Ayuso viaja a EEUU por tercera vez para seguir atrayendo inversión extranjera a Madrid
Ayuso inicia una gira por EEUU para atraer empresas con su política de impuestos bajos
El alcalde de Nueva York se reúne con Ayuso para saber cómo ha gestionado la pandemia
Ayuso reivindica la Hispanidad en Nueva York como «uno de los fenómenos de la Historia»
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, viajará a finales de este mes a EEUU, concretamente a Miami (Florida), para continuar atrayendo inversión extranjera a la región.
Tal y como ha podido saber OKDIARIO, el viaje se va a desarrollar entre los próximos 24 y 28 de junio y tendrá un carácter fundamentalmente económico. Se trata de la tercera vez en menos de un año que la presidenta madrileña se desplaza a Estados Unidos, a donde viajó también en septiembre de 2021 y el pasado mes de enero.
En ese primer viaje que hizo Ayuso al país americano como presidenta de la Comunidad de Madrid, se fraguó la iniciativa de un «triángulo» de colaboración entre las ciudades de Madrid, Montevideo y Miami para intercambiar proyectos empresariales punteros, sobre todo del sector tecnológico.
El desarrollo de esa propuesta, que se hizo conjuntamente con el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Mauricio Claver-Carone, será, precisamente, una de las patas en las que se sustente este próximo viaje.
«Estamos viendo la posibilidad de hacer una colaboración ‘Tres M’: Montevideo, Miami y Madrid, para que la empresa, sobre todo la tecnológica, pueda entre esos tres puntos seguir desarrollándose y creciendo», afirmó Ayuso tras el encuentro que mantuvo con Claver-Carone.
La atracción de inversión extranjera a la Comunidad de Madrid es una de las prioridades de Isabel Díaz Ayuso y la razón por la que, en los últimos meses, está redoblando su exposición internacional.
De acuerdo con los últimos datos del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, la Comunidad de Madrid lideró en 2021 la atracción de inversión extranjera en España, con 20.943 millones de euros, el 73% del total nacional.
Tras la región se situaron Cataluña, que recibió el 10,3%, País Vasco -5,3%-, Andalucía -3,4%- y la Comunidad Valenciana -3%-. Por otra parte, los países que más invirtieron en Madrid fueron Francia -30,6%-, Luxemburgo -28,4%-, Países Bajos -11,8%-, Reino Unido -10,1%- y EEUU -6%-.
Un porcentaje estadounidense que la presidenta madrileña está dispuesta a elevar con sus visitas, en las que hace de embajadora de las bondades de invertir en la Comunidad de Madrid.
En su primer viaje, la también presidenta del PP de Madrid mantuvo 13 encuentros institucionales y concedió 17 entrevistas con medios estadounidenses, mientras que el segundo viaje se limitó a reunirse con el alcalde de Nueva York, Eric Adams, que había tomado posesión del cargo apenas cuatro días antes.
Durante ese encuentro, ambos mandatarios hablaron, fundamentalmente, de la gestión de la pandemia que había hecho Ayuso porque Adams, según afirmaron fuentes de la Puerta del Sol, estaba interesado en saber cómo había gestionado la crisis del covid el Ejecutivo madrileño, después de que el anterior regidor de Nueva York hubiera apostado por cierres, provocando un grave resentimiento a la economía neoyorquina.
Lo último en España
-
Unos catalanes confiesan qué es lo que más odian de los madrileños y las redes estallan: «Mucho asco»
-
El vídeo de un jefe de Red Eléctrica admitiendo los riesgos de las renovables 4 días antes del apagón
-
Mazón destinará 1.400 millones de los presupuestos DANA de este año a obra pública de la reconstrucción
-
Rescatada una patera con 17 inmigrantes: uno muerto y otro que se alimentó sólo con pasta de dientes
-
La Justicia anula la decisión de Interior de discriminar a un opositor por haber sufrido un cáncer
Últimas noticias
-
Un Atlético sin Julián….y con Griezmann en el banquillo
-
Unos catalanes confiesan qué es lo que más odian de los madrileños y las redes estallan: «Mucho asco»
-
Ni en La Morajela ni en Chamberí: este es el icónico barrio en el que vive Hiba Abouk con sus hijos
-
Giro radical en tu contrato: vas a tener más días de vacaciones y lo confirma un experto laboralista
-
Peligro inminente en España: la AEMET avisa de tormentas de «carácter torrencial» hasta este día