El riesgo de pobreza en Madrid se sitúa cinco puntos y medio por debajo de la media de España
La ministra Reyes Maroto dice que en Madrid hay «más de 500 millones de hogares» en riesgo de pobreza
Ayuso hunde a Sánchez: «¿Pobres sin hogar en Madrid? Salga a la calle y deje de compararnos con Cuba»
La tasa del riesgo de pobreza en la Comunidad de Madrid se sitúa en el 15,4%, 5,6 puntos por debajo de la media de España, que se encuentra en el 21%, de acuerdo con los últimos datos oficiales del Instituto Nacional de Estadística (INE).
Tan sólo cinco comunidades autónomas presentan una tasa de riesgo de pobreza menor que la región presidida por Isabel Díaz Ayuso. Estas son Castilla y León, con un 15,1%, La Rioja, con un 15%, Baleares, con un 14,1%, País Vasco con un 10% y Navarra, con un 9,9%.
Por el contrario, las regiones españolas con más riesgo de que sus ciudadanos caigan en la pobreza son las ciudades autónomas de Melilla y Ceuta, con unas tasas del 36,3 y de 35,3%, respectivamente, Extremadura, con un 31,4%, Canarias, con un 29,9% y Andalucía, con un 28,5%.
La pobreza en Madrid ha sido noticia esta semana tras la publicación del Informe sobre Exclusión y Desarrollo Social en la Comunidad de Madrid de la Fundación FOESSA (Fomento de Estudios Sociales y de la Sociología Aplicada) que entre sus principales conclusiones alertaba de un incremento del 5% de las personas en situación de pobreza en la Comunidad de Madrid debido a la pandemia de la Covid-19.
Un informe que el Gobierno regional ha manifestado que hay tiene que ser más «objetivo» y aunque lo ha leído «con muchísima atención» no se trata de datos oficiales como los ofrecidos por el Instituto Nacional de Estadística.
De acuerdo con el INE, la tasa del riesgo de exclusión social, con el indicador de AROPE, se sitúa en Madrid en el 20,9%, con carencia material severa hay una tasa del 6,9%, y viviendo en hogares con baja intensidad en el trabajo, un 6%.
Este organismo autónomo encargado de la coordinación general de los servicios estadísticos de la Administración General del Estado, considera que la población está en riesgo de pobreza o exclusión social si está en alguna de estas situaciones: en riesgo de pobreza (60% mediana de los ingresos por unidad de consumo), en carencia material severa (con carencia en al menos 4 conceptos de una lista de 9) o en hogares sin empleo o con baja intensidad en el empleo (hogares en los que sus miembros en edad de trabajar lo hicieron menos del 20% del total de su potencial de trabajo durante el año de referencia).
Lo último en España
-
Dos desaparecidos en Cubelles (Barcelona) arrastrados por el río Foix tras desbordarse por la DANA
-
Se inunda el Hospital Comarcal del Penedés (Barcelona) y suspende la atención a nuevos pacientes
-
Granizo y lluvias torrenciales azotan la Comunidad Valenciana con vientos de hasta 114 km/h
-
Así alabó Sánchez la gestión del miembro de la Ejecutiva de Montero imputado por acoso: «Me enorgullece»
-
Alfonso Serrano retrata a Sánchez: «Si deja La Moncloa lo más seguro es que vaya esposado o imputado»
Últimas noticias
-
Dos desaparecidos en Cubelles (Barcelona) arrastrados por el río Foix tras desbordarse por la DANA
-
Se inunda el Hospital Comarcal del Penedés (Barcelona) y suspende la atención a nuevos pacientes
-
Granizo y lluvias torrenciales azotan la Comunidad Valenciana con vientos de hasta 114 km/h
-
Horario Chelsea – PSG: dónde ver por gratis por TV en vivo y a qué hora es la final del Mundial de Clubes 2025
-
Anisimova rompe a llorar al dirigirse a su madre tras ser humillada por Swiatek: «Gracias a ti estoy aquí»