Carmena impulsa su foro por la paz excluyendo del orden del día la guerra de Putin contra Ucrania
La ex alcaldesa prosigue con el foro que creó de alcaldes por la paz sin hablar de Rusia
Manuela Carmena gastó un 50% más en su capricho: su foro de alcaldes sobre la paz costará 742.440 €
Carmena le quitó al Rey un parque pero le pidió que inaugure su Foro sobre la Paz
Manuela Carmena ha inaugurado la cuarta edición de su foro de ciudades por la paz sin hablar de la invasión de Vladímir Putin y Rusia al país de Ucrania. Se trata del gran capricho que ella impulsó desde la Alcaldía de Ahora Madrid. Tras dos ediciones celebradas en la capital de España, y una en México, ahora se organiza estos días en Bogotá. Sin embargo, ni las mesas de debate ni los ponentes han hecho alusión alguna al principal foco de falta de paz en Europa.
La ex alcaldesa madrileña ha tenido buenas palabras sobre la importancia de cuidar la democracia como base para disminuir la violencia. Pero ni siquiera ha citado de pasada el conflicto abierto por Putin a las puertas de la Unión Europea. Una invasión que se ha cobrado, entre 8.000 y 16.000 vidas de civiles, del orden de 130.000 muertes de militares ucranianos y aproximadamente 223.000 de rusos.
Este Cuarto Foro Mundial de Ciudades y Territorios de Paz busca «construir una agenda global en favor de la paz sostenible en los territorios». El foro en esta ocasión organizado por la Alcaldía de Bogotá y la Organización Mundial de Ciudades y Gobiernos Locales Unidos (CGLU) continúa el legado del Foro Mundial sobre las Violencias Urbanas y Educación para la Convivencia y la Paz, celebrado en Madrid en 2017 y 2018.
En la inauguración, la regidora colombiana Claudia López dio la bienvenida a los más de 30 alcaldes de 16 países. También han estado presentes académicos y representares de organizaciones internacionales. Se han marcado tres ejes temáticos fundamentales: paz social, paz ambiental y paz con seguridad, con el objetivo de transformar situaciones de conflicto en ciudades y territorios. Sin embargo, se deja fuera el problema que existe para la seguridad de los vecinos de ciudades como Kiev, Járkov, Mariúpol, Jersón, Leópolis, Dontesk, Odesa o, entre otras, Zaporiyia por la decisión unilateral del Kremlin.
Tres ejes
«Esta conversación no la hemos liderado mujeres por casualidad, sino porque somos las principales protagonistas de los efectos de la inseguridad y la violencia en cualquier rincón del mundo», ha comentado la alcaldesa de Bogotá en la inauguración. En lugar de debatir sobre cómo se puede frenar a Putin desde el ámbito municipal, se ha hecho especial énfasis en que «la paz requiere reconocimiento y respeto igualitario para todas las personas, en un contexto en el que las mujeres, las niñas y las jóvenes son quienes enfrentan mayores adversidades».
Han acudido a la capital colombiana el alcalde de La Haya, Jan Van Zanen; y la vicesecretaria general de las Naciones Unidas, Amina J. Mohamed. También han colaborado diversas organizaciones y entidades, como la Diputación de Barcelona, el Foro de alcaldesas y electas iberoamericanas, y la Coalición Latinoamericana de Ciudades Contra el Racismo, la Discriminación y la Xenofobia, entre otras.
#ENVIVO | La alcaldesa de @Bogota,@ClaudiaLopez, el alcalde de La Haya, @jan_vanzanen, la vicesecretaria general de @ONU_es, @AminaJMohammed y la cofundadora del Foro #CiudadesDePaz, @ManuelaCarmena dan apertura a esta edición 2023.
🔴Transmisión aquí: https://t.co/rpVp8RrOqL pic.twitter.com/3VtfeYjgQN
— Foro Mundial Ciudades y Territorios de Paz (@ciudadesdepaz) June 27, 2023
Controversias
La polémica acompaña a este foro desde sus comienzos. Con Carmena en la Alcaldía de Madrid sorprendió sobremanera que se quedó fuera de los debates la situación en Caracas donde el Gobierno ejerce una dura labor de represión a los grupos opositores y a sus seguidores. Tampoco en esta ocasión el orden del día incluye la situación de Venezuela o Cuba. Carmena trató de que el foro lo inaugurara el Papa Francisco, pero no lo logró. En cambio, invitó al Rey Felipe VI que accedió, a pesar de que el Gobierno de Ahora Madrid semanas antes había cometido el desplante de cambiar el nombre a un parque forestal que llevaba su nombre en el barrio de Valdebebas.
Lo último en España
-
Cuándo es el Carnaval de Madrid 2025: programa, pregón, entierro de la sardina y todas las fechas clave
-
OKDIARIO ‘caza’ a un clan rumano de carteristas: «Saben que si les pillan no les pasará nada»
-
El carterista rumano vive en un piso social en Villaverde que recibe 1.400 € en ayudas al mes
-
La Agencia EFE no localiza los negativos originales del 23F: desaparecieron en la época de Zapatero
-
Antonio Bañuelos (Real Unión de Criadores de Toros de Lidia): «Urtasun es un sectario»
Últimas noticias
-
Descubrimiento insólito: graban por segunda vez en la historia a este animal, y ha sido en Tenerife
-
Cuándo es el Carnaval de Madrid 2025: programa, pregón, entierro de la sardina y todas las fechas clave
-
Roberto Brasero advierte de un cambio en el tiempo: «Debemos prepararnos para sacar…»
-
Herido grave un español al ser apuñalado en un ataque en el Memorial del Holocausto en Berlín
-
La fruta de Mercadona que recomiendan los nutricionistas: es perfecta para mujeres de más de 45