Los médicos dan la espalda a la huelga contra Ayuso: seguimiento del 7% en la mañana y 1% en la tarde
Mónica García presume de que hará huelga como médico a 20 días de dejar su puesto en el hospital
Otro pinchazo estrepitoso de CCOO: la huelga general estudiantil logra un seguimiento del 0%
Los médicos especialistas no respaldan la huelga impulsada por los sindicatos minoritarios del sector y por políticos como Mónica García, de Más Madrid. Los datos de seguimiento ofrecidos por la Consejería de Sanidad son concluyentes. Este viernes, cuarto día de protestas, el paro ha sido secundado por el 7,08% el seguimiento en el turno de mañana y del 0,95% en el de tarde.
El departamento que lidera el madrileño Enrique Ruiz Escudero ha detectado que pincha la huelga convocada por el sindicato de médicos Amyts, junto a la Plataforma Médicos y FEA No Fijos de Madrid-MUD y SomosUrgencias SomosUNO. Criticaban la «alta temporalidad» en el Servicio Madrileño de Salud (Sermas). No obstante, el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso aclaró que apuestan por la estabilidad y por dar fijeza a la mayor parte de los sanitarios. Indicó que los avances eran muy sustanciosos y lo que pedían los huelguistas eran «imposibles».
En su primer día, el paro de 24 horas con carácter indefinido tuvo un seguimiento del 9,77% durante el turno de mañana y del 3,12% en el de tarde. El segundo día bajó al 7,94% en el turno de mañana y de 3,71% en el de tarde. Este jueves, tercer día de concentraciones, el seguimiento fue de un 8,03% en el primer turno y de un 3,44% en el segundo. La huelga no es mayoritaria y va deshinchándose progresivamente.
Según el comité de huelga, la huelga arrancó con «un seguimiento altísimo» pese a unos servicios mínimos «abusivos que impiden el derecho a huelga de los médicos». En particular, el 50% del personal facultativo que tenga que prestar servicios en los días de huelga y el 100% en el caso de ciertas unidades críticas o urgentes como diálisis, urgencias, hospitalización, quirófanos, radioterapia o admisión y archivo, entre otras, así como para el personal facultativo con guardia.
Última gota de sangre
Para intentar meterse en el bolsillo a la opinión pública, los médicos no fijos que se adhieren a la huelga han organizado una donación masiva de sangre en el Hospital de La Paz. Han avisado este viernes que están dispuestos a dar hasta la última gota de su sangre por los pacientes.
En concreto, han realizado la particular protesta simbólica bajo el eslogan: «Los médicos damos a nuestros pacientes hasta la última gota de sangre antes de que nos la chupe la Consejería». Miguel Ángel Marín, neonatólogo en el Hospital Puerta de Hierro de Majadahonda y que lleva 14 años con contrato temporal, ha expuesto que los convocantes de la huelga han optado así «hacer más cosas» por los pacientes y, en este contexto, han donado sangre como símbolo para «moverse por los pacientes».
Así, una hilera de batas blancas, la mayoría de ellas con carteles en la espalda con el número de años que lleva como temporal, se ha concentrado a las puertas del Hospital de La Paz. «Vamos a acudir a todos los centros de donación para llenar todos los depósitos porque nosotros sí nos movemos por los pacientes», ha comentado el facultativo.
Esta es la COLA DE MÉDICOS que se ha hecho HOY en La Paz para DONAR sangre, antes de que la consejería nos deje sin ella🩸#BastaYadeTemporalidad #HaySolucionLegal #HuelgaMedicosFacultativos @IdiazAyuso @eruizescudero @huelgafacmad @MUDmedicos @amytsmedicos @SomosUrgencias pic.twitter.com/wFCevKEmsU
— Médicos y FEAs no fijos Madrid (@madrid_ope2021) May 13, 2022
Para conseguirlo, exigen la paralización de las OPE aprobada por la Comunidad pocos días antes de la entrada en vigor de esta ley, conocida como Ley Iceta, algo que, según el informe de la Abogacía del Gobierno regional, no es posible.
«Siguen diciendo que no es posible, que no es legal, pero en Comunidades como Canarias, el País Vasco o Extremadura sí ha sido posible. De hecho, nuestros servicios jurídicos así lo avalan y en Madrid se podría paralizar esta oposición», ha opinado Miguel Ángel Marín.
Lo último en España
-
Polonia rechaza la propuesta de Zelenski de crear un ejército europeo: «No sucederá»
-
Yolanda Díaz recupera una propuesta de Iglesias y exige a Sánchez que cierre los colegios concertados
-
Muere una anciana de 92 años en un incendio en Vilaseca (Tarragona)
-
El campo español pierde 120.000 empleos con Sánchez mientras su mujer hace negocio con la despoblación
-
El Gobierno contrata de asesora para el pabellón de la Expo a una activista climática afín a Más Madrid
Últimas noticias
-
Flick se posiciona: «¿Fuck you o fuck off? Lo de Bellingham una falta de respeto en cualquier situación»
-
Polonia rechaza la propuesta de Zelenski de crear un ejército europeo: «No sucederá»
-
Muere Pinto da Costa, el mítico presidente del Oporto que llevó al club a conquistar dos Champions
-
Yolanda Díaz recupera una propuesta de Iglesias y exige a Sánchez que cierre los colegios concertados
-
Los pulpos siguen dejando a los científicos estupefactos: su cromosoma sexual tiene 480 millones de años