7 (estaciones Peñagrande y Avenida de la Ilustración) o por la línea 9 (Barrio del Pilar y Herrera Oria).
En autobús y en Monforte de Lemos paran las líneas 49, 83, 126, 128, 132, 137, 147, 179 y el nocturno N22. En la avenida de Betanzos se suman las líneas 42 y 83, y en Ginzo de Limia pasan la 49, 134 y N23. Para evitar colapsos, la EMT reforzará los servicios de las líneas 49 y 128, que son las que más pasan por la zona festiva.
También está la alternativa de BiciMAD, con bases en Monforte de Lemos (números 10 y 12), Betanzos (68), Ginzo de Limia (36 y 47) y Pedro Rico (49). Es una buena opción para quienes se muevan desde barrios cercanos y no quieran depender del coche.
La conclusión es sencilla: si vas a las Fiestas del Barrio del Pilar 2025, hazlo en transporte público. Evitarás atascos, vueltas interminables buscando aparcamiento y cortes de última hora que puedan pillarte en mitad del trayecto.
Lo último en España
-
Exteriores anuncia que 21 de los 49 españoles que viajaban en la flotilla pro-Hamás regresan hoy a España
-
La política llora la muerte de Fernández Vara: «Defendió sus ideas desde la moderación y el respeto»
-
Muere Guillermo Fernández Vara, ex presidente de Extremadura, a los 66 años
-
Adiós a los coches con etiqueta B en Barcelona: vehículos y las zonas por las que no podrán circular
-
Frío y lluvia en estas zonas: el METEOCAT confirma que no estamos preparados para lo que llega
Últimas noticias
-
Radicales propalestinos señalan un negocio de Palma y vandalizan su fachada: «Cómplices del genocidio»
-
A qué hora es el Gran Premio de Singapur de F1: horario y dónde ver la carrera de Fórmula 1 gratis en directo y por TV
-
Aldeguer logra su primera victoria en MotoGP por delante de Acosta y Márquez se lesiona
-
Pudo acabar en tragedia: Bezzecchi se lleva por delante a Márquez y le provoca una gran caída
-
El entrenador de la SD Negreira vacila al Barcelona: «A ver si hay un pequeño amaño y nos toca»