El CIS de Tezanos deja a Ayuso a un escaño de la mayoría absoluta junto a un Vox a la baja
Ciudadanos no tendrá representación y Vox está a 4 décimas de perderla
Los bloques de la derecha y de la izquierda empatarían a 68 escaños
Isabel Díaz Ayuso obtendrá una victoria rotunda en las elecciones madrileñas del 4 de mayo. Ni el CIS del socialista José Félix Tezanos cuestiona su triunfo. El instituto público aventura que el PP logrará 59 escaños, 21 más que el PSOE. Sin embargo, Ayuso aún está a uno de lograr la mayoría absoluta con Vox, que cae de 12 a 9 diputados.
El sondeo de CIS otorga un empate a 68 escaños a los bloques de derecha e izquierda. PP (59 escaños) y Vox (9), toda vez que Ciudadanos no alcanza representación, están a día de hoy empatados con el PSOE (38 escaños), Más Madrid (20) y Podemos (10).
La formación de Inés Arrimadas no llegará al 5% de los votos. Quedará, por tanto, fuera de la Asamblea de Madrid. Factor que reduce a dos las fuerzas del centroderecha en la Cámara autonómica. Vox será el único socio potencial de Ayuso, según el CIS de Tezanos.
Pero nada está asegurado. El sondeo coloca a los de Santiago Abascal, y por tanto a Ayuso, al borde del abismo. Les otorga una estimación de voto del 5,4%, sólo cuatro décimas más del límite que marca la entrada en el Parlamento regional. De no conseguirlo, todos esos sufragios serían votos perdidos para la derecha en Madrid. Ayuso no repetiría como presidenta.
En el frente de la izquierda, el PSOE repite prácticamente el resultado de 2019. A su izquierda, Más Madrid aguanta el envite de Pablo Iglesias. Y Podemos, aunque crece, seguirá como última apuesta del votante izquierdista.
El sondeo del CIS deja alguna conclusión sorprendente. Por ejemplo, que Podemos gane 3 escaños sin que Más Madrid y el PSOE pierdan ninguno. Y también datos significativos para intentar de adivinar cómo se resolverá la igualdad de los dos bloques: los votantes del PP y Vox son los más movilizados. El 90,3% y el 89,2% de ambas formaciones confiesa que votará con toda seguridad el 4 de mayo.
Los madrileños entrevistados por el CIS prefieren como presidenta a Ayuso frente a cualquier otro líder político, si bien al puntuar a cada uno de ellos valoran más al líder del PSOE, Ángel Gabilondo, que figura en cabeza con una nota media de 5,6 puntos.
Iglesias, con un 3,2, obtiene la peor calificación atribuida a los cinco dirigentes que compiten por la Presidencia de la Comunidad de Madrid.
«España está en peligro»
La candidata del PP traslada a las elecciones madrileñas una trascendencia nacional. «España está en peligro», ha proclamado este lunes en un desayuno informativo antes de retar a Pedro Sánchez: «Se lo digo mirándole a los ojos: el 4 de mayo nos vemos en las urnas».
Opina Ayuso que una gran parte del PSOE, sumada a las fuerzas que sostienen el Gobierno de España, tienen como objetivo «acabar con la Monarquía parlamentaria, asaltar la Judicatura y liquidar el actual modelo autonómico». Y que Madrid es clave para evitar que todo esto suceda.
En un acto electoral para arropar a Ángel Gabilondo el domingo, Sánchez había atacado a Ayuso el domingo por «el desmadre de hacer circular el virus». Y fue aún más lejos. «La gente de Madrid no quiere que sea la única región de Europa que esté gobernada por la ultraderecha y que sea la capital del odio y la corrupción», dijo Sánchez.
Por su parte, la candidata de Vox, Rocío Monasterio, ha asegurado este lunes que Vox estará en el Gobierno de Madrid si se pueden ejecutar sus ideas. Se equivocan, ha dicho, quienes vean en Vox un cheque en blanco para el PP. Sus condiciones son: reducir el número de consejerías, los cargos políticos «colocaditos» y controlar la inmigración ilegal.
En un gesto hacia Vox, Ayuso ha prometido «un Gobierno más reducido». En el que, no obstante, habrá sitio para la dirigente de Ciudadanos Marta Rivera. «Siempre fue colaboradora con el resto del Gobierno, independientemente de sus siglas», ha afirmado.
Lo último en España
-
Dimite un concejal del PSOE de Catarroja, en Valencia, investigado por la agresión sexual a un menor
-
Marlaska desoye al Consejo de Europa y nombrará más cargos a dedo en la Guardia Civil
-
Un inmigrante ilegal marroquí con orden de expulsión agrede a dos guardias civiles en Níjar (Almería)
-
Mazón reabre el viaducto de Cheste: la penúltima carretera en obras de las 18 que asoló la DANA
-
Los bomberos encontraron al comisionado de la DANA José María Ángel consciente y estable
Últimas noticias
-
Dimite un concejal del PSOE de Catarroja, en Valencia, investigado por la agresión sexual a un menor
-
Marlaska desoye al Consejo de Europa y nombrará más cargos a dedo en la Guardia Civil
-
La Liga F aprueba la llegada de un VAR de bajo coste para esta temporada
-
Detenido un moldavo por la muerte de un indigente rumano en Manacor al que golpeó en la cabeza
-
Decretado el nivel 2 de riesgo por el incendio de San Bartolomé de Pinares en Ávila