El paro habría subido en 9.000 personas en España el mes pasado sin el Madrid de Ayuso
El paro baja en octubre pero continúa sobre los 3,5 millones con los ERTE y los ceses de actividad
Más mujeres y jóvenes trabajando y con más contratos indefinidos: así crea empleo Madrid con Ayuso
El Madrid de Ayuso crea tres de cada cuatro empleos nuevos en España
El paro en España hubiera subido en alrededor de 9.000 personas sin los buenos datos de la Comunidad de Madrid que, con Isabel Díaz Ayuso al frente, bajó el número de parados en 9.851 personas en octubre.
De acuerdo con la última Encuesta de Población Activa (EPA) divulgada este miércoles por el Ministerio de Trabajo y Economía Social, el paro subió el pasado mes de octubre en nueve comunidades autónomas y bajó en otras ocho, con Madrid a la cabeza.
Pero, si la región capitalina saliera de la ecuación, el saldo total de 734 parados menos en el conjunto de España se convertiría en 9.117 parados más en el país en el último mes.
Así lo ha afirmado este miércoles Díaz Ayuso que ha recordado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que ha sido «gracias al empuje de Madrid» como ha bajado el paro en España en octubre.
«Madrid está creciendo y va a seguir haciéndolo porque no aplicamos políticas socialistas», ha sentenciado la presidenta que ha subrayado que los buenos datos de la región que preside se deben «al trabajo de todos y, especialmente, de las personas que han salido a trabajar todos los días y que han tenido incentivos para salir adelante».
Ayuso también ha recordado que desde septiembre de 2020, mes que su Gobierno pudo tomar el mando de la gestión de la pandemia, Madrid ha creado 284.000 empleos, uno de cada cuatro de los que se han creado en España.
«Por tanto, la política de libertad, de apertura y de confianza ha dado estos resultados y mientras España ha sido el país de la Unión Europea que más ha caído desde el punto de vista económico. Madrid está creciendo y va a seguir haciéndolo porque no aplicamos políticas socialistas», ha incidido la dirigente popular.
«Somos la comunidad más solidaria de España y nuestro objetivo ahora es que todas las personas que aún no tienen un empleo puedan por fin encontrarlo», ha agregado.
Líderes:
✅ En Madrid se han creado 1 de cada 4 empleos de España y es donde más cae el paro.
✅ Somos quienes más empleo efectivo genera desde que asumimos las riendas de la pandemia.
✅ Sin el empuje de Madrid, el paro habría subido en más de 9.000 personas en España. pic.twitter.com/i20vJ5Ktmu
— Isabel Díaz Ayuso (@IdiazAyuso) November 3, 2021
También bajó el paro en el décimo mes del año en País Vasco (-1.063), Navarra (-560), Cataluña (-510) y Navarra (-284). En la otra cara de la moneda, con el mayor incremento en el número de parados se encuentra Andalucía, donde octubre dejó 8.600 desempleados más una vez concluida la temporada estival.
También creció el paro en Baleares (2.653), Castilla-La Mancha (2.610), Extremadura (2.527), Murcia (2.271), Asturias (1.584), Galicia (991), Aragón (642), Melilla (414) y Cantabria (151).
Lo último en España
-
Paradores alega protección de datos para esquivar la juerga de Ábalos con «señoritas» en Teruel
-
Los menores de 14 años viajarán gratis en transporte metropolitano en Andalucía a partir del 1 de julio
-
Un delincuente se fuga en un permiso penitenciario y desata una oleada de robos en Santa Fe (Granada)
-
Ayuso concede a Mario Vargas Llosa la Medalla Internacional de las Artes a título póstumo
-
Unos pescadores encuentran un cadáver con una mochila de ladrillos atada al cuello en el Guadalquivir
Últimas noticias
-
Europa ante una peligrosa coyuntura histórica
-
La FIFA humilla a Medina Cantalejo: ni un árbitro de campo español designado para el Mundial de Clubes
-
Terelu Campos explota y contesta a los que la acusan de mala compañera: «Me los arrancó…»
-
La peligrosa deuda infinita
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, lunes 14 de abril de 2025