Sánchez amplía 510 plazas para acoger inmigrantes en Carabanchel y Alcalá de Henares
Ayuso teme la saturación de estos centros que ya albergan más de 3.210 inmigrantes "traídos por Sánchez"
El delegado del Gobierno madrileño, Francisco Martín Aguirre, ha informado a través de un correo electrónico a la Comunidad de Madrid de que el Ejecutivo de Pedro Sánchez va a proceder a la ampliación de la capacidad de los centros temporales de acogida de inmigrantes de Carabanchel y Alcalá de Henares, en 400 y 110 plazas adicionales respectivamente.
Este aumento de plazas se suma al ya ocurrido en el mes de octubre cuando el Ejecutivo de Sánchez aprobó una ampliación de 108 plazas en el centro de inmigrantes de Carabanchel y de 105 en el de Alcalá de Henares. La Comunidad de Madrid ha mostrado su indignación al respecto y ha pedido al presidente del Gobierno que explique los planes que tiene para controlar la inmigración irregular.
Así, el consejero de Presidencia, Justicia, y Administración Local y portavoz del Gobierno regional, Miguel Ángel García Martín, ha respondido este domingo con otro email para hacer ver al Gobierno central su preocupación por el «caos migratorio en el que nos tienen sumidos y la falta de control y de medidas efectivas para paliar una situación que se prolonga ya demasiado en el tiempo».
García Martín también ha reiterado su preocupación por la saturación de esos macro-campamentos de inmigrantes que, según cálculos estimados del Gobierno regional, ya van más de 3.210 plazas. El consejero ha indicado que le «resulta paradójico y cínico» que la Delegación cuestionara desde el primer momento la puesta en marcha del nuevo centro de primera acogida de menores de La Cantueña (Fuenlabrada) con 99 plazas, perfectamente ajustada a los requerimientos legales, cuando desde el Gobierno de Pedro Sánchez siguen ampliando plazas en otros centros sin ninguna previsión.
En ese sentido, el consejero ha solicitado al delegado del Gobierno, el número de plazas habilitadas en estos dos centros de Carabanchel y de Alcalá de Henares y también el situado en Pozuelo de Alarcón.
Además, ha pedido información sobre el número de personas que han pasado por allí desde su puesta en marcha y las actuaciones que van a llevar a cabo desde su departamento junto con el Gobierno central para «poner freno a la grave crisis migratoria que está viviendo nuestro país a través de la llamada ruta canaria, y a través del aeropuerto internacional Madrid-Barajas».
El consejero también ha solicitado a Pedro Sánchez que llegue a acuerdos con los países en origen y con la Unión Europea para poner medidas reales que permitan un control de la inmigración irregular que llega a nuestro país, y que dote a las comunidades autónomas y a los Ayuntamientos de los medios y recursos económicos necesarios ya que luego son los que tienen que atender a estas personas.
Como apunta García Martín, la actual crisis migratoria que vive España desde hace un año, incluida Madrid, por ser la capital y tener la principal puerta de entrada con el Aeropuerto de Barajas, ha requerido habilitar en el menor tiempo posible un centro para descongestionar la red de protección de menores.
Centro de La Cantueña
En lo que llevamos de año, la Comunidad de Madrid ha atendido a más de 2.000 menores no acompañados. El Centro de primera acogida de menores no acompañados de La Cantueña, en Fuenlabrada, tiene una capacidad de 99 plazas.
El inmueble es propiedad de la Comunidad de Madrid y se encontraba en desuso desde hace años. Para facilitar el acceso, hay varias líneas de transporte público y la entidad que lo gestiona ha habilitado 10 vehículos para el traslado de los menores a las actividades que se realizan fuera del centro. Dispone de amplias instalaciones para desarrollar planes de inserción y formación.
Los menores reciben clases de castellano, están realizando salidas a instalaciones deportivas cercanas y están practicando deporte en la pista de futbol que se ha habilitado en el centro. Además, los educadores están desarrollando salidas educativas durante la semana para enseñar a los menores a cómo moverse en el transporte público y diferentes formas de ocio gratuito que pueden disfrutar en Madrid.
Un centro que fue duramente criticado por el alcalde socialista de Fuenlabrada, Javier Ayala, que incluso ironizó con poner el nombre de la presidenta Isabel Díaz Ayuso a este lugar para la acogida de menores inmigrantes no acompañados.
Lo último en España
-
Sánchez asistirá a la firma del acuerdo de paz en Gaza el lunes en Egipto
-
López Miras solicita la intervención de la UME en Los Alcázares (Murcia) por el peligro de desbordamientos
-
Marlaska obliga a los funcionarios de prisiones a revelar sus enfermedades pese a ser datos protegidos
-
Alerta madrileños: el sitio exacto donde están las cámaras que controlan si cruzas las líneas continuas
-
Hasta dos semanas de lista de espera: el restaurante del barrio de Salamanca donde todo cuesta 10 euros
Últimas noticias
-
‘Bajo un volcán’: ¿habrá segunda parte de la película de William Levy que está disponible en Netflix?
-
Descubrimiento insólito: camina por la playa y encuentra el cadáver de un pez que se creía extinto desde 1999
-
Sánchez asistirá a la firma del acuerdo de paz en Gaza el lunes en Egipto
-
‘OT 2025’: horario y cómo ver el segundo pase de micros de la Gala 4
-
Estupefacción entre los científicos por el hallazgo de una antigua ciudad sumergida bajo el Caribe hace 6000 años