Las madres de gemelos recibirán 3.600 € cuando den a luz a partir del 1 de enero en Madrid
Será un pago único que se realizará independientemente de la renta de las familias
Siete de cada diez familias que lo han solicitado han recibido ya las ayudas a la natalidad de Ayuso
Ayuso lanza su superplan de natalidad: 80 medidas y casi 4.800 millones
A partir del próximo 1 de enero de 2024, las madres de gemelos recibirán una ayuda del Gobierno de Isabel Díaz Ayuso de 3.600 euros. Así lo han avanzado fuentes de la Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, que explican que esta ayuda se aplicará también a las adopciones múltiples.
Se trata de una medida que ya esbozó la propia Díaz Ayuso en el debate de investidura y que comenzará a materializarse en apenas tres meses. En concreto, es una prestación que se realizará en un solo pago, independientemente de las rentas de las familias, y asciende a 1.800 euros por hijo, así, en el caso de gemelos o mellizos se elevará a 3.600 euros, en el caso de trillizos a 5.400 euros y así, sucesivamente.
Esta medida se integra en la Estrategia regional de protección a la maternidad y paternidad y de fomento de la natalidad y la conciliación. Será una ayuda a acumulable a la que ya reciben las madres menores de 30 años y con rentas inferiores a 30.000 euros de 500 euros al mes desde el quinto mes de embarazo hasta que el niño cumple los dos años.
Una ayuda que entró en vigor el pasado 1 de enero de 2022 y de la que ya se han gestionado 17.259 solicitudes. Además, recientemente se ha ampliado su presupuesto con 5,4 millones y, de acuerdo con los cálculos del Ejecutivo, para final de año se habrán alcanzado los 100 millones de euros de inversión.
Por otro lado, la Comunidad de Madrid ya está dando hasta 5.000 euros al año por niño a familias acogedoras, tanto temporales como permanentes, que se vean obligadas a afrontar gastos extraordinarios. Esta medida está destinada, tal y como apuntan desde la Consejería liderada por Ana Dávila, a la protección de aquellos menores que no pueden vivir con sus padres.
Su objetivo es que estos niños logren integrarse «plenamente» en entornos familiares y ayudar a que los padres de acogida puedan hacer frente si así lo requieren a tratamientos o pruebas sanitarias que no cubran el sistema público de salud o que, estando incluidas alguna circunstancia excepcional obligue a acudir a otro tipo de profesional.
Además, el Ejecutivo ha convocado 1,5 millones de euros en ayudas para el fomento de la natalidad y el cuidado del menor destinadas a entidades que ayudan a familias vulnerables. Se trata de unas ayudas que el año pasado beneficiaron a más de 14.000 madres y niños y que, como novedad, en esta convocatoria, también las van a poder solicitar asociaciones que trabajen en apoyo de familias con otras dificultades, como las numerosas, monoparentales y las adoptantes.
Lo último en España
-
Feijóo: «Cuando se gobierna a golpe de tuit, la gestión es un meme constante»
-
El juez Peinado imputa al delegado del Gobierno en Madrid por malversación en el ‘caso Begoña Gómez’
-
El Gobierno aprueba 1.100 millones para seguir alimentando la teoría del ciberataque en el apagón
-
La cultura, gastronomía y alegría andaluzas recaudarán más de 1.000 millones de € en la Feria de Sevilla
-
La Guardia Civil busca a ladrones «de poca monta» por el robo que Puente sigue considerando sabotaje
Últimas noticias
-
Feijóo: «Cuando se gobierna a golpe de tuit, la gestión es un meme constante»
-
El juez Peinado imputa al delegado del Gobierno en Madrid por malversación en el ‘caso Begoña Gómez’
-
La caza aporta 10.190 millones de euros al PIB y mantiene casi 200.000 empleos en España
-
Trump pagará 1.000 dólares a todos los inmigrantes ilegales que acepten irse de Estados Unidos
-
Fundación Madina Mayurqa entrega un cheque de 10.700 euros a la Asociación ELA Balears