Las madres de gemelos recibirán 3.600 € cuando den a luz a partir del 1 de enero en Madrid
Será un pago único que se realizará independientemente de la renta de las familias
Siete de cada diez familias que lo han solicitado han recibido ya las ayudas a la natalidad de Ayuso
Ayuso lanza su superplan de natalidad: 80 medidas y casi 4.800 millones
A partir del próximo 1 de enero de 2024, las madres de gemelos recibirán una ayuda del Gobierno de Isabel Díaz Ayuso de 3.600 euros. Así lo han avanzado fuentes de la Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, que explican que esta ayuda se aplicará también a las adopciones múltiples.
Se trata de una medida que ya esbozó la propia Díaz Ayuso en el debate de investidura y que comenzará a materializarse en apenas tres meses. En concreto, es una prestación que se realizará en un solo pago, independientemente de las rentas de las familias, y asciende a 1.800 euros por hijo, así, en el caso de gemelos o mellizos se elevará a 3.600 euros, en el caso de trillizos a 5.400 euros y así, sucesivamente.
Esta medida se integra en la Estrategia regional de protección a la maternidad y paternidad y de fomento de la natalidad y la conciliación. Será una ayuda a acumulable a la que ya reciben las madres menores de 30 años y con rentas inferiores a 30.000 euros de 500 euros al mes desde el quinto mes de embarazo hasta que el niño cumple los dos años.
Una ayuda que entró en vigor el pasado 1 de enero de 2022 y de la que ya se han gestionado 17.259 solicitudes. Además, recientemente se ha ampliado su presupuesto con 5,4 millones y, de acuerdo con los cálculos del Ejecutivo, para final de año se habrán alcanzado los 100 millones de euros de inversión.
Por otro lado, la Comunidad de Madrid ya está dando hasta 5.000 euros al año por niño a familias acogedoras, tanto temporales como permanentes, que se vean obligadas a afrontar gastos extraordinarios. Esta medida está destinada, tal y como apuntan desde la Consejería liderada por Ana Dávila, a la protección de aquellos menores que no pueden vivir con sus padres.
Su objetivo es que estos niños logren integrarse «plenamente» en entornos familiares y ayudar a que los padres de acogida puedan hacer frente si así lo requieren a tratamientos o pruebas sanitarias que no cubran el sistema público de salud o que, estando incluidas alguna circunstancia excepcional obligue a acudir a otro tipo de profesional.
Además, el Ejecutivo ha convocado 1,5 millones de euros en ayudas para el fomento de la natalidad y el cuidado del menor destinadas a entidades que ayudan a familias vulnerables. Se trata de unas ayudas que el año pasado beneficiaron a más de 14.000 madres y niños y que, como novedad, en esta convocatoria, también las van a poder solicitar asociaciones que trabajen en apoyo de familias con otras dificultades, como las numerosas, monoparentales y las adoptantes.
Lo último en España
-
La dictadura china al rescate de Sánchez tras el aviso de la EEUU: «Trump busca estrangular a España»
-
Anticorrupción pide un año de cárcel para el ex diputado socialista ‘Tito Berni’ por cohecho
-
Fernando Ledesma (PP Aragón): «Alegría tapó a Ábalos en el Parador de Teruel y ahora es ministra»
-
Moreno defiende el recurso contra el reparto de menas: «Es un atropello burdo del independentismo»
-
Policías y guardias civiles denuncian la «humillación» del Gobierno tras negarles ser profesión de riesgo
Últimas noticias
-
La AIReF advierte que la guerra comercial puede restar 5 décimas al PIB español
-
El recado del Barcelona a Xavi tras el temporadón de Flick: «El día en el que cambiaron nuestras vidas»
-
Adiós a un personaje de ‘La Promesa’ tras recibir una gran oferta: «No lo puedo rechazar»
-
Colombia piensa de nuevo en el glifosato, un plaguicida cancerígeno, para erradicar cultivos de coca
-
Una actriz de ‘La Promesa’, fichaje estrella de la nueva temporada de ‘Valle Salvaje’