La hija de la diputada del PSOE que acusó al hermano de Ayuso, implicada en la trama de corrupción de UGT
Dimite el secretario general de UGT Madrid tras denunciar corrupción en el sindicato
La diputada del PSOE expulsada de la Asamblea reconoce que acusó al hermano de Ayuso «sin pruebas»
La izquierda monta un numerito a Ayuso tras acusarla sin pruebas de contratos irregulares
Una de las presuntas implicadas en la trama de corrupción que ha provocado la dimisión del secretario general de UGT Madrid, Luis Miguel López Reillo, es hija de la diputada del PSOE en la Asamblea de Madrid Carmen López, quien acusó sin pruebas, tal y como ella misma reconoció posteriormente, al hermano de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, de ir «por los hospitales diciendo a qué empresas hay que contratar». Ha sido el propio López Reillo el que ha aportado a la Policía los datos de la hija de la diputada López.
López Reillo ha dimitido este martes después de denunciar ante la Policía Nacional la supuesta desviación irregular de al menos un millón de euros al Fondo de Garantía Salarial (FOGASA). Una trama en la que estaría implicada la hija de López, administrativa del sindicato.
El ya ex secretario general de UGT ha informado a través de sus redes sociales de su decisión tomada por «responsabilidad política y dignidad personal» mientras siguen su curso las investigaciones policiales para esclarecer los hechos que ha denunciado.
«Ha sido un honor ser secretario general de UGT Madrid y luchar por los derechos de trabajadores y trabajadoras. Ahora más que nunca necesitamos a los sindicatos», se despedía en su mensaje.
Ahora, en medio de esa presunta trama corrupta, la Policía investigará qué papel pudo tener la hija de la diputada López, quien hace escasas semanas se situó en el ojo del huracán al acusar al hermano de la presidenta madrileña de presionar en los hospitales sobre con quién contratar.
Los hechos se produjeron después de que la presidenta de la Asamblea, Eugenia Carballedo, instara a López, al término de su uso de la palabra, a retirar las referencias a familiares de diputados por no adecuarse al Reglamento de la Cámara Autonómica.
La parlamentaria socialista se negó a retractarse a pesar de que la presidenta de la Asamblea la llamó al orden en tres ocasiones, lo que provocó su expulsión. Sin embargo, López tampoco quiso abandonar el Hemiciclo y los intentos de Carballedo porque la obedeciera fueron estériles.
Tras un rifirrafe que se alargó durante varios minutos, la diputada, acompañada de toda la oposición en bloque, incluido Vox, abandonó el Hemiciclo ante lo que tacharon de una falta de libertad de expresión por parte de Carballedo.
Poco después del episodio, la propia López reconocía que había acusado al hermano de Díaz Ayuso sin tener «pruebas». Por su parte, la presidenta madrileña afirmó que su hermano «no tiene ninguna empresa» y defendió que este tipo de situaciones son «el precio que hay que pagar por estar al frente de la Comunidad, por tener una oposición que francamente está cada vez más alejada de los ciudadanos».
Temas:
- Isabel Díaz Ayuso
- PSOE
- UGT
Lo último en España
-
Vox asegura que la inmigración ilegal «está destrozando nuestros barrios con machetazos y mataleones»
-
El PSOE pone a sueldo en la comisión de la DANA del Congreso a un ‘técnico’ que llama «cretino» a Mazón
-
Begoña exhibe como «logro» en su currículum un cursillo no oficial de dos semanas de una escuela argentina
-
La lista de los coches prohibidos en el Bus-VAO de la A-2: adiós a conducirlo si estás en ésta lista
-
Un afectado por el brote de tuberculosis en un hostal de inmigrantes en Zaragoza: «No imaginé algo así»
Últimas noticias
-
Héctor Fort baraja cambiar Barcelona por París por su hastío con Flick
-
Vox asegura que la inmigración ilegal «está destrozando nuestros barrios con machetazos y mataleones»
-
Comprobar Lotería Nacional: resultado y número premiado hoy, sábado 2 de agosto de 2025
-
Un soltero de ‘First Dates’ estalla al ver que su cita cree que tiene una discapacidad: «¿Qué dices?»
-
Un empresario habla de la situación en España y los aplausos se oyen en la Moncloa: «La gente no quiere trabajar»