¿Por qué el Valle de los Caídos se llamará Valle de Cuelgamuros?
Este miércoles el Gobierno de PSOE y Unidas Podemos ha presentado un paquete con 30 enmiendas a la Ley de Memoria Democrática, que actualmente se encuentra en trámites. Según ha declarado el Ejecutivo, el objetivo de la nueva normativa es «cerrar una deuda de la democracia española con su pasado y fomentar un discurso común basado en la defensa de la paz, el pluralismo y ampliar los derechos humanos y libertades constitucionales». Una de las enmiendas incluye el cambio de nombre de Valle de los Caídos a Valle de Cuelgamuros por tener el primer connotaciones franquistas.
Las modificaciones parciales que se han presentado en el proyecto de ley dejarían sin efecto la aministía en el caso de torturas, crímenes de guerra y lesa humanidad.
Por lo tanto, podrían investigarse los crímenes franquistas que la Ley de Amnistía de 1977 exculpó. Además, las víctimas del franquismo serían reconocidas y tendrían derecho a recibir una indemnización.
Una de las enmiendas presentadas por el Ejecutivo es que el Valle de los Caídos situado en San Lorenzo de El Escorial (Madrid) volverá a llamarse Valle de Cuelgamuros, la denominación original que aparece en documentos oficiales.
La razón de este cambio según detalla la propia enmienda es transformar este espacio en un «lugar de memoria democrática» que sirva para «dar a conocer, a través de planes y mecanismos de investigación y difusión, las circunstancias de su construcción, el periodo histórico en el que se inserta y su significado, con el fin de fortalecer los valores constitucionales y democráticos».
La nueva ley establece que el Valle de Cuelgamuros será un espacio de recuerdo y conmemoración que sólo albergará los «restos mortales de personas fallecidas a consecuencia de la guerra».
Según la enmienda pactada por ambos partidos, un real decreto establecerá el nuevo marco jurídico que se aplique al Valle de Cuelgamuros. Una normativa que busca atender las peticiones de los familiares «que tengan por objeto instar la exhumación y entrega de los restos de las víctimas inhumadas en el Valle de Cuelgamuros».
Se calcula que en el Valle de los Caídos yacen los restos de unas 33.000 personas, de las que más de 10.000 fueron comatientes republicanos. Los restos de Francisco Franco fueron reubicados en el cementerio de Mingorrubio en octubre de 2018, y la única tumba individual que permanece es la de José Antonio Primo de Rivera.
Temas:
- Valle de los Caídos
Lo último en España
-
Los líderes de la UE excluyen a Sánchez de la declaración oficial sobre el futuro de Ucrania
-
Sánchez mete a España en una operación contra Netanyahu sin apoyo de las potencias europeas ni de EEUU
-
Un inmigrante que acumula 60 detenciones es arrestado de nuevo en Badalona tras asaltar un vehículo
-
Sánchez se presenta con el cargo ‘fake’ de «jefe en la ONU» en la Internacional Socialista que preside
-
Una avalancha de inmigrantes marroquíes se camufla en la niebla para entrar en Ceuta ilegalmente a nado
Últimas noticias
-
La geopolítica entra en el fichaje de Darwin Núñez por el Al Hilal
-
Carmen Borrego cuenta la verdad sobre el gesto de su hijo que ha dejado a España sin palabras
-
Aviso a los autónomos: la Seguridad Social confirma lo que va a pasar con el paro en 2025
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, domigo 10 de agosto de 2025
-
Ni andaluces ni catalanes: a 8 de cada 10 españoles les molestan los ciudadanos de esta comunidad autónoma