Selectividad 2021 en Madrid: Todo lo que necesitas saber sobre los exámenes de la EBAU
La selectividad 2021 empieza en Madrid, miles de alumnos deciden en unos días su futuro en la EBAU más desigual de la historia.
La selectividad 2021 empieza en Madrid, miles de alumnos deciden en unos días su futuro en la EBAU más desigual de la historia. Para llegar al examen los madrileños deben haber aprobado el bachillerato, un requisito que no todas las comunidades han pedido a sus alumnos. Madrid es una de las comunidades donde se garantiza un aprendizaje total en todas las materias que podrá verse perfectamente reflejado en la EBAU que empezará el 7 de junio y se alargará hasta el viernes 11. Esto es todo lo que necesitas saber sobre los exámenes de la selectividad 2021.
Todo lo que necesitas saber sobre los exámenes de la EBAU o selectividad 2021 en Madrid
La EBAU 2021 llega en plena pandemia, es la segunda a la que los alumnos se enfrentan para cumplir su sueño de acceder a la universidad. Una tarea que será más sencilla de lo que parece, estudiar durante el curso académico es la clave principal para llegar a este examen con todas las garantías posibles. La estrategia es el otro elemento a tener en cuenta.
La selectividad consiste en exámenes comunes a todas las modalidades de bachillerato que todos los alumnos deben realizar. Lengua Castellana, historia de España y lengua extranjera, esta es la base principal con la que mostrarán sus conocimientos. Todos deberán examinarse en primer lugar de las materias comunes.
El segundo día llegarán las materias de modalidad que depende de cada bachillerato, el alumno debe elegirlas para conseguir que su nota acabe llegando hasta donde necesita. La estrategia juega un papel fundamental en esta carrera hacia la Universidad. Matemáticas, matemáticas aplicadas a las ciencias sociales, latín y fundamentos del arte. Con estos exámenes el alumno podrá aprobar EBAU 2021.
El tercer día tendrá lugar la parte voluntaria para subir nota, el alumno puede examinarse hasta de 4 de las asignaturas del listado, las haya cursado o no.
Modalidades de Ciencias:
- Biología
- Geología
- Dibujo Técnico II
- Física
- Química
Modalidad de Humanidades y Ciencias Sociales
- Economía de la Empresa
- Griego II
- Geografía
- Historia del Arte
- Historia Filosofía
Modalidad de Arte
- Artes Escénicas
- Cultura Audiovisual II
- Diseño
A partir de estos exámenes se puntúa sobre 14, la nota de la selectividad recibe el nombre de Calificación de Acceso a la Universidad (CAU). Debe ser mayor de 4 para aprobar, teniendo en cuenta que representa un 40% y el bachillerato es el 60% de la nota de acceso a la Universidad. Si la media queda aprobada el alumno puede acceder a la carrera, teniendo en cuenta que la nota marcará la posibilidad de llegar o no a poder obtener la plaza deseada.
Temas:
- Selectividad
Lo último en España
-
Sánchez monta un torneo de basket en Moncloa en plena crisis mundial con la canasta móvil de 2.000 €
-
Detenido tras asaltar cuatro comercios en dos semanas a punta de cuchillo en Elda (Alicante)
-
Aragón impuso una distancia de 1,5 metros por el Covid el mismo día de la fiesta sexual de Ábalos
-
Casi nadie en España sabe qué significa, pero éste refrán es el favorito de los madrileños
-
Bruselas recibe una denuncia contra Pumpido por «obstrucción a la justicia» en el caso de los ERE
Últimas noticias
-
Antonio Banderas comparte una curiosa anécdota en ‘El Hormiguero’: «No se me olvidará en la vida»
-
La Policía irrumpe en Son Banya con maquinaria pesada para derribar las obras ilegales
-
Sánchez monta un torneo de basket en Moncloa en plena crisis mundial con la canasta móvil de 2.000 €
-
Ocho científicos de reconocimiento internacional componen el jurado de la V edición de «Abarca Prize»
-
Ábalos presentó un centro de infraestructuras de Renfe en Teruel el mismo día de su juerga con «señoritas»