Ayuso recurre el nuevo Bachillerato al Supremo: «Estamos obligados a defendernos de la carga ideológica»
Ayuso llevará al Supremo el currículo educativo de Sánchez «por su dañina carga ideológica»
Ayuso desafía a Sanchez: mantendrá las calificaciones numéricas y aconseja no dejar pasar con suspensos
Los colegios de Madrid darán la evangelización de América y la vuelta al mundo de Magallanes y Elcano
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado que su Gobierno va a presentar un recurso contencioso-administrativo contra el nuevo currículo de Bachillerato del Ejecutivo de Pedro Sánchez porque, ha asegurado, «estamos obligados a defendernos de la carga ideológica» que contiene el mismo.
En una rueda de prensa este lunes, Ayuso se ha mostrado muy dura contra el presidente socialista, al que ha acusado de querer «destrozar la educación de todos los españoles» y de querer «transformar la sociedad a medida de su Gobierno».
«Con este recurso queremos dejar claro que nuestro Gobierno no se va a callar y va a utilizar todas las herramientas del Estado de Derecho con lealtad pero con firmeza para luchar por esta generación», ha asegurado.
Ayuso ha adelantado que pedirá la suspensión cautelar del Real Decreto en ese recurso presentado ante el Alto Tribunal, con el fin de que el año que viene se puedan seguir usando los libros de texto actuales en la etapa de Bachillerato y ha afirmado que el Gobierno no descarta recurrir también al Tribunal Constitucional.
La también presidenta del PP de Madrid ha esgrimido que «no puede silenciarse el debate sobre algo tan importante que se gestó en mitad de una epidemia, en coalición con lo más dañino que tiene España, y sin consenso» y ha calificado al Gobierno de PSOE y Podemos como «el más débil de la democracia».
Además, ha recordado que «todo esto se pergeñó a escondidas y en el peor momento, cuando España estaba atendiendo a una crisis mundial» y ha criticado que ahora se está llevando a cabo «con plazos imposibles de cumplir, con las peores artes suplantando el sistema de saberes, conocimientos y acervo cultural que conecta entre generaciones nuestro pasado, presente y futuro con afán de ingeniería social».
“Estamos contemplando cómo el Gobierno busca transformar la sociedad y hacerla a su medida”, ha lamentado Díaz Ayuso, quien considera que esta reforma educativa “no puede ejecutarse sin un gran debate nacional sereno, plural, transparente y abierto y donde participen todas las fuerzas cívicas, políticas y culturales”.
En ese mismo sentido, ha indicado que «las nuevas generaciones «no sabrán quiénes son y de dónde vienen» y, por tanto, «las deja en un limbo sin futuro».
“Se les está instrumentalizando ante un presente de crisis, de drogas, de adicciones y ante un futuro que está por hacer”, ha continuado la presidenta, quien considera que “esto forma parte de un rediseño de España entera”.
“Con este recurso queremos dejar claro que nuestro Gobierno no se va a callar y que va a utilizar todas las herramientas del Estado de Derecho con lealtad, pero con firmeza y va a luchar por esta generación para que no hurten del debate político la mayor transformación de la sociedad española para dejarla deformada a medida de gente que odia España y el edificio cultural que nos hemos dado los países más libres, democráticos y prósperos los occidentales”, ha sentenciado.
Lo último en España
-
Mazón destinará 1.400 millones de los presupuestos DANA de este año a obra pública de la reconstrucción
-
Rescatada una patera con 17 inmigrantes: uno muerto y otro que se alimentó sólo con pasta de dientes
-
La Justicia anula la decisión de Interior de discriminar a un opositor por haber sufrido un cáncer
-
Vox denuncia «la tala indiscriminada» de 500.000 olivos en Granada para instalar placas solares
-
Caos en Renfe: cientos de pasajeros atrapados en el Cercanías por una avería entre Sol y Atocha
Últimas noticias
-
El Betis jugará su primera final europea en 120 años tras empatar con la Fiorentina en la prórroga
-
El estadounidense Robert Francis Prevost, nuevo Papa con el nombre de León XIV
-
León XIV nuevo Papa, en directo | Primeras palabras de Robert Prevost desde el balcón del Vaticano
-
Un juzgado de Almería ya investiga a Ana Julia Quezada por amenazas de muerte a la madre de Gabriel
-
Francia señala a España por el apagón: «Salieron del mercado europeo con el gas caro y ahora piden ayuda»