Madrid mantiene restricciones en 11 zonas básicas de salud y cinco municipios
El Gobierno de la Comunidad de Madrid mantendrá las restricciones de movilidad en 11 zonas básicas de salud por su alta incidencia de coronavirus. En estas zonas es donde viven el 4% de la población madrileña. A partir de hoy, lunes 17 de mayo, se levantarán estas restricciones en tres zonas y no las aplicará en ninguna más.
Así lo ha asegurado este viernes el el viceconsejero de Salud Pública y Plan Covid-19, Antonio Zapatero, en rueda de prensa para informar sobre la evolución epidemiológica del virus en la región. En esta rueda de prensa también ha estado presente la directora general de Salud Pública, Elena Andradas.
🔴 Zonas Básicas de Salud con restricciones de movilidad frente al COVID-19 en Madrid capital. pic.twitter.com/SKC8wo1kx9
— Comunidad de Madrid (@ComunidadMadrid) May 14, 2021
En estas zonas viven 271.442 ciudadanos, el 4% de la población total de la Comunidad de Madrid. Cuentan con un total de 940 casos de coronavirus, el 5,1% de los registrados en los últimos 14 días. Así lo han señalado Elena Andradas.
A partir del próximo lunes 17 de mayo a las 00:00 horas, se levantarán las restricciones de movilidad en las siguientes zonas básicas de salud: Vicente Muzas (Hortaleza), Ghandi (Ciudad Lineal), ambas en Madrid capital; y Las Rozas (Las Rozas).
Por el momento, el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha ratificado las restricciones de movilidad en cinco zonas básicas: Daroca (Madrid capital), Vicente Muzas (Madrid capital), Las Ciudades (Getafe), Las Rozas (Las Rozas) y Reyes Católicos (San Sebastián de los Reyes), aunque la Comunidad sólo mantendrá esta medida a partir del lunes en tres de ellas.
Esta ratificación judicial es necesaria para poder seguir aplicando restricciones de movilidad en la Comunidad de Madrid tras finalizar el estado de alarma el pasado 9 de mayo.
Los criterios fijados por la el Gobierno de la Comunidad de Madrid para aplicar estas restricciones en zonas básicas de salud son los siguientes: que haya al menos 400 casos de incidencia por cada 100.000 habitantes, tendencia creciente y transmisión comunitaria.
Lo último en España
-
Sánchez no levantará el embargo a Israel pese a quedar retratado por el acuerdo de paz en Gaza
-
Trump vuelve a mandar un recado a Sánchez con la OTAN: «¿Estáis trabajando con el PIB?»
-
Sánchez fue excluido de la reunión clave de los líderes mundiales en Egipto sobre el acuerdo de paz
-
El nº 2 de Cerdán difunde una foto antigua de Moreno para hacer creer que estuvo en los toros el domingo
-
Ábalos presenta la renuncia a su abogado adelantada por OKDIARIO: “Hay diferencias irreconciliables”
Últimas noticias
-
Sánchez no levantará el embargo a Israel pese a quedar retratado por el acuerdo de paz en Gaza
-
Ni lluvias ni granizo: Jorge Rey avisa del fenómeno que llega después de la DANA a partir del lunes
-
De la Fuente responde a los clubes: «El salto cualitativo de un jugador es ir con España»
-
Eurovisión aplaza la votación sobre la participación de Israel en el festival tras el acuerdo de paz
-
Le Normand: «Yo no quiero sustos, quiero ganar todos los partidos antes del Mundial»