Fernando Simón explicará en la Asamblea por qué ignoró las peticiones de Ayuso de controlar Barajas
La investigación del coladero en Barajas retrata a Sánchez: debió exigir las PCR cuando lo pidió Ayuso
Sanidad destina 167.000€ a mejorar el sistema de alertas después de 7 millones de contagios de Covid
Ni los técnicos de Sanidad aconsejaron la mascarilla en exteriores como ahora impondrá Sánchez
El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES) del Ministerio de Sanidad, Fernando Simón, comparecerá el próximo miércoles en la comisión de investigación en la Asamblea de Madrid sobre incidencia del covid-19 en la Comunidad de Madrid por el Aeropuerto Madrid-Barajas para explicar el motivo por el cual rechazó las propuestas realizadas por el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso para evitar la entrada del virus a la región capitalina a través del aeródromo.
Simón comparecerá en esta comisión, que celebró su primera sesión en el Parlamento autonómico en octubre del año pasado, a petición del grupo parlamentario popular que también quiere que informe sobre qué protocolos y actuaciones implantó el Ministerio de Sanidad para el control de los viajes afectados por el covid llegados a Madrid a través del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas.
En esa sesión de la comisión que se celebrará el próximo miércoles, también va a comparecer el consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz-Escudero, con el objeto de informar sobre cuáles fueron las medidas propuestas y solicitadas por el Ejecutivo de Ayuso al Ministerio para el control de viajeros.
Asimismo, tomará la palabra, también a petición del Partido Popular, el director de Grandes Cuentas de Quirón Prevención, Emilio Conde, para contar la ejecución de los contratos adjudicados por AENA para la realización de controles y de pruebas de covid en el aeropuerto madrileño.
El objeto de esta Comisión es analizar la incidencia y expansión de la pandemia, con sus distintas variantes y cepas, en la población madrileña, como consecuencia de la entrada de personas infectadas a través del aeropuerto de Barajas, así como el análisis de las medidas solicitadas por Ayuso a Sánchez, y su posible eficacia en relación con controles epidemiológicos y restricciones de actividad en el aeropuerto.
Durante su primera sesión, celebrada hace ya un año, se planteó que el Gobierno de Pedro Sánchez debió autorizar los test PCR de origen en el mes de junio de 2020, tal y como pedía Ayuso.
Así lo afirmó la presidenta de la Asociación de Médicos de Sanidad Exterior, María del Mar Faraco Oñorbe, mientras que el ahora portavoz del PP en la Asamblea, Pedro Muñoz Abrines, recordó a la compareciente que en junio de 2020 la Comunidad de Madrid se ofreció a AENA para instalar carpas con personal sanitario de la región para hacer test y colaborar en todo lo posible, pero que el Ejecutivo de Sánchez no dio la autorización para llevarlo a cabo.
Algo que Faraco afirmó que recordaba y explicó que, aunque las «consideraciones de gestión» se escapaban a su ámbito competencial, «científicamente» cuantas más medidas de precaución se tomaran «mejor» y subrayó que «en verano hubiera sido bueno pedir PCR de origen».
Lo último en España
-
Cuarenta pasajeros atrapados cuatro horas por una avería en un tren de Barcelona a Zaragoza
-
Madrid aportó al Estado 138.000 millones en 2024, 9.000 más que en 2023 y un 154% más que Cataluña
-
Esto es lo que dicen en Alemania sobre la Semana Santa que ha dejado sin palabras a los españoles
-
Desalojado el Museo Guggenheim de Bilbao dos horas tras una falsa alarma por un paquete sospechoso
-
Bendodo dice que Moncloa se desmorona con «Bolaños dejando caer a la mujer del presidente ante el juez»
Últimas noticias
-
Simeone tras el pinchazo del Atlético: «No ha sido falta de actitud es que jugamos mal»
-
Penitencia del Atlético en Las Palmas
-
Ni Noruega ni Suecia: el país europeo perfecto para emigrar es el 2º más seguro del mundo y está a 2 horas de España
-
72-80. El Fibwi le vuelve a ganar el derbi al Palmer
-
2-5. Triunfo importante del Illes Balears en Zaragoza