El Gobierno de Ayuso apoya a los camioneros e insta a Sánchez a escuchar sus reivindicaciones
Los incumplimientos de Sánchez pueden provocar «caos y escasez» en Navidad por la huelga de camioneros
Ocho de cada diez transportistas irán a la huelga pese a que pueden perder hasta un 30% de sus ingresos
Los camioneros estallan: «Nos sentimos abandonados por Sánchez, es una puñetera vergüenza»
El Gobierno de Isabel Díaz Ayuso ha expresado este miércoles todo su apoyo a los camioneros, que tienen prevista una huelga para los días previos a la Navidad si el Gobierno no atiende sus reivindicaciones y ha instado a Pedro Sánchez a que les escuche.
El consejero de Transportes de la Comunidad de Madrid, David Pérez, ha pedido al Ejecutivo de PSOE y Podemos que escuche a los camioneros, sobre los que ha asegurado tienen «todo el respaldo» de la Comunidad de Madrid.
A su juicio, los camioneros “no solo están teniendo que asumir las subidas y el coste de los combustibles, sino también se les quiere gravar con nuevos costes como los peajes”.
La convocatoria de la huelga de transportistas prevista para los días 20, 21 y 22 de diciembre, en plena Navidad, entra «en las próximas 48 horas en su fase crítica», según fuentes conocedoras de la organización de los paros y de la negociación con el Gobierno de Pedro Sánchez. Si el Ejecutivo no vuelve a los compromisos adquiridos en julio de 2020 con el Comité Nacional del Transporte por Carretera (CNTC), más algunas nuevas reivindicaciones, tal y como reclama también el PP, el «caos logístico» y la «escasez», es decir, el desabastecimiento, podrán desencadenarse, sostienen tales fuentes del sector, donde ocho de cada diez transportistas irán a la huelga.
Y es que los paros, apuntan dichas fuentes, cuando tienen una duración de tres días en este sector es probable que deriven en rupturas de la cadena de distribución y que ello traiga como consecuencia el citado desabastecimiento de productos. Una circunstancia motivada por el abandono que sufren los camioneros por parte del Gobierno de Pedro Sánchez. De ahí que exijan la adopción de un Real Decreto de aplicación inmediata. Fundamentalmente, para que en plena subida de los carburantes, el Ejecutivo «no se pierda en disertaciones políticas entre los grupos políticos representados en el Gobierno». Tras lo ocurrido en 2020, cuando Moncloa evitó los paros con dicha carta que no cumplió, la patronal ya no se fía de los socialistas.
Lo último en España
-
La Fábrica de Moneda encargó a la empresa del hermano de la directora un estudio ¡contra la corrupción!
-
La princesa Leonor felicita desde el Caribe a la infanta Sofía por su graduación: «Estoy orgullosa de ti»
-
Feijóo se compromete a un «rearme moral» de España frente a la «degradación» sanchista
-
Sánchez se solidariza con los «camaradas encarcelados» por Maduro pese a ser cómplice de la dictadura
-
Sánchez quiere que asociaciones vinculadas a PSOE y Compromís abran la comisión de la DANA en el Congreso
Últimas noticias
-
El iraní Jafar Panahi, encarcelado por los ayatolás, gana la Palma de Oro en Cannes
-
Tragedia en Huesca: encuentran muerta a la mujer desaparecida desde el jueves entre Jaca y Canfranc
-
Lando Norris firma una pole de récord en Mónaco con un magistral sexto puesto de Alonso
-
La hipocresía de Borrell, ex alto representante de la UE: «La mitad de las bombas sobre Gaza son europeas»
-
68-65. El Fibwi Palma se jugará el ascenso en Son Moix