Madrid
Día sin coches en Madrid

Día sin coches en Madrid por la semana de la movilidad 2025: calles cortadas, actividades gratis y fecha

Este mes de septiembre Madrid ha vuelto a parar por un día. Desde el pasado 16 de septiembre y hasta el día 22 se celebra la Semana Europea de la Movilidad, con la ausencia de coches en algunas de sus arterias principales, dejando paso a talleres, juegos, deporte y hasta música. Descubramos a continuación mucho más sobre estas jornadas, y también como no, el Día sin Coches, que ya se ha ganado un hueco como tradición dentro de esta semana especial dedicada a la movilidad.

Este año la cita va como decimos del 16 al 22 de septiembre y se celebra bajo el lema europeo Movilidad para todos. El objetivo es sencillo de explicar, aunque no tan fácil de llevar a la práctica: movernos de forma más responsable. El Ayuntamiento ha preparado más de cien propuestas y, como novedad, tanto la EMT como el sector del taxi se apuntan con actividades propias y algún que otro descuento. El plato fuerte llegará el domingo 21 de septiembre. Ese día, entre las once de la mañana y las seis de la tarde, el eje Atocha–Colón se cerrará al tráfico. Quien se acerque podrá caminar o pedalear por una de las zonas más transitadas de Madrid, mientras alrededor se suceden talleres, circuitos de educación vial, actuaciones y actividades pensadas para todas las edades. Muy distinto a lo que solemos ver un domingo cualquiera.

Día sin coches en Madrid: Calles cortadas y recorrido principal

El corte principal será en el eje Atocha–Colón, que quedará reservado a peatones, ciclistas y patinadores durante siete horas (de 11:00 a 18:00 horas). En la práctica, todo ese tramo se transformará en un corredor limpio de ruido y humos, algo que cuesta imaginar en pleno centro. Además, habrá desvíos en calles cercanas y afectaciones puntuales en el paseo del Prado y Recoletos. El Ayuntamiento ya avisa: lo mejor es planificar los desplazamientos con tiempo y usar transporte público, porque entrar con coche privado ese día va a ser prácticamente una misión imposible.

Actividades gratis para todas las edades

El Día sin Coches no es sólo un gesto simbólico. Se acompaña de una amplia programación pensada para toda la familia. Habrá talleres de reparación de bicis, clases gratuitas de patinaje en una roller disco instalada en Recoletos, juegos infantiles y gincanas educativas. Madrid Salud pondrá en marcha dinámicas de vida activa y coreografías, mientras que el Zoo Aquarium sorprenderá a los pequeños con una actividad lúdica sobre conservación de la fauna ibérica. Al fin y al cabo, se trata de pasar un día diferente, pero también de aprender que moverse de otra manera es también posible.

Cartel del Día Sin Coches en Madrid.

La EMT como gran protagonista

La Empresa Municipal de Transportes aprovechará esta semana para mostrar tanto su historia como su futuro. Entre sus iniciativas destacan la gratuidad de bicimad y bicipark el 22 de septiembre, un 25 % de descuento en recarga eléctrica y el estreno de un autobús autónomo en la Casa de Campo. Además, volverán a circular los autobuses históricos, un guiño a la memoria de la ciudad que siempre atrae a curiosos de todas las edades. También se pondrá en marcha el proyecto Educabús, que ha sido pensado para colegios y orientado a la educación vial desde la infancia.

El taxi, presente por primera vez

Por primera vez, el sector del taxi madrileño se incorpora a la programación. La Federación Profesional del Taxi ofrece descuentos de tres euros en viajes reservados mediante la aplicación Pide Taxi, disponibles para las primeras 10.000 reservas. Y no se queda ahí: durante la jornada de este próximo domingo habrá exposición de taxis antiguos, simuladores de conducción eficiente, actividades infantiles y hasta castillos hinchables. Es una manera de acercar este servicio al público y mostrar cómo también puede formar parte de una movilidad más sostenible.

Distritos activos durante la semana

La Semana de la Movilidad no se queda solo en el centro. Los distritos madrileños participan estos días con actividades propias: bicicletadas familiares, pasacalles, circuitos de karts, talleres de chapas, gincanas y hasta conciertos. Esta descentralización permite que la celebración llegue a todos los barrios y que no se limite a un único evento en Atocha–Colón. Así, la SEM 2025 se vive de forma simultánea en diferentes rincones de Madrid y convierte a los vecinos en protagonistas del cambio.

Un día para reflexionar

Más allá de la fiesta y el ambiente festivo, el Día sin Coches tiene un mensaje de fondo. Busca recordarnos que la ciudad puede ser distinta cuando dejamos el coche aparcado y probamos otras alternativas. No se trata sólo de un cierre puntual de calles, sino de un recordatorio colectivo de que moverse en transporte público, en bici o caminando es más saludable para todos. Queda mucho por hacer, pero estos gestos ayudan a visualizar ese futuro. Y lo cierto es que cada año más madrileños se animan a participar.