Madrid
Previsión del tiempo

Lo que llega a Madrid hoy no es normal y la AEMET avisa: «La máxima…»

  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

Madrid se prepara para recibir un cambio de tendencia que no es normal, sin duda alguna, tocará estar preparados para lo que está por llegar, según la AEMET. Los expertos no dudan en lanzar una poderosa advertencia en este tiempo que tenemos por delante. Sin duda alguna, deberemos empezar a ver como el tiempo va cambiando y lo hace de tal forma que nos sumergirá en lo peor de un otoño que parece que llega a toda velocidad.

Con la mirada puesta a una serie de cambios que puede acabar marcando una diferencia importante en unos días en los que el tiempo puede acabar siendo lo que nos afectará de lleno. Estos días en los que Madrid se convierte en el centro de la actividad nos sumergirán en lo peor de unos datos para los que quizás no estamos del todo preparados. En especial cuando tenemos en consideración un marcado cambio que puede acabar siendo el que nos afectará de lleno en unos días plagados de actividad. Es hora de apostar claramente por un cambio de tendencia en la que parecerá que el tiempo nos afectará de lleno.

No es normal lo que llega hoy a Madrid

Hoy nos enfrentamos a un marcado cambio de tendencia que puede acabar siendo lo que nos marcará de cerca, con algunas novedades que hasta la fecha no sabíamos que podríamos tener por delante. El tiempo se acaba convirtiendo en una tendencia para la que quizás deberemos empezar a pensar. Con la mirada puesta a un cambio que puede ser esencial.

Habrá llegado ese momento de apostar claramente por un cambio de tendencia en el que todo puede ser posible. En un mes de septiembre en el que la situación se va moviendo por momento, de una manera que puede acabar siendo lo que nos afectará de lleno en estos días de cambios.

Parece que el calor sofocante puede acabar siendo el que nos acompañará de lleno en estos días en los que todo puede ser posible. Con la mirada puesta a un giro radical en el que la situación puede ir cambiando por momentos. Del sol y las altas temperaturas podemos pasar a una situación realmente distinta. Con lo que, tocará estar preparados para un cambio destacado de tendencia. Estaremos muy pendientes de una previsión del tiempo que puede acabar siendo esencial en estas jornadas.

La AEMET lanza una importante advertencia

Una importante advertencia llega a Madrid y a España, sobre todo con una serie de elementos que pueden acabar marcando un antes y un después. Llegamos casi a un fin de semana en el que nadie hubiera esperado un giro radical de este tipo a las puertas de la vuelta a la rutina.

La AEMET explica en su web: «Nuboso o cubierto, tendiendo a abrirse claros por la mañana. No se descarta alguna tormenta seca en el extremo suroriental de la Comunidad. Temperaturas mínimas en ligero descenso o sin cambios y máximas en ligero ascenso, más acusado en la Sierra. Viento flojo variable con intervalos moderados del sureste al final del día».

Siguiendo con la misma previsión: «En la Península y Baleares se prevé una situación posfrontal casi general, con el paso y alejamiento de un frente por el área mediterránea oriental. Así, pueden darse chubascos o tormentas de madrugada en Cataluña y litorales valencianos, sin descartar Baleares, con posibilidad de ser localmente fuertes en Tarragona y Castellón. Por la tarde se desarrollará nubosidad de evolución en el centro, este y nordeste, con posibilidad de chubascos y tormentas dispersos en el Pirineo, Cataluña y Comunidad Valenciana, así como tormenta seca en amplias zonas del centro y sudeste. Con un amplio margen de incertidumbre, no pueden descartarse precipitaciones débiles dispersas en el Cantábrico. En el resto de la Península y Baleares predominarán cielos poco nubosos o con nubes altas, así como nubes o bancos de niebla matinales en los tercios norte y este y Baleares. En Canarias se darán cielos nubosos o con intervalos en los nortes, sin descartar precipitaciones débiles dispersas en las islas montañosas y poco nuboso en el resto. Posible calima ligera en Alborán y sudeste peninsular».

España se enfrenta a una previsión del todo inesperada: «Temperaturas máximas en descenso acusado en el tercio oriental y este del Estrecho, localmente notable en el entorno de la Comunidad valenciana, en aumento acusado en vertiente atlántica. Mínimas en descenso en el cuadrante nordeste y Galicia. Pocos cambios o en aumento en el resto del país. Las máximas superarán 35 grados en el Guadalquivir y las mínimas no bajarán de 20 en el casi todo el área mediterránea y el Guadalquivir.

Soplarán vientos de flojos a moderados de componentes este y sur en buena parte de la Península, norte en Galicia, moderados de norte y este en el área mediterránea, con intervalos de fuerte en Ampurdán, bajo Ebro, Baleares, litorales de Almería y Estrecho. En Canarias soplará alisio moderado con intervalos de fuerte y rachas muy fuertes en zonas expuestas».