IFEMA Madrid Horse Week: fechas, cuándo es, programa, precio de las entradas y cómo llegar
Toda la información para la edición de 2026 tras cancelarse la de 2025
Adiós a los coches de caballos para turistas en esta ciudad de Andalucía: ¿qué va a pasar ahora?
Ya hay fecha oficial para comprar las entradas de la F1 en Madrid: es inminente
Todos aquellos que son aficionados a la hípica y a los caballos, esperaban con ganas la celebración de la edición 2025 de la Horse Week en IFEMA. Un evento que se esperaba para este mes de noviembre, pero que finalmente fue cancelado, por lo que vamos a tener que esperar un año para la próxima edición de la que sin embargo, ya se conocen los primeros detalles.
Lo más importante, las fechas y según se informa desde la página web de la IFEMA Madrid Horse Week, el mes de noviembre de 2026 será cuando se celebre esta próxima edición a lo largo de cuatro días. La nueva cita será además una edición renovada, más ambiciosa y con el objetivo de recuperar su papel como gran cita internacional. De este modo y aunque quede más de un año, será bueno conocer qué novedades se esperan y también, desvelar los motivos para que este año nos hayamos quedado sin uno de los eventos de la hípica más importantes. Tanto a nivel nacional como internacional.
Cuándo es la Madrid Horse Week 2026 en IFEMA
La IFEMA Madrid Horse Week 2026 se celebrará del 26 al 29 de noviembre en los pabellones de IFEMA Madrid. La propia organización anuncia esta fecha en la web del evento tras la cancelación de 2025, debido, según se explicó en comunicado oficial, la imposibilidad de renovar la catalogación de Acontecimiento de Excepcional Interés Público.
Así, en 2026 los pabellones 12 y 14 volverán a transformarse durante cuatro días en el gran epicentro del mundo ecuestre en España. Se espera que la afluencia de público supere los 45.000 visitantes que suelen reunirse en cada edición, con más de 300 caballos y un completo despliegue de competiciones, espectáculos y actividades repartidas en más de 40.000 metros cuadrados.
Programa de la Madrid Horse Week 2026
A día de hoy, la organización mantiene en su web el aviso de Próximamente, por lo que el programa oficial de competiciones, horarios y espectáculos aún no está publicado. No obstante, sí se han adelantado varios aspectos clave que permiten hacerse una idea del contenido que tendrá la edición de 2026.
Por parte de la organización, ya se ha confirmado que Madrid volverá a ser sede de:
- Longines FEI Jumping World Cup (Copa del Mundo de Salto)
- FEI Dressage World Cup™(Copa del Mundo de Doma Clásica)
- Copa del Rey de Doma Vaquera
- Concurso Internacional de Saltos 1
Además de la competición profesional, la semana hípica mantiene su esencia multidisciplinar. De este modo, los asistentes podrán ver un espectáculo en la pista central y un extenso calendario de exhibiciones y actividades en el Salón del Caballo, dentro del pabellón 14. En cuanto se publique el programa oficial, la información incluirá la división por sesiones, las pruebas de cada día, horarios, exhibiciones y espectáculos. Por ahora, sólo se puede confirmar que la programación definitiva estará disponible en las próximas semanas.
Cuánto cuestan las entradas y precio del palco
La organización no ha hecho públicos todavía los precios de las entradas generales para la edición 2026. Sin embargo, si miramos ediciones anteriores, la entrada general estaba en unos 15 euros, 10 euros para niños menores de 14 años. Además, es de esperar que de nuevo hayan los packs Hospitality y Palcos VIP, que a continuación detallamos:
- Experiencia Hospitality MHW 2026. El Corporate Hospitality ofrecerá, un año más, un entorno premium con servicios personalizados, zonas exclusivas, atención especializada y actividades diseñadas para empresas o grupos que busquen una experiencia diferenciada.
- Palcos de Grada VIP. Los Palcos de Grada VIP permiten seguir la competición desde una ubicación privilegiada, a pie de pista, con acceso directo al Córner VIP, donde se ofrecen degustaciones y bebidas de marcas premium.
Características de los palcos VIP confirmadas por la organización:
- Palco para 6 personas
- Situados a pie de pista en la Pista Central
- Acceso a 9 sesiones repartidas en los tres días principales del evento
- Entrada al Córner VIP con servicio de bebidas incluido
Cómo llegar a la Madrid Horse Week: líneas de autobús, Metro y dónde aparcar
IFEMA Madrid cuenta con una de las mejores conexiones de transporte de la ciudad, lo que facilita el acceso tanto en transporte público como en vehículo privado. Estas son las opciones principales:
Metro
- Línea 8 (Nuevos Ministerios – Aeropuerto T4)
- Parada: Feria de Madrid
- Deja a pocos minutos a pie de los pabellones 12 y 14.
Autobús
- Línea 73 (Diego de León – Feria de Madrid)
- Línea 112 (Mar de Cristal – Barrio del Aeropuerto)
- Línea 122 (Avenida de América – Feria de Madrid)
También es posible llegar mediante líneas interurbanas que pasan por el entorno del recinto, especialmente las que circulan hacia el Campo de las Naciones.
Coche y aparcamiento
IFEMA dispone de amplias zonas de aparcamiento en superficie y subterráneas. Las más cercanas a los pabellones donde se celebra Madrid Horse Week suelen ser los parkings:
- Parking Verde (Área Norte)
- Parking Azul
- Parking Rojo, según disponibilidad del evento
Los accesos principales para vehículos están señalizados desde la M-11, la M-40 y la A-2, con entradas específicas para ferias y eventos multitudinarios. Durante Madrid Horse Week es habitual que se habiliten refuerzos de señalización y personal para orientar a los asistentes.
Lo último en España
-
Cádiz se prepara hoy para un gran tsunami: el mayor simulacro de la historia de España
-
La AEMET lo confirma: la nieve llega hoy a Madrid y las temperaturas van a ser extremas
-
La AEMET pide que nos preparemos porque lo que llega es histórico: lluvias y frío ártico en estas zonas de Andalucía
-
Aviso urgente del METEOCAT: vuelven las nevadas a Cataluña y el frío polar va a ser histórico
-
IFEMA Madrid Horse Week: fechas, cuándo es, programa, precio de las entradas y cómo llegar
Últimas noticias
-
Condenan a Meta a pagar 479 millones a medios españoles por competencia desleal en la publicidad
-
La estrella de los Brooklyn Nets agita el debate: «Yo con 13 años hubiese dominado la NBA femenina»
-
Malaquías, el último profeta del Antiguo Testamento: contexto y denuncias finales
-
Carreño vs Mensik, en directo: dónde ver gratis el España – República Checa de la Copa Davis en vivo hoy
-
La rentabilidad de TAP se desploma mientras negocia su venta a Air France-KLM, Lufthansa e IAG