Ayuso retrata a Batet: «¿Qué hubiera pasado si el error lo hubiera cometido un diputado de Bildu?»
Cuca Gamarra: «Batet ha manipulado la votación de la reforma laboral»
Sánchez saca la reforma laboral al no permitir Batet subsanar el error de un diputado del PP
El extraño gesto de Sánchez a sus vicepresidentas que desata todas las sospechas
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, se ha preguntado este viernes qué hubiera hecho la presidenta del Congreso de los Diputados, Meritxell Batet, si, en lugar de un diputado del PP, el que hubiera errado al emitir su voto para convalidar la reforma laboral hubiera sido un parlamentario de Bildu.
«Me gustaría saber si ese diputado, en lugar de ser del PP, hubiera sido de Bildu, si la presidenta del Congreso al menos hubiera reunido a la Mesa para ver, como dice el reglamento, qué hacer en caso de que un voto ha sido de dudosa viabilidad», ha manifestado desde Segovia, a donde se ha trasladado para participar en la campaña electoral de Alfonso Fernández Mañueco para los comicios de Castilla y León que se celebrarán el próximo domingo 13 de febrero.
Antes de eso, durante su participación en un desayuno con la Asociación Madrileña de la Empresa Familiar, Ayuso ha asegurado que hoy es «un día triste para España» porque la reforma laboral nació ayer de una forma «totalmente deslegitimada».
«Hoy tenemos por delante un día muy triste para España y es un día muy triste porque lo es para su empresa. Porque cuando los políticos que no han creado ni un solo puesto de trabajo, ni ellos ni su entorno, se dedican a pastelear con el salario mínimo, con las bajas laborales o con la reforma, aquí están las consecuencias», ha señalado.
La dirigente madrileña ha opinado que lo que necesita la empresa es «más flexibilidad, bajar impuestos, ser escuchada y ayudas» y ha agregado que «nada de eso está importando en esta reforma que ayer nació de una manera completamente deslegitimada».
Ayuso ha criticado que el Parlamento y la Mesa no escucharan «la petición de un diputado», en referencia a Alberto Casero que quiso cambiar el sentido de su voto telemático tras equivocarse al emitirlo, lo que permitió que la reforma laboral saliera adelante este jueves
Pero, ha apostillado, «lo más importante es que ni esta reforma laboral ni la reforma educativa ni tantas reformas que son fundamentales para España nacen de un amplio consenso sino de esta manera que, insisto, está deslegitimada».
«La Comunidad de Madrid, ante esta situación que se está provocando desde el Gobierno, es consciente de la situación que está atravesando y por tanto del papel que hoy tiene para el conjunto de España. Por eso, nosotros no nos estamos despistando ni entramos en problemas ni en abrir debates estériles, estamos centrados en lo más importante que es crear empleo», ha concluido.
La reforma laboral nace fruto del pasteleo político, no pensando en el empleo y la empresa, que necesitan ayuda, flexibilidad y menos impuestos.
Además, nace deslegitimada, sin consensos y desoyendo a todos los diputados en el propio Congreso. pic.twitter.com/vwKB7I6dGd
— Isabel Díaz Ayuso (@IdiazAyuso) February 4, 2022
Lo último en España
-
Albares habla con Marco Rubio poco antes de que Trump anuncie su batería de aranceles
-
Sánchez obliga a pymes y autónomos a tributar por las ayudas de Mazón mientras exime las suyas
-
Vox anuncia una iniciativa para impedir la creación de guetos en Murcia: «Deben respetar nuestra cultura»
-
Montero oculta en su currículum que tiene un título en un centro privado con cursos que cuestan 45.000 €
-
El jefe técnico de la Emergencia en la DANA tumba el bulo de que la Generalitat retiró a los bomberos
Últimas noticias
-
Simeone: «Creo que hemos competido muy bien en todas las competiciones»
-
Trump pone en jaque al sistema comercial con un arancel universal del 10%: «Será la época de oro de EEUU»
-
Trump se carga el comercio mundial con EEUU: estos son los aranceles para todos los sectores y países
-
La sobrada de Ferran sobre la final de Copa ante el Real Madrid: «Nos sentimos favoritos internamente»
-
Consulta aquí todos los aranceles que ha anunciado Trump país por país