Madrid tendrá su ‘Chinatown’: así será, dónde estará y a partir de cuándo
La Comunidad de Madrid, destino privilegiado y referente nacional del sector turístico
El pueblo más bonito de España está cerca de Madrid
7 curiosidades sobre el Año Nuevo chino
El distrito de Usera está en camino de convertirse en el ‘Chinatown’ de Madrid de manera oficial y es que alrededor de 10.000 ciudadanos del país asiático residen en esa zona y con el tiempo se ha constituido como la comunidad china más grande en España. Este proyecto empezará con una reforma estética, pero se esperan varios cambios para aprovechar la multiculturalidad que destaca en este conocido barrio.
Usera, el nuevo Chinatown en Madrid
«¿Por qué Madrid no iba a tener su Chinatown? Todo el mundo, cuando visita Nueva York, San Francisco o Londres, aprovecha para pasar una mañana en esos barrios. Aquí tenemos esa oportunidad» comentaba Loreto Sordo, la presidenta concejala de Usera.
La misma comentaba que este proyecto se veía como una oportunidad en el barrio «En Usera tenemos un valor añadido: la multiculturalidad. Aquí viven 10.000 personas chinas. Y eso ha hecho que estemos trabajando con ellos de la mano en varios proyectos. Estamos dando los primeros pasos para establecer nuestro Chinatown español y madrileño. Es algo que la comunidad venía pidiendo. Es un proyecto muy de ciudad, pero empieza en un barrio.» comentaba sobre los nuevos planes para la zona.
Los primeros cambios en el barrio
Parece que esta idea se viene trabajando desde que empezó la candidatura y los primeros cambios que se aplicarían serían estéticos. Afirmó que se estaba trabajando desde el área de Turismo y los fondos europeos en esta dirección para conseguir los objetivos. Uno de los primeros proyectos será la construcción de ‘arcos’ que recibirían a los visitantes que quisieran pasar por el barrio.
También se tenía en mente la colocación de «la estatua de un panda» en una de las plazas más emblemáticas de la zona. Esta escultura de oso panda está tallada en mármol y tiene un alto de un metro y un peso de 500 kilos, ha sido donada por la comunidad china según recoge el ABC y se asentará sobre una base de granito.
Estas modificaciones no llegarán todas de golpe, es un proyecto que se espera que vaya creciendo con el tiempo, además, Sordo recordaba que «Para nosotros siempre ha sido un valor añadido esta multiculturalidad que además hay que cuidar también en la convivencia, y lo hemos querido hacer con un efecto positivo, apostando por los proyectos multiculturales y proyectos con ellos de la mano.»
Parece que uno de los puntos centrales de este proyecto sería la calle Dolores Barranco, una vía que pasaría a ser peatonalizada y que buscaría atraer a visitantes que quieran descubrir más detalles durante su viaje a Madrid en la zona. Además, en todo momento se ha remarcado la colaboración con la comunidad china para ayudar en el proyecto a nivel comercial.
Impulsar la decoración en el entorno y delimitar la zona de salida y entrada del barrio parecen los puntos de mira por el momento. Además, crear una zona peatonalizada se ve como una gran oportunidad para los comerciantes del barrio, pues se podría impulsar el comercio con el turismo. No obstante, algunos vecinos de Usera hay señalado las dificultades de movilidad que podrían derivar de este cambio en el nuevo Chinatown de Madrid.
Lo último en España
-
Museo de Ciencias Naturales de Madrid 2025: qué ver, horarios y entradas para disfrutarlo al máximo
-
Adiós a Las Ventas tal y como la conoces: el cambio de la plaza de toros de Madrid que nadie esperaba
-
Sánchez y Begoña posaron a carcajada limpia con los corruptos, puteros y acosadores del PSOE
-
Leire Díez cobraba un sueldo de 487 € al mes en un ayuntamiento de 800 habitantes en bancarrota
-
Cristina Dexeus (Asociación de Fiscales): «La ‘reforma Bolaños’ pretende dominar al poder judicial»
Últimas noticias
-
Muy atento si naciste entre 1960 y 1970: giro de 180º en las normas de jubilación y no hay vuelta atrás
-
La palabra de 4 letras que los madrileños usan para todo y odian en el resto de España
-
Adiós a Las Ventas tal y como la conoces: el cambio de la plaza de toros de Madrid que nadie esperaba
-
Los arqueólogos no dan crédito: hallan joyas de hierro cósmico extraterrestre fabricadas hace 2600 años
-
Sklum revienta el mercado con el producto que tienen todas las que saben de descanso: sólo cuesta 12 euros