Ayuso arrebata el 73% de sus votantes a Ciudadanos, el 39% a Vox y el 6% al PSOE
Ayuso goza de la mayor fidelidad de los votantes y la mayor capacidad de movilización
Isabel Díaz Ayuso avanza hacia un triunfo histórico, al menos desde que el bipartidismo saltó por los aires en la Comunidad de Madrid. La candidata del PP entra en la recta final de la campaña con una intención de voto por encima del 42%. Serían 800.000 papeletas más que en 2019 que se traducen en 61 diputados, 31 más que hace dos años y apenas uno menos de los que se embolsarían juntos el PSOE (31), Más Madrid (21) y Podemos (10).
La victoria de Ayuso llegará basada en varias fortalezas, según la encuesta electoral de Hamalgama Métrica para OKDIARIO. La primera, el elevadísimo grado de fidelidad de sus votantes, el más alto de todos los contendientes. El 91,5% de los madrileños que metieron en la urna la papeleta del PP en 2019 volverán a hacerlo el próximo 4M. La fidelidad en Más Madrid cae al 84,5%, en Podemos al 76%, en el PSOE al 74% y en Vox al 58%.
La segunda fortaleza de Ayuso es su capacidad para absorber el hundimiento de Ciudadanos. La formación naranja no conseguirá ningún diputado, se dejará 511.000 de los 629.940 sufragios que obtuvo hace dos años y el 73% de aquellos votos irán esta vez a Ayuso. El electorado de Ciudadanos, que ha quedado huérfano tras los giros estratégicos del partido, será el principal caladero de nuevos votantes de Ayuso.
Pero no sólo el partido de Inés Arrimadas es víctima del ciclón Ayuso. La presidenta madrileña arrebata votos a todos sus adversarios directos. Destaca el trasvase que la candidata del PP recibirá de Vox: el 39,3% de los 287.667 madrileños que apoyaron a Rocío Monasterio en 2019 se convertirán en votantes de Ayuso el próximo 4 de mayo. A la inversa, sólo el 4,9% de los votantes de Ayuso en 2019 se marcharán a Vox.
La candidata del PP también crece por la izquierda. El 6% de los que apostaron por Gabilondo se inclinarán ahora por la dirigente del PP. De tal forma que de cada 100 votos que reciba Ayuso el 4M, 31 procederán de Ciudadanos, algo más de siete de Vox y casi cuatro del PSOE.
Una última fortaleza de la presidenta candidata es su capacidad de movilización. El 43,6% de los nuevos votantes o abstencionistas de 2019 que ahora acudirán a las urnas apostarán por la candidata del PP. Es más del doble de los que elegirán la papeleta del PSOE y cuatro veces más de los que elegirán las de Vox, Más Madrid o Podemos.
Ayuso puede con las tres izquierdas
La última encuesta electoral de Hamalgama Métrica para OKDIARIO antes de que se abran las urnas confirma que el giro estratégico impuesto por Pablo Iglesias con la supuesta «amenaza fascista» no tendrá repercusión en el voto de los madrileños. Con 1.000 entrevistas realizadas entre el 26 y el 28 de abril, los tres partidos del bloque de la izquierda lograrán en las urnas 62 escaños, apenas uno más que Ayuso en solitario. Los 61 escaños del PP más los 13 de Vox sumarán 74, cinco por encima de la mayoría absoluta.
Lo último en España
-
El Gobierno, «partidario» de expulsar al equipo israelí de La Vuelta «para enviar un mensaje a Israel»
-
Gritos de «¡Pedro Sánchez, hijo de puta!» ante la caseta del PSOE en las fiestas de Alcorcón
-
Almería no da abasto: llegan otros 120 inmigrantes ilegales y ya son más de 500 en sólo dos semanas
-
El PP critica la «desconexión total» del PSOE en la Diputación de Alicante por usar datos obsoletos
-
La juez de la DANA expulsa a una víctima del procedimiento por criticar su instrucción en internet
Últimas noticias
-
Clasificación y todos los equipos que pasan a octavos de final del EuroBasket 2025
-
Cuándo juega Alcaraz – Djokovic: a qué hora es y dónde ver gratis por TV en directo y online la semifinal del US Open 2025
-
Un estelar Luka Doncic mete a Eslovenia en octavos del Eurobasket
-
Así queda la clasificación del grupo de España para el Mundial 2026 tras la victoria a Bulgaria
-
Así quedan los octavos de final del Eurobasket con España eliminada