Madrid mantiene restricciones en 11 zonas básicas de salud y cinco municipios
El Gobierno de la Comunidad de Madrid mantendrá las restricciones de movilidad en 11 zonas básicas de salud por su alta incidencia de coronavirus. En estas zonas es donde viven el 4% de la población madrileña. A partir de hoy, lunes 17 de mayo, se levantarán estas restricciones en tres zonas y no las aplicará en ninguna más.
Así lo ha asegurado este viernes el el viceconsejero de Salud Pública y Plan Covid-19, Antonio Zapatero, en rueda de prensa para informar sobre la evolución epidemiológica del virus en la región. En esta rueda de prensa también ha estado presente la directora general de Salud Pública, Elena Andradas.
🔴 Zonas Básicas de Salud con restricciones de movilidad frente al COVID-19 en Madrid capital. pic.twitter.com/SKC8wo1kx9
— Comunidad de Madrid (@ComunidadMadrid) May 14, 2021
En estas zonas viven 271.442 ciudadanos, el 4% de la población total de la Comunidad de Madrid. Cuentan con un total de 940 casos de coronavirus, el 5,1% de los registrados en los últimos 14 días. Así lo han señalado Elena Andradas.
A partir del próximo lunes 17 de mayo a las 00:00 horas, se levantarán las restricciones de movilidad en las siguientes zonas básicas de salud: Vicente Muzas (Hortaleza), Ghandi (Ciudad Lineal), ambas en Madrid capital; y Las Rozas (Las Rozas).
Por el momento, el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha ratificado las restricciones de movilidad en cinco zonas básicas: Daroca (Madrid capital), Vicente Muzas (Madrid capital), Las Ciudades (Getafe), Las Rozas (Las Rozas) y Reyes Católicos (San Sebastián de los Reyes), aunque la Comunidad sólo mantendrá esta medida a partir del lunes en tres de ellas.
Esta ratificación judicial es necesaria para poder seguir aplicando restricciones de movilidad en la Comunidad de Madrid tras finalizar el estado de alarma el pasado 9 de mayo.
Los criterios fijados por la el Gobierno de la Comunidad de Madrid para aplicar estas restricciones en zonas básicas de salud son los siguientes: que haya al menos 400 casos de incidencia por cada 100.000 habitantes, tendencia creciente y transmisión comunitaria.
Lo último en España
-
Moreno alerta de una «unión populista» de la izquierda para hundir la estabilidad en Andalucía
-
Feijóo apunta a Sánchez en las tramas de corrupción: «Todos mienten para taparlo a él»
-
Ayuso abandona en ambulancia la misa de la Almudena por una «leve indisposición»
-
Abascal asegura que Vox no es «el relevo del PP»: «Somos una opción nueva para los españoles»
-
López Miras: «Vox da oxígeno a Sánchez y hace pinza con el PSOE para bloquear la Región de Murcia»
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Alex de Miñaur, en directo hoy: horario y dónde ver online el partido de fase de grupos de las ATP Finals 2025
-
Bezzecchi arrasa en Portimao por delante de Álex y acaricia la tercera plaza del Mundial de MotoGP
-
Más del 56% de España es bosque, pero su madera sigue desaprovechada
-
Dónde ver hoy de Alcaraz contra De Miñaur gratis en directo y por TV el partido de las ATP Finals en vivo online
-
Dónde se juegan las ATP Finals 2025: sede y calendario de todos los partidos