Llega la mejor noticia al Metro de Madrid: el cambio que llevas toda la vida pidiendo está aquí
Adiós al Metro de Madrid que conoces desde siempre: el cambio más importante que transformará todo
Cierran esta línea de metro en Madrid durante cuatro meses: los más afectados
Esto es lo que cobran los conductores de Metro de Madrid
El origen del Metro de Madrid se remonta al año 1919. En la actualidad, es la tercera red de metro más extensa de Europa, solo por detrás de los suburbanos de Moscú y Londres, con 294 kilómetros. Con el paso del tiempo, los métodos tanto de compra como de pago, recarga y uso de las tarjetas y los abonos del transporte público de la Comunidad de Madrid han ido cambiando. El objetivo es que para los usuarios sea cada vez más sencillo realizar los trámites necesarios para viajar en Renfe, metro o líneas de autobuses.
Tarjeta de Transporte Público en el móvil
Recientemente, la Comunidad de Madrid ha informado a través de la cuenta oficial de Twitter de la Consejería de Transportes e Infraestructuras de una novedad que hará la vida mucho más sencilla a los madrileños: podrán llevar la Tarjeta de Transporte Público en el móvil. Por lo tanto, podrán utilizarla sin necesidad de llevarla en formato físico.
«En el Consorcio Regional de Transportes de Madrid estamos trabajando para digitalizar la tarjeta transporte público Multi y facilitar tu experiencia en el uso de nuestra red de transporte», señala el comunicado.
Además de para entrar y salir del transporte público, el formato digital también les permitirá recargarla desde el dispositivo. «Al viajar, simplemente tendrás que acercar tu móvil al torno o validadora, y la Multi digital, almacenada en Google Wallet, te facilitará el acceso al transporte público correspondiente», explica la Consejería de Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid.
La nueva aplicación recibe el nombre de Tarjeta Transporte Virtual y todavía se encuentra en periodo de prueba. Pero lo usuario ya pueden acceder a la aplicación y comenzar a utilizarla. Ahora bien, para ello hay que cumplir una serie de requisitos:
- Tener un teléfono con sistema operativo Android 7.0 o versiones posteriores con NFC.
- Realizar un mínimo de cinco validaciones semanales.
- Inscribirse en el formulario.
🤳 ¿Quieres ser de los primeros en utilizar la tarjeta transporte público en tú móvil?
✅ Si tienes un teléfono con sistema operativo Android.
🚌 Si realizas un mínimo de cinco validaciones semanales.
Inscribirte en el formulario 👉🏻 https://t.co/MKy7x4gDo6 pic.twitter.com/xm3YJsewfw
— Transportes e Infraestructura▪️Comunidad de Madrid (@Transportes_CM) May 18, 2023
Temas:
- Metro Madrid
Lo último en España
-
El borrado de antecedentes de maltrato se triplica tras aconsejarlo el Gobierno para nacionalizarse
-
El Gobierno obliga por ley a contabilizar a los menores asesinados por su padre pero no por su madre
-
Sánchez apoyó a la patronal que amadrina Begoña Gómez 20 días después de patrocinar su cátedra
-
El político mexicano que patrocina la TV de Iglesias tiene un largo historial de acusaciones de machismo
-
Un incendio obliga a desalojar 20 viviendas en Monachil (Granada)
Últimas noticias
-
La sotana no tiene bolsillos, pero guarda secretos
-
Éxito de la clase práctica del Gobierno en la que enseñaba a borrar las huellas del delito
-
El borrado de antecedentes de maltrato se triplica tras aconsejarlo el Gobierno para nacionalizarse
-
De la noche al día
-
María José Guerrero: «El número de olas de calor ha crecido y llueve menos, pero más fuerte»