Mónica García rabia por el fin de la huelga de sanitarios: «Ayuso entiende lo público como un negocio»
La líder de Más Madrid plantea las elecciones como un plebiscito entre Ayuso y la Sanidad Pública
Los médicos de Madrid desconvocan la huelga tras aceptar el acuerdo con el Gobierno de Ayuso
Ayuso retrata a Mónica García: «Yo lo que quiero es que la gente pueda vivir a todo trapo, como usted»
La líder de Más Madrid, Móncia García, ha visto cómo el leitmotiv de su campaña electoral hace agua después de que el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso haya llegado a un acuerdo con los médicos huelguistas para poner fin a unos paros que se han alargado durante cinco meses. García no ha podido ocultar su desazón ante esta situación, máxime después de que los sanitarios hubieran expresado, a través de mensajes internos, pero que OKDIARIO desveló, su intención de alargar la huelga hasta las próximas elecciones autonómicas del 28 de mayo para tratar de desgastar al Ejecutivo de Ayuso.
Para empezar, si normalmente dedica prácticamente la totalidad de sus intervenciones en el pleno de la Asamblea de Madrid a hablar de la sanidad pública y de cómo, supuestamente, la maltrata Díaz Ayuso, en el pleno del pasado jueves, cuando el acuerdo entre ambas partes ya estaba sellado verbalmente, García apenas pasó de refilón escasos segundos sobre ese extremo. Algo de lo que se percató la presidenta y que le afeó durante la sesión de control.
Además, este viernes Mónica García ha hecho alusión, sin ningún tipo de entusiasmo, a ese acuerdo en sus redes sociales, donde ha arremetido contra el Gobierno de Ayuso a pesar de haber colmado las aspiraciones de los médicos. «Sólo entienden lo público como una forma negocio», ha proclamado.
«Cinco meses de huelga en Atención Primaria después, el Gobierno de Ayuso cierra el acuerdo que todo este tiempo declaraba imposible y que ya fue incumplido en 2020. Vigilaremos su desarrollo y seguiremos defendiendo una sanidad pública y de calidad imprescindible para Madrid», ha afirmado la líder de la oposición en la Comunidad de Madrid.
«Gracias a todas las personas, profesionales y pacientes, que han luchado en este tiempo para defender la sanidad que necesitamos y merecemos. Han resistido frente a la soberbia, los ataques e insultos de quienes solo entienden lo público como una forma negocio», ha agregado.
Cinco meses de huelga en Atención Primaria después, el gobierno de Ayuso cierra el acuerdo que todo este tiempo declaraba imposible y que ya fue incumplido en 2020. Vigilaremos su desarrollo y seguiremos defendiendo una sanidad pública y de calidad imprescindible para Madrid.
— Mónica García (@Monica_Garcia_G) March 17, 2023
Los médicos de Atención Primaria de la Comunidad de Madrid desconvocaron la huelga esta semana tras aceptar el acuerdo con el Gobierno de Ayuso. Un acuerdo que llegó tras 122 días de paros y pone fin a una huelga en la que, en muchas ocasiones, se han utilizado los centros de salud. Algo que llevó a la presidenta a prohibir a los huelguistas que utilizaran estos centros para hacer activismo político con pancartas, recogidas de firmas y reparto de octavillas.
Lo último en España
-
Nuevo cadáver en el Guadalquivir: encuentran el cuerpo de un hombre bajo un puente en Montoro (Córdoba)
-
Moreno, «sacudido» por la muerte del Papa: «Me impresionó su profundo conocimiento de Andalucía»
-
El PP equipara el destrozo de Ábalos en el Parador de Teruel con «el destrozo moral de Sánchez»
-
De Sánchez a Otegi, ésta es la catarata de elogios de la izquierda para despedir al Papa Francisco
-
¿Podría ser español el próximo Papa?
Últimas noticias
-
Una posible recesión
-
Madrid presenta la curva que evoca al óvalo de Indianápolis en su circuito de Fórmula 1: la Monumental
-
¿Sucesor continuista o reformador? Francisco eligió a 4 de cada 5 cardenales que votarán en el Cónclave
-
El nuevo ataque de Trump a Powell (Fed) castiga a las Bolsas y Wall Street cae un 3%
-
Qué pasa ahora en el Vaticano tras la muerte del Papa: el protocolo para elegir a su sucesor