La Policía investiga a un colectivo de extrema izquierda por sabotear las luces de Navidad de Madrid
El precio de la luz bate un nuevo récord histórico este domingo hasta los 319,33 euros/MWh
Luces de Navidad en Madrid 2021: horario, fechas y recorrido para disfrutar del alumbrado navideño
Autobús de Navidad en Madrid: horario, recorrido y precios para ver las luces navideñas en Naviluz
La Policía Municipal de Madrid ha abierto una investigación tras detectar que un colectivo de extrema izquierda ha saboteado este sábado las luces de Navidad de la capital. Fuentes municipales consultadas por OKDIARIO señalan que el suministro ya se ha recuperado después de que los mencionados radicales cortaran los cables eléctricos con unas tenazas.
«Durante el día de hoy se han producido sabotajes a varios elementos de la iluminación navideña que se han solucionado. El asunto se ha puesto en conocimiento de la Policía Municipal», señalan fuentes del Consistorio madrileño. «Ya se trabaja en valorar los daños», agregan.
Por su parte, desde la Policía Municipal de la capital agregan qua ya se está trabajando en «rastrear las cuentas de redes sociales que han publicado vídeos y se iniciarán diligencias por daños».
En este sentido, una cuenta en redes sociales ha reivindicado los hechos. «Hemos saboteado las luces de navidad de Madrid. Hoy no se han encendido muchas luces de navidad porque hemos cortado su suministro eléctrico», han indicado. Por otra parte, han relatado los cinco puntos de la capital que han atacado. «Hemos actuado en los árboles de Nuevos Ministerios y Atocha, la bandera de España de Rubén Darío, la menina del Paseo del Prado y la Puerta de Alcalá», han enumerado.
De esta forma, trasladan su malestar por «la pobreza energética» que sufre el país. Sin embargo, en lugar de pedir cuentas al Gobierno de Pedro Sánchez que tiene competencias en frenar la escalada de precios de la electricidad, centran el tiro en José Luis Martínez-Almeida y la Corporación capitalina. «Este año, el Ayuntamiento de Madrid se ha gastado 3,6 millones de euros en el alumbrado navideño (un 12% más que el año pasado), mientras el precio de la luz alcanzó ayer el máximo histórico y el 13% de los hogares madrileños viven bajo pobreza energética», apuntan.
«Decoraciones clasistas»
«La pobreza energética afecta desproporcionadamente a mujeres y personas migrantes. Las luces sólo cubren el 2% de las calles del municipio, y están casi exclusivamente en los barrios ricos y el centro (menos Lavapiés). Con nuestra primera acción directa interrumpimos el normal funcionamiento de estas decoraciones clasistas y exigimos al Ayuntamiento y a la Comunidad de Madrid que inviertan su dinero en políticas que ayuden a la gente en lugar de lavarse la cara», lanzan sin mencionar al Ejecutivo central.
Por otra parte, han difundido fotografías. En ellas aparecen manifestantes con pancartas con lemas como «El 13% de las familias en Madrid sufre pobreza energética» y «La Cañada Real lleva más de 400 días sin luz».
Además, han publicado un vídeo en el que muestran directamente cómo han cortado los cables de la iluminación municipal exponiéndose a un gran riesgo de electrocutarse. El metraje arranca con música de villancico (Campana sobre campana) pero acaba con música tenebrosa acompañado de rótulos donde cargan contra José Luis Martínez-Almeida e Isabel Díaz Ayuso por «inacción» frente a la «pobreza energética».
La cuenta que ya investiga la Policía apenas tiene seguidores. Entre las cuentas a las que este colectivo sigue están Greenpeace, Rebelión por el clima, Amigos de la Tierra, Coordinadora de Vivienda de Madrid, Red Ecofeminista, SOS Racismo, #404 Comunicación Popular –productora ligada a Podemos–, el Sindicato de Manteros, el Sindicato de Inquilinos, Traficantes de Sueños y varias casas okupas de la capital.
En los 21 distritos
El alumbrado navideño de Madrid se encendió el viernes 27 de noviembre «a lo grande», en palabras del Ayuntamiento. Se han iluminado 25 nuevos emplazamientos, para llegar hasta un total de 232 repartidos por los 21 distritos con la incorporación de nuevos diseños en calles como Preciados, Montera, Gran Vía o Jorge Juan.
El Consistorio de la capital ha aumentado el presupuesto como se ha expuesto hasta los 3,6 millones porque se concibe este alumbrado navideño como «el de la reactivación». Hay casi 6.700 cadenetas, lo que equivale a unos 147 kilómetros, 118 cerezos y 13 grandes abetos luminosos.
Además, en 25 calles hay nuevos diseños, entre las que destacan Gran Vía, Montera, Preciados, Jorge Juan o Narváez. Además, se incrementarán los motivos tradicionalmente navideños y se iluminará la bandera española en diversas localizaciones de toda la Villa de Madrid.
Lo último en España
-
El PP tras compararle Sánchez con los «colaboracionistas» del nazismo: «Es la barbaridad más estrambótica»
-
El carterista rumano vive en un piso social en Villaverde que recibe 1.400 € en ayudas al mes
-
Belarra echa balones fuera: culpa a la «cobertura mediática» de los escándalos sexuales de Monedero
-
Sánchez desafía a Trump por su plan para Ucrania: «Ni la ley del más fuerte ni la del salvaje Oeste»
-
El PP de Madrid apartó al diputado Álvaro Ballarín tras varias acusaciones de acoso laboral a militantes
Últimas noticias
-
El PP tras compararle Sánchez con los «colaboracionistas» del nazismo: «Es la barbaridad más estrambótica»
-
Luis Enrique ‘pasa’ del Liverpool: «No vi el sorteo, estaba tomándome un capuccino»
-
Los pescadores contestan a Aagesen tras anunciar la primera subasta de eólica marina: «Es un atentado»
-
El carterista rumano vive en un piso social en Villaverde que recibe 1.400 € en ayudas al mes
-
Ni apagar electrodomésticos ni cambiar tarifa: este es el mejor truco para ahorrar en la luz, según la OCU