El paro habría subido en 9.000 personas en España el mes pasado sin el Madrid de Ayuso
El paro baja en octubre pero continúa sobre los 3,5 millones con los ERTE y los ceses de actividad
Más mujeres y jóvenes trabajando y con más contratos indefinidos: así crea empleo Madrid con Ayuso
El Madrid de Ayuso crea tres de cada cuatro empleos nuevos en España
El paro en España hubiera subido en alrededor de 9.000 personas sin los buenos datos de la Comunidad de Madrid que, con Isabel Díaz Ayuso al frente, bajó el número de parados en 9.851 personas en octubre.
De acuerdo con la última Encuesta de Población Activa (EPA) divulgada este miércoles por el Ministerio de Trabajo y Economía Social, el paro subió el pasado mes de octubre en nueve comunidades autónomas y bajó en otras ocho, con Madrid a la cabeza.
Pero, si la región capitalina saliera de la ecuación, el saldo total de 734 parados menos en el conjunto de España se convertiría en 9.117 parados más en el país en el último mes.
Así lo ha afirmado este miércoles Díaz Ayuso que ha recordado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que ha sido «gracias al empuje de Madrid» como ha bajado el paro en España en octubre.
«Madrid está creciendo y va a seguir haciéndolo porque no aplicamos políticas socialistas», ha sentenciado la presidenta que ha subrayado que los buenos datos de la región que preside se deben «al trabajo de todos y, especialmente, de las personas que han salido a trabajar todos los días y que han tenido incentivos para salir adelante».
Ayuso también ha recordado que desde septiembre de 2020, mes que su Gobierno pudo tomar el mando de la gestión de la pandemia, Madrid ha creado 284.000 empleos, uno de cada cuatro de los que se han creado en España.
«Por tanto, la política de libertad, de apertura y de confianza ha dado estos resultados y mientras España ha sido el país de la Unión Europea que más ha caído desde el punto de vista económico. Madrid está creciendo y va a seguir haciéndolo porque no aplicamos políticas socialistas», ha incidido la dirigente popular.
«Somos la comunidad más solidaria de España y nuestro objetivo ahora es que todas las personas que aún no tienen un empleo puedan por fin encontrarlo», ha agregado.
Líderes:
✅ En Madrid se han creado 1 de cada 4 empleos de España y es donde más cae el paro.
✅ Somos quienes más empleo efectivo genera desde que asumimos las riendas de la pandemia.
✅ Sin el empuje de Madrid, el paro habría subido en más de 9.000 personas en España. pic.twitter.com/i20vJ5Ktmu
— Isabel Díaz Ayuso (@IdiazAyuso) November 3, 2021
También bajó el paro en el décimo mes del año en País Vasco (-1.063), Navarra (-560), Cataluña (-510) y Navarra (-284). En la otra cara de la moneda, con el mayor incremento en el número de parados se encuentra Andalucía, donde octubre dejó 8.600 desempleados más una vez concluida la temporada estival.
También creció el paro en Baleares (2.653), Castilla-La Mancha (2.610), Extremadura (2.527), Murcia (2.271), Asturias (1.584), Galicia (991), Aragón (642), Melilla (414) y Cantabria (151).
Lo último en España
-
Muere el veterano sindicalista Suso Díaz, padre de la ministra de Trabajo Yolanda Díaz, a los 80 años
-
La plaga de chinches de la T4 de Barajas se extiende ahora a la T1
-
Marruecos ningunea a Sánchez y vuelve a cerrar la aduana comercial con Melilla tras seis meses abierta
-
Oleada de alertas por el avistamiento de pateras y la llegada de 117 inmigrantes a Almería en 4 días
-
Desalojadas 115 viviendas durante un incendio originado en un comercio en la ciudad de Valencia
Últimas noticias
-
Muere el veterano sindicalista Suso Díaz, padre de la ministra de Trabajo Yolanda Díaz, a los 80 años
-
Ni Comillas ni Santillana del Mar: el pueblo de cuento de Cantabria con vistas a los Picos de Europa desde la playa
-
Horario Alcaraz – Fritz: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la semifinal de Wimbledon
-
El Tribunal Supremo permite a Trump reanudar los despidos masivos de los funcionarios públicos
-
Así queda el cuadro del Mundial de Clubes: el Chelsea ya espera en la final