CCOO ha perdido los 30 recursos resueltos por la Justicia contra las políticas educativas de Ayuso
CCOO y UGT anuncian movilizaciones tras la ruptura de la negociación de la subida salarial
Sánchez impide saber el sueldo de los líderes de UGT y CCOO mientras el Rey revela su patrimonio
UGT y CCOO amenazan a las empresas: o suben los salarios o «incentivarán» los conflictos laborales
El sindicato Comisiones Obreras (CCOO) ha presentado un total de 41 recursos a políticas impulsadas por la Consejería de Educación del Gobierno de Isabel Díaz Ayuso en los últimos tres años, de los cuales una treintena ya cuentan con sentencia firme favorable al Ejecutivo madrileño o archivo, mientras que otros 11 procedimientos se encuentran todavía en proceso de resolución.
Así, según ha podido saber OKDIARIO, la Justicia ha respaldado las políticas educativas de Madrid en un 86,6% de las resoluciones firmes de los recursos interpuestos por el sindicato contra una treintena de actuaciones del departamento que encabeza Enrique Ossorio desde 2019, año en el que arrancó la primera legislatura de Díaz Ayuso en coalición con Ciudadanos.
En concreto, de los recursos interpuestos desde julio de 2019, el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) resolvió a favor de la Comunidad de Madrid cinco recursos de CCOO respecto al número de horas semanales de orientación en Educación Primaria (inadmitida); la renuncia de dos miembros de tribunales para catedráticos de música y artes escénicas (desestimado); el nombramiento de tribunales para catedráticos de música y artes escénicas (desestimado); la regulación de la fase de prácticas en el procedimiento selectivo para el Cuerpo de Maestros (desestimada) y respecto a la realización de la primera práctica en la oposición al cuerpo de catedráticos de música y artes escénicas (se dio por desistido al sindicato).
También dio la razón en dos y otra más en la reclamación homóloga del sindicato en el curso escolar 2016/2017 (sentencias firmes); sobre el programa Echegaray de becas de innovación (sentencia firme).
Ya en el año 2020, el sindicato desarrolló un frenesí judicial y frente a la decena que realizó el año anterior y el posterior, interpuso 17 recursos en contra de todo tipo de actuaciones de la Consejería de Educación. De ellos, en 12 casos el TSJM ya ha fallado a favor de la Comunidad de Madrid desestimando las denuncias del sindicato CCOO.
Estas sentencias dan la razón al Gobierno regional respecto a los tribunales para catedráticos de Música y Artes Escénicas, así como de Escuelas Oficiales de Idiomas, Maestros y Maestros de Taller de Artes Plásticas y Diseño; sobre las becas-bachillerato para el curso 2020-21 y también respecto al procedimiento para la incorporación del alumnado a las aulas TEA y en contra del Decreto del currículo de Educación Secundaria Obligatoria.
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha archivado también el recurso contencioso-administrativo que el sindicato interpuso contra las medidas organizativas y de prevención, higiene y promoción de la salud frente al Covid-19 para centros educativos en el curso 2020-21. Igualmente, se archivó la denuncia de Comisiones Obreras de la circular que se envió a los centros docentes con las medidas frente al Covid para el curso 2020-21.
Del mismo modo, el pasado año la Comunidad de Madrid superó otro recurso del sindicato, que reclamó la falta de convocatoria de los comités de seguridad y salud en las Direcciones de Área Territoriales.
Lo último en España
-
Otra chapuza en Interior: a los agentes de Tráfico les salta el airbag de los chalecos sólo con acelerar
-
Mónica García gasta 5.000 € en decorar su ministerio por el Orgullo mientras congela terapias contra el cáncer
-
Bolaños también ocultó al juez que estuvo con Begoña Gómez y la asesora en un acto de Pedro Sánchez
-
Carlos Quero (Vox): «Las únicas viviendas construidas por Sánchez son las del dinero manchado de Cerdán»
-
Santander recibe al Rey con vivas y a Marlaska con gritos de «¡Fuera, fuera!» y «¡Dimisión!»
Últimas noticias
-
Lista de finalistas de ‘Tu cara me suena 12’ tras la renuncia de Bertín Osborne
-
Ábalos: «No tuve bronca con Koldo, me pidió que no me precipitara al declarar porque no hay nada contra mí»
-
Sube & Baja, por Jaime Peñafiel: semana del 28 de junio al 4 de julio de 2025
-
La CNMV intenta parar la sangría en la Bolsa española con nuevas medidas para atraer empresas
-
¿Qué impide publicar las memorias que el Emérito dictó a Herrera?