Ayuso otra vez por delante: pide test para la tripulación de vuelos de países con cepas peligrosas
El Gobierno de la Comunidad de Madrid liderado por Isabel Díaz Ayuso toma de nuevo la iniciativa para hacer frente a la pandemia del Covid-19 en España. El Ejecutivo regional le ha propuesto al Gobierno de Pedro Sánchez la realización de pruebas de antígenos al 100% de la tripulación procedentes de países con incidencia «muy alta» y presencia de «cepas peligros» de coronavirus.
Así lo ha pedido este viernes el viceconsejero de Salud Pública y Plan Covid-19 de la Comunidad de Madrid, Antonio Zapatero, en la rueda de prensa de este viernes para informar sobre la situación epidemiológica en la región.
El Gobierno de la Comunidad de Madrid ha trasladado esta petición tras detectar un aumento de la variante colombiana de Covid-19 en los contagios en la región y por el «goteo constante» de casos positivos que entrar por el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas.
Antonio Zapatero ha informado que en esta última semana se han detectado dos nuevos casos de la cepa india y la presencia de «otras cepas» que «preocupa» al Ejecutivo regional como es el caso de la cepa colombiana. «Esta variante tiene una mutación 484 y puede generar algún problema en relación con las vacunas», ha advertido el viceconsejero de Salud Pública. La presencia de la variante británica ha disminuido y se sitúa entre el 85-90%.
En este sentido, Zapatero ha señalado que la mayoría de las pruebas PCR que se realizan en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas a los pasajeros tienen «cargas virales muy altas». «Que puedan viajar con esa carga viral sin control de ningún tipo», ha apuntado.
Por este motivo, el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso propone a Pedro Sánchez la realización de pruebas de antígenos al 100% de la tripulación procedentes de países con incidencia «muy alta» y presencia de «cepas peligros» de coronavirus.
«Hay un goteo constante de casos y están llegando desde el aeropuerto. La vigilancia efectiva y eficaz de Barajas debe recibir la importancia que necesita de una vez por todas», ha advertido Antonio Zapatero.
La UE avisa a Sánchez
Este mismo viernes, la Comisión Europea ha pedido al Gobierno de Pedro Sánchez «coherencia»en la relajación de las restricciones de viaje por el coronavirus. Las autoridades europeas han recordado que el «consenso» en el seno de la UE es exigir una PCR negativa a los turistas de fuera de la UE que viajan a un estado miembro. Aquí se incluye también a los británicos.
«Es su responsabilidad, pero pedimos coherencia por el bien de los ciudadanos de la Unión Europea», ha asegurado el portavoz jefe de la Comisión Europea, Éric Mamer, en una rueda de prensa en Bruselas.
El portavoz del Ejecutivo comunitario responsable de Interior, Adalbert Jahnz, ha recordado también al Gobierno de Pedro Sánchez que la recomendación de Bruselas respaldada por consenso por los 27 estados miembros recoge que los se debe «pedir una PCR negativa a todas las personas que viajen por razones esenciales o no, por cualquier función o necesidad», aunque puede eximir de este requerimiento a los turistas «vacunados».
Lo último en España
-
Iglesias se apoya ahora en los jueces para evitar el pago de una indemnización al presentador al que purgó
-
Marlaska debe hasta 20.000 € en dietas a 8 policías de élite de la lucha contra el narcotráfico
-
El Gobierno destina 2,1 millones a costear el sistema informático para la acogida de ilegales hasta 2028
-
El cabecilla del grupo propalestino que reventó la Vuelta fue apoderado de Yolanda Díaz en las generales
-
Yolanda Díaz apuesta por consumir menos para luchar contra el cambio climático y los incendios
Últimas noticias
-
Iglesias se apoya ahora en los jueces para evitar el pago de una indemnización al presentador al que purgó
-
Los OK y KO del lunes, 15 de septiembre de 2025
-
Perles perdió el carnet de conducir tras ser pillada dando positivo en alcohol
-
Una nueva derrota por los impagos a las renovables de Ribera eleva a 900 millones los embargos a España
-
Sabadell acusa a BBVA de engañar con los costes de una integración: «Lo normal es que sean el doble»