Test, vacunación y mascarillas: la estrategia anti-covid de Ayuso ante el repunte de casos
La sexta ola es distinta: Madrid bate récord de contagios pero no suma ni una UCI y bajan los muertos
Madrid dará por buenos los positivos de los test hechos en casa para descargar la Atención Primaria
Sánchez se ha negado a activar durante las 4 semanas clave los 5 principales controles antiómicron
La Comunidad de Madrid, presidida por Isabel Díaz Ayuso, ha adelantado este miércoles, pocas horas antes de la celebración de la conferencia de presidentes autonómicos convocada por Pedro Sánchez, cuál va a ser su estrategia anti-covid durante los próximos días navideños.
El consejero de Sanidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, ha explicado en rueda de prensa que el plan del Gobierno autonómico para atajar la pandemia se basa en cuatro líneas estratégicas fundamentales: protocolos en caso de contagio, test de antígenos, fomento de la vacunación y extremar la responsabilidad individual a través del uso de mascarilla, ventilación adecuada de los espacios y lavado frecuente de manos.
La Comunidad de Madrid ya anunció este martes el cambio en el protocolo para que los ciudadanos notifiquen los positivos de Covid mediante autotest de antígenos. Una modificación mediante la que se deberá alertar del resultado al teléfono gratuito 900 102 112, permanecen en aislamiento durante 10 días, de tal forma que se evita el desplazamiento al centro de salud, como se venía haciendo, con lo que bajará la afluencia a la dañada Atención Primaria.
Por otra parte, el ejecutivo madrileño ha avanzado que va a potenciar la capacidad de realización de test en centros de salud y urgencias, además de los test de antígenos en farmacias que este miércoles han comenzado a distribuirse de manera gratuita.
Como tercera pata de la estrategia madrileña contra el covid se sitúa la potenciación de la vacunación. En este sentido, Escudero ha manifestado que hay muchos citas libres para que los ciudadanos puedan vacunarse, en concreto, 120.000 huecos para inocular vacunas en adultos y 82.000 para niños menores de 12 años.
Por último, Madrid apuesta por extremar las medidas de prevención básicas que han demostrado ya su eficacia en los 21 meses que llevamos de pandemia. En este sentido, antes de que Sánchez haya impuesto por decreto la obligatoriedad de utilizar la mascarilla en exteriores, el Gobierno de Ayuso ha recomendado su uso al aire libre cuando no se garantiza la distancia de seguridad.
Madrid también apuesta por la adecuada ventilación de los espacios cerrados, el lavado de manos y el cuidado de las personas más vulnerables.
En la Conferencia de Presidentes defenderemos:
– Cultura del autocuidado: ya llevamos 770.000 tests en farmacias; más vacunación, ventilación y mascarillas.
– No cierres.
– Refuerzo primaria (11.400 contratos…) pic.twitter.com/1oqliN2lUe
— Isabel Díaz Ayuso (@IdiazAyuso) December 22, 2021
Lo último en España
-
Dónde aparcar en el Mad Cool 2025: dónde es, cómo ir en coche y cómo llegar en transporte público
-
Sánchez castiga a la Guardia Civil: sólo la Policía tendrá una jubilación anticipada como la de los Mossos
-
El director de la cárcel de Soto del Real que mima a Cerdán fue alcalde nacionalista del Partido Castellano
-
Cerdán pidió a su socio Antxon que le costeara su primer piso en Madrid porque «iba justo de dinero»
-
Feijóo ordena a la ayusista Alma Ezcurra que elabore el programa electoral «sin dilaciones»
Últimas noticias
-
La AEMET no da tregua y pone a España en alerta por lo que llega esta semana
-
La costumbre en los bares madrileños que en el sur de España no entienden: siempre hay que explicárselo
-
El INSS confirma el cambio de normas: lo que vas a cobrar de tu pensión si has cotizado 15 años
-
Dónde aparcar en el Mad Cool 2025: dónde es, cómo ir en coche y cómo llegar en transporte público
-
Que otro apagón no te pille de sorpresa: colas en Lidl por la joya que voló de las estanterías tras el cero energético