¿Por qué el Valle de los Caídos se llamará Valle de Cuelgamuros?
Este miércoles el Gobierno de PSOE y Unidas Podemos ha presentado un paquete con 30 enmiendas a la Ley de Memoria Democrática, que actualmente se encuentra en trámites. Según ha declarado el Ejecutivo, el objetivo de la nueva normativa es «cerrar una deuda de la democracia española con su pasado y fomentar un discurso común basado en la defensa de la paz, el pluralismo y ampliar los derechos humanos y libertades constitucionales». Una de las enmiendas incluye el cambio de nombre de Valle de los Caídos a Valle de Cuelgamuros por tener el primer connotaciones franquistas.
Las modificaciones parciales que se han presentado en el proyecto de ley dejarían sin efecto la aministía en el caso de torturas, crímenes de guerra y lesa humanidad.
Por lo tanto, podrían investigarse los crímenes franquistas que la Ley de Amnistía de 1977 exculpó. Además, las víctimas del franquismo serían reconocidas y tendrían derecho a recibir una indemnización.
Una de las enmiendas presentadas por el Ejecutivo es que el Valle de los Caídos situado en San Lorenzo de El Escorial (Madrid) volverá a llamarse Valle de Cuelgamuros, la denominación original que aparece en documentos oficiales.
La razón de este cambio según detalla la propia enmienda es transformar este espacio en un «lugar de memoria democrática» que sirva para «dar a conocer, a través de planes y mecanismos de investigación y difusión, las circunstancias de su construcción, el periodo histórico en el que se inserta y su significado, con el fin de fortalecer los valores constitucionales y democráticos».
La nueva ley establece que el Valle de Cuelgamuros será un espacio de recuerdo y conmemoración que sólo albergará los «restos mortales de personas fallecidas a consecuencia de la guerra».
Según la enmienda pactada por ambos partidos, un real decreto establecerá el nuevo marco jurídico que se aplique al Valle de Cuelgamuros. Una normativa que busca atender las peticiones de los familiares «que tengan por objeto instar la exhumación y entrega de los restos de las víctimas inhumadas en el Valle de Cuelgamuros».
Se calcula que en el Valle de los Caídos yacen los restos de unas 33.000 personas, de las que más de 10.000 fueron comatientes republicanos. Los restos de Francisco Franco fueron reubicados en el cementerio de Mingorrubio en octubre de 2018, y la única tumba individual que permanece es la de José Antonio Primo de Rivera.
Temas:
- Valle de los Caídos
Lo último en España
-
El Gobierno incluye la cruz en su plan de desacralización «democrática» del Valle de los Caídos
-
Un hombre de 69 años muere corneado durante un festejo en Dos Aguas (Valencia)
-
El PSOE tras exigirle Feijóo explicaciones en OKDIARIO por la juerga de Ábalos: «No sabíamos nada»
-
Una mujer iraní ebria y sin carnet arrolla una terraza en Fuengirola: hay 2 muertos y 3 heridos graves
-
Feijóo: «Nosotros apoyamos a Mazón y lo vamos a seguir haciendo porque ha sido valiente y coherente»
Últimas noticias
-
Los Aces Solidarios de Banco Sabadell acumulan más de 430.000 euros desde su estreno en 2008
-
Ford paraliza la exportación a China de vehículos fabricados en EEUU por la guerra de los aranceles
-
ONCE hoy, viernes 18 de abril de 2025: comprobar los resultados del Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
Bonoloto: Comprobar el resultado del sorteo de hoy, viernes 18 de abril de 2025
-
Detenido en Turquía un marroquí acusado de violar a 103 niños en España