La OMS avala la telemedicina de Ayuso: «La tecnología ofrece nuevas oportunidades para mejorar la salud»
El ridículo de Mónica García: se mofa de la telemedicina de Ayuso pero ella la llevaba en su programa
Ayuso pone a Mónica García frente al espejo: «No le importa el dolor de la gente ni los enfermos»
Ayuso acusa a Mónica García de torpedear la Sanidad: «Los médicos se abochornan de usted»
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha avalado la telemedicina que defiende el Gobierno madrileño liderado por Isabel Díaz Ayuso. Según la directora científica de la OMS, Soumya Swaminathan, «las tecnologías digitales ofrecen nuevas oportunidades para mejorar la salud de las personas».
La OMS publicó ya en abril del año 2019 nuevas recomendaciones para los países sobre diez maneras de mejorar la salud de la población y los servicios básicos mediante las tecnologías digitales (en teléfonos móviles, tabletas y ordenadores).
En palabras del director general de este organismo, Tedros Adhanom Ghebreyesus, «es fundamental aprovechar el potencial de las tecnologías digitales para alcanzar la cobertura sanitaria universal. Al fin y al cabo, estas tecnologías no son un fin en sí mismas, sino herramientas esenciales para promover la salud, preservar la seguridad mundial y servir a las poblaciones vulnerables».
«Las directrices muestran que los sistemas de salud deben responder a la creciente visibilidad y disponibilidad de la información. Además, se debe garantizar a los usuarios que no se revelarán sus datos y que el acceso a datos personales sobre temas delicados, como la salud sexual y reproductiva, no acarrea riesgos», indica la OMS.
Por otro lado, ahonda, «es preciso formar suficientemente a los trabajadores sanitarios para motivarlos a que empiecen a adoptar esta nueva forma de trabajar y se familiaricen con la tecnología. Las directrices hacen hincapié en la importancia de crear condiciones propicias para la capacitación, resolver la inestabilidad de las infraestructuras, aplicar políticas de protección de la privacidad de las personas, y garantizar la gobernanza y la coordinación a fin de evitar la fragmentación de estos instrumentos en el sistema de salud».
Las directrices formulan también recomendaciones sobre telemedicina para que las personas que viven en zonas remotas accedan a los servicios sanitarios mediante teléfonos móviles, sitios web u otras herramientas digitales. Como explica la OMS, «la telemedicina es un complemento útil de la interacción presencial, pero no la sustituye por completo. Además, es importante que las personas que atienden sean siempre trabajadores sanitarios cualificados y que se garantice la confidencialidad de los datos de los pacientes».
El Gobierno de Ayuso ha puesto en marcha la posibilidad de que el personal de Enfermería de los centros de urgencias extrahospitalarias -donde, a raíz de la situación de conflictividad laboral y huelga desatada tras su reapertura, no hay médicos en 34 de los 46 centros- los enfermeros puedan realizar, si así lo precisan, una videoconsulta con un facultativo de la misma zona asistencial. Cabe recordar que el 55% de los pacientes atendidos en estos lugares únicamente requieren de atención de Enfermería.
Un plan que ha desatado las críticas de la oposición, en especial de la líder de Más Madrid, Mónica García, a pesar de que ésta promovía también la telemedicina en el programa electoral con el que se presentó a los comicios del 4 de mayo de 2021.
Además, la región también está aplicando la telemedicina en el resto de su red y, tal y como ha informado la Consejería de Sanidad, entre enero y septiembre de este año los hospitales madrileños han realizado más de 320.000 consultas no presenciales.
En la misma línea, agrega, actualmente hay una media de 4.000 madrileños en hospitalización domiciliaria, que combinan visita por parte de los profesionales y seguimiento telemático, mientras que tres de cada cuatro Unidades de Geriatría de los hospitales públicos ya realizan videoconsulta con las residencias de mayores para seguimiento y control de los usuarios de estos centros.
Lo último en España
-
Óscar López endosa a la «derecha malhumorada» el asesinato de Kirk a manos de un radical de izquierdas
-
Garriga achaca el asesinato de Kirk a una «izquierda totalitaria» que avala la censura y la persecución
-
Muere Agustín Ibáñez, ex delegado del Gobierno en Cantabria, en un accidente de tráfico
-
Aviso naranja del Meteocat por lluvias y tormentas: alerta en estas zonas de Cataluña
-
Fiestas de Pozuelo 2025: programación, conciertos y toros este fin de semana
Últimas noticias
-
Abuchean a los manifestantes propalestinos en el Puerto de Navacerrada al paso de la Vuelta
-
Tommy Robinson, el activista británico que desafía al islamismo radical y denuncia la inmigración ilegal
-
Al menos 14 heridos, uno de ellos grave, tras una explosión en un bar de Vallecas
-
OKDIARIO capta a Vingegaard nada más ganar la Vuelta en la Bola del Mundo
-
Dani Rodríguez vuelve a los entrenos con aparente normalidad