Rita Maestre recupera las propuestas de los ediles ‘anticapis’ a los que Carmena echó por radicales
Rita Maestre promete una empresa municipal de limpieza y un salario mínimo municipal
Manuela Carmena asesta otra puñalada a Rita Maestre: firma para que Cueto pueda enfrentarse a Más Madrid
Rita Maestre se radicaliza. La candidata de Más Madrid a las elecciones a la Alcaldía de la capital ha rescatado propuestas de extrema izquierda que impulsaron ediles anticapitalistas a los que Manuela Carmena tuvo que parar los pies y, después, echar del Ejecutivo local en una dura crisis de Gobierno.
En particular, Maestre ha avanzado que en el programa electoral llevará la promesa de crear una empresa pública de limpieza para mejorar el problema de la suciedad en la capital. En lugar de apostar por las empresas privadas de limpieza que contrata el Ayuntamiento tras procesos de licitación, Más Madrid quiere crear una sociedad municipal en la que contratar a más personal público.
Maestre recupera otra propuesta que estuvo a punto de llevarse a cabo en el mandato de Carmena: un salario mínimo de 1.500 euros para todos los trabajadores del Ayuntamiento, incluyendo los de empresas subcontratadas.
Así lo están denunciando los propios altos cargos municipales del mandato anterior que iniciaron los trámites. Entre otros, Carlos Sánchez Mato, conocido edil comunista que forma parte de Izquierda Unida y que dirigió el área de Economía y Hacienda hasta que perdió la confianza de Carmena por hacer maniobras judiciales a espaldas de la regidora y le cesó. «Hasta los estatutos dejamos hechos desde la Dirección General de Economía y Sector Público del Área de Economía y Hacienda. No hubo valentía y nos la paralizaron. Genial que ahora sí quieran poner marcha la Empresa Municipal de Servicios Ambientales. Ganamos batallas después de muerto», ha expuesto.
Por otra parte, sobre la propuesta de un salario mínimo municipal de 1.500 euros, Sánchez Mato refleja: «Está genial la medida que propone Más Madrid. Es igual que la que intentamos impulsar en 2016 desde el Área de Economía y Hacienda en contratación pública y que fue limitada por Manuela Carmena, Carmen Román, Luis Cueto y la mayoría de la Junta de Gobierno». El edil desvela que entonces aspiraban «a 1.000 euros, es cierto. Esto es más ambicioso aunque 7 años tarde». «Pudimos hacerlo porque gobernábamos. Pero suponía vulnerar la regla de gasto. Sinceramente, me alegro mucho de que ahora lo vean bien», afirma.
Por su parte, Yolanda Rodríguez, también ex concejal de IU en ese mandato y ahora de nuevo aspirante a entrar en el Pleno local, recuerda que en esa mayoría de la Junta de Gobierno formaba parte la propia Rita Maestre. «No lo olvidemos. Pero, ya se sabe, elecciones vienen», afea. Otra afín a este sector deja caer: «Están a un paso de prometer la reversión de la Operación Chamartín».
Roberto Sotomayor, candidato de Podemos a alcalde y ex atleta, también se une a las críticas a Maestre: «O sea lo que antes ‘ser muy mal… hoy resultar excelente’ que diría Javier Krahe. Hay que defender las cosas cuando toca y no sólo en campaña».
Lo último en España
-
Extinguido el incendio declarado en la mezquita de Córdoba
-
Incendio en la mezquita de Córdoba: fuego en uno de los laterales del templo
-
El ex comisionado de la DANA José María Ángel recibe el alta hospitalaria tras su intento de suicidio
-
Dimite un concejal del PSOE de Catarroja, en Valencia, investigado por la agresión sexual a un menor
-
Marlaska desoye al Consejo de Europa y nombrará más cargos a dedo en la Guardia Civil
Últimas noticias
-
Prisión provisional para el joven detenido por atropellar al cantante Jaume Anglada
-
¿Por qué EEUU ofrece por cazar a Maduro el doble de lo que estuvo dispuesto a dar por Bin Laden y Sadam?
-
Ter Stegen recupera la capitanía del Barcelona tras permitir que manden su informe médico a la Liga
-
Extinguido el incendio declarado en la mezquita de Córdoba
-
Comprobar ONCE hoy, viernes, 8 de agosto de 2025: Cuponazo, Eurojackpot y Super 11