Madrid asegura haber superado el pico de contagios: «La próxima semana habrá un descenso acentuado»
La Comunidad de Madrid ha superado ya el pico de contagios por la sexta ola del coronavirus. Así lo ha asegurado este martes el consejero de Sanidad del Ejecutivo regional, Enrique Ruiz Escudero. También ha afirmado que la comunidad se encuentra en una etapa de «meseta» y que existe un ligero descenso «que será más acentuado la próxima semana».
Escudero ha apuntado que el pico máximo de transmisibilidad se superó el pasado 23 de diciembre, así como la incidencia acumulada a 7 días, la que marca la tendencia a corto plazo, entre el pasado 29 y 30. Además, ha señalado que se superó el caso de la incidencia acumulada a 14 días. «Saber exactamente el día del pico de contagio no sabría decir pero que lo hemos pasado ya, eso sí que lo tenemos muy claro», ha recalcado en una entrevista concedida a Onda Madrid.
Sobre la previsión de cara a los próximos días, Enrique Ruiz Escudero ha instado a «esperar un pequeño periodo» por el impacto de los días festivos de Navidad en las cifras, que podrían provocar «ciertas alteraciones» debido al cambio de hábitos de los madrileños. «Creemos que el jueves, con el dato acumulado de los tres días de esta semana, podremos saber exactamente», ha sostenido.
La incidencia acumulada a 14 días en la Comunidad de Madrid ha subido 103,11 puntos desde el viernes hasta situarse en 2.491,54 casos por cada 100.000 habitantes, según los datos del Ministerio de Sanidad publicados este lunes, con información del día precedente.
«Cuando hay una subida rápida, cuando hace la inflexión siempre tiene un periodo de meseta pequeño, que es los que estamos viendo ahora, pero sí que prevemos que la velocidad de descenso vaya a ser en la misma línea que se ha producido el ascenso. Esta semana, esperamos tener una fase de meseta sin incremento o con ligeros descenso, que se verá de manera más acentuada la semana que viene», ha argumentado.
En este sentido, Escudero ha destacado el ascenso «descomunal» de contagios que ha vivido la Comunidad de Madrid en todo el mes de diciembre por el impacto de la variante ómicron, por lo que se ha convertido en la cepa predominante de manera «súbita» y sustituyendo a Delta. «No es normal ver una variante tan contagiosa», ha apuntado.
El 40% de los pacientes, con Covid
El consejero de Sanidad ha recalcado que actualmente hay 2.880 personas hospitalizadas en planta y 309 en UCI, una cifra «elevada». «Siempre que se produce un incremento no es una buena noticia», ha advertido. En este sentido, ha enfatizado que el 40% son pacientes con Covid, es decir, que hubieran ingresado por cualquier otra patología diferente al virus independientemente de haberse contagiado o no.
«La infección de este virus a cambiado en relación a la primera ola y se está pareciendo más a un coronavirus, es decir, un síndrome respiratorio común», ha añadido.
Enrique Ruiz Escudero ha explicado que se ha producido un cambio de tendencia en relación a los contagiados vacunados o no vacunados. «En las últimas semanas se ha pasado a una mayor incidencia entre personas que han recibido las dosis de las vacunas. El cuadro médico en los no vacunados es mucho peor», ha señalado.
Lo último en España
-
La hermana de Óscar López es profesora en una universidad privada a la que Sánchez quiere poner coto
-
El mail que revela que el hermano de Sánchez se diseñó un puesto a medida para ascender en la Diputación
-
Un malagueño en la NASA: «Ya no basta con enviar robots a la Luna, ahora con la IA tomarán decisiones»
-
Feijóo asiste a la Semana Santa de Salamanca: «Este país no se entiende sin su alma católica»
-
El PP esboza el «viacrucis de corrupción» de Sánchez: «Pagamos sueldos públicos a mujeres prostituidas»
Últimas noticias
-
Todos me preguntan qué me he hecho en la cara desde que uso el sérum con vitamina C de Primor por menos de 4 €
-
Un nutricionista dice ésto de la pizza de Mercadona y desata la locura: «Sin culpa»
-
Lambán también durmió en el Parador de Teruel la noche de la juerga de Ábalos con prostitutas
-
Muere Mario Vargas Llosa en su Perú natal a los 89 años
-
Aviso muy importante por el cartel que está apareciendo en los supermercados españoles: «No compres estos…»