El riesgo de pobreza en Madrid se sitúa cinco puntos y medio por debajo de la media de España
La ministra Reyes Maroto dice que en Madrid hay «más de 500 millones de hogares» en riesgo de pobreza
Ayuso hunde a Sánchez: «¿Pobres sin hogar en Madrid? Salga a la calle y deje de compararnos con Cuba»
La tasa del riesgo de pobreza en la Comunidad de Madrid se sitúa en el 15,4%, 5,6 puntos por debajo de la media de España, que se encuentra en el 21%, de acuerdo con los últimos datos oficiales del Instituto Nacional de Estadística (INE).
Tan sólo cinco comunidades autónomas presentan una tasa de riesgo de pobreza menor que la región presidida por Isabel Díaz Ayuso. Estas son Castilla y León, con un 15,1%, La Rioja, con un 15%, Baleares, con un 14,1%, País Vasco con un 10% y Navarra, con un 9,9%.
Por el contrario, las regiones españolas con más riesgo de que sus ciudadanos caigan en la pobreza son las ciudades autónomas de Melilla y Ceuta, con unas tasas del 36,3 y de 35,3%, respectivamente, Extremadura, con un 31,4%, Canarias, con un 29,9% y Andalucía, con un 28,5%.
La pobreza en Madrid ha sido noticia esta semana tras la publicación del Informe sobre Exclusión y Desarrollo Social en la Comunidad de Madrid de la Fundación FOESSA (Fomento de Estudios Sociales y de la Sociología Aplicada) que entre sus principales conclusiones alertaba de un incremento del 5% de las personas en situación de pobreza en la Comunidad de Madrid debido a la pandemia de la Covid-19.
Un informe que el Gobierno regional ha manifestado que hay tiene que ser más «objetivo» y aunque lo ha leído «con muchísima atención» no se trata de datos oficiales como los ofrecidos por el Instituto Nacional de Estadística.
De acuerdo con el INE, la tasa del riesgo de exclusión social, con el indicador de AROPE, se sitúa en Madrid en el 20,9%, con carencia material severa hay una tasa del 6,9%, y viviendo en hogares con baja intensidad en el trabajo, un 6%.
Este organismo autónomo encargado de la coordinación general de los servicios estadísticos de la Administración General del Estado, considera que la población está en riesgo de pobreza o exclusión social si está en alguna de estas situaciones: en riesgo de pobreza (60% mediana de los ingresos por unidad de consumo), en carencia material severa (con carencia en al menos 4 conceptos de una lista de 9) o en hogares sin empleo o con baja intensidad en el empleo (hogares en los que sus miembros en edad de trabajar lo hicieron menos del 20% del total de su potencial de trabajo durante el año de referencia).
Lo último en España
-
Marlaska niega a la Guardia Civil el plus de «alta presión operativa» que sí paga a la Policía Nacional
-
Sánchez ‘suspende’ sus vacaciones para… hablar con Zelenski y quejarse de un posible pacto Putin-Trump
-
«Nada de Ucrania sin Ucrania» clama Sánchez mientras lleva tres años despreciando al Parlamento español
-
Un fallo eléctrico en la batería de una barredora mecánica, origen del incendio en la Mezquita-Catedral
-
Morant pide «humanidad» para el comisionado tras 9 meses de la izquierda llamando «asesino» a Mazón
Últimas noticias
-
Aviso urgente de la Policía por el objeto que pone en peligro a España: si ves esto en la puerta de tu casa es mejor que corras
-
Achraf: «Si ganase el Balón de Oro, me lo merecería»
-
Masiva protesta en Tel Aviv contra el plan de Netanyahu para invadir Gaza, nido terrorista de Hamás
-
Marlaska niega a la Guardia Civil el plus de «alta presión operativa» que sí paga a la Policía Nacional
-
Salah critica a la UEFA tras el homenaje al ‘Pelé’ palestino: «¡Decid cómo, dónde y por qué murió!»