PP y Vox pactan eliminar los informes de impacto de género para hacer planes urbanísticos en Madrid
Ayuso dice que el PP tiene con Vox «intereses compartidos» para un proyecto de España frente a Sánchez
Ayuso sin complejos: «Hablar de coalición con Vox fue una declaración de intenciones»
Vox retira la comisión de residencias después de que Ayuso les acusara de alinearse con la izquierda
PP y Vox han cerrado un acuerdo este viernes para aprobar en la Asamblea de Madrid la conocida como Ley Ómnibus, en la que incluirán la eliminación de la obligatoriedad de realizar informes de impacto de género en el planeamiento urbanístico de la Comunidad de Madrid.
Esta era una de las principales exigencias del grupo liderado por Rocío Monasterio para votar a favor de este Proyecto de Ley de Medidas Urgentes para el Impulso de la Actividad Económica y la Modernización de la Administración de Justicia, en el cual se modifican 50 textos normativos, entre los que se encuentran un total de 31 leyes y tres decretos, así como seis nuevas regulaciones de rango legal y dos decretos. Además, la norma incluye la derogación total o parcial de cuatro leyes y otros cuatro decretos.
Monasterio ha celebrado este logro porque este tipo de informes provocaban «el retraso de obras públicas y de creación de vivienda, con la consiguiente paralización de la inversión en la región porque suponen una traba más – de las muchas que ya existen- en la creación de riqueza».
Desde el Partido Popular reconocen que la obligatoriedad de dar estos informes, que se deriva de las leyes LGTBI de la Comunidad de Madrid, ha resultado «ineficaz».
En concreto, detallan que «el texto acordado entre PP y Vox también supone la adaptación de la normativa autonómica de Urbanismo y Medio Ambiente a las nuevas realidades sociales y económicas de la región, dotando al marco normativo de la flexibilidad necesaria para favorecer el dinamismo empresarial de forma compatible con la protección de nuestro entorno natural. Así, a través de la modificación de la Ley del Suelo se permite que en la tramitación y aprobación de los instrumentos de planeamiento territorial o urbanístico no sea necesario solicitar los informes de impacto de género recogidos en las leyes LGTBi de la Comunidad de Madrid por resultar ineficaz».
El grupo parlamentario Vox celebra también haber llegado a otros «importantes acuerdos» con el equipo del Gobierno regional como «la agilización de licencias urbanísticas, mejoras laborales para los médicos, respeto a la dignidad humana con el impulso a los cuidados paliativos o el apoyo a agricultores, ganaderos y cazadores, entre otros».
Por su parte, el vicepresidente de la Comunidad de Madrid, Enrique Ossorio, ha señalado que esta ley busca, por una parte, «impulsar la actividad económica, en especial después de la pandemia del Covid-19 y la guerra de Ucrania», algo que si bien ha sucedido con posterioridad a la presentación de este proyecto de ley «sus consecuencias hacen que este texto sea aún más bienvenido para reactivar la economía en Madrid».
Asimismo, ha insistido Ossorio, otro de los fines principales de la norma es “modernizar la Administración regional e ir adaptándola continuamente a los cambios que se producen en la sociedad y en la economía madrileña” para, además, “eliminar cargas innecesarias a los ciudadanos y empresas” en términos de burocracia y gestión.
Lo último en España
-
El BOE lo confirma: esto es lo que va pasar con el festivo del día 12 de octubre en Cataluña
-
Ni La Ardosa ni Casa Macareno: el bar mítico de Malasaña que vuelve para convertirse en el nuevo sitio de moda
-
Los restaurantes del barrio de las Letras de Madrid que no te puedes perder: las mejores tabernas, bares y lugares con encanto
-
La AEMET no da crédito: los termómetros se disparan en Madrid y esto es lo que nos espera
-
El nuevo túnel que llega a Madrid a partir de este día: dónde está y qué puntos de la ciudad conecta
Últimas noticias
-
El BOE lo confirma: esto es lo que va pasar con el festivo del día 12 de octubre en Cataluña
-
Esto es lo que cobra un ‘Boina Verde’ del Ejército Español
-
Está en EEUU pero su nombre es español: casi nadie lo sabe pero éste es el origen de una de las ciudades más antiguas
-
Hacienda va a por ti y es oficial: ni se te ocurra hacer esto cuando saques dinero del cajero
-
El Gobierno de Ayuso ya rentabiliza la madera de los bosques para prevenir incendios en la región