Ayuso manda una ambulancia blindada desde la Puerta del Sol a Ucrania para ayudar en la zona de guerra
Ayuso ofrece el Zendal para acoger a víctimas de la invasión rusa de Ucrania
Ayuso pone a disposición de los refugiados ucranianos 77.000 plazas escolares
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado este miércoles una ambulancia blindada fabricada con acero balístico que ha entregado al embajador de Ucrania, Sergii Pohoreltsev, y que saldrá del «kilómetro cero» situado en la madrileña Puerta del Sol. El vehículo sanitario dará servicio en la zona de guerra para apoyar en el frente ucraniano a las tropas de Zelenski que luchan contra la invasión rusa de Putin.
Según ha manifestado el gobierno regional ésta ambulancia, que se ha podido fabricar gracias a las donaciones de empresarios madrileños, está totalmente equipada para la ayuda humanitaria. Cuenta con asientos para ayudantes, armario de almacenamiento, camilla de extracción, dos botellas de oxígeno de 20 litros, 4 tomas de oxígeno con conector estándar, entre otras prestaciones. El depósito de combustible, las ventanas y las mamparas también tienen una protección especial y en su exterior luce la bandera de la Comunidad de Madrid.
La misma presidenta de la Comunidad de Madrid ha declarado durante el acto de entrega del vehículo, celebrado junto a la Real Casa de Correos, que «las democracias liberales de Occidente no podemos admitir un acto brutal y contra todo Derecho como la invasión de Ucrania”. Además ha añadido que el pueblo ucraniano «ha asombrado al mundo defendiendo su territorio, dejándose la piel por la libertad ante una invasión y una pretensión, que todos los Estados miembros de la UE han condenado demostrando su solidaridad con Ucrania, como también hemos hecho desde la Comunidad de Madrid desde el minuto uno de la invasión”.
«Seguiremos apoyando al pueblo de Ucrania, y también alzaremos la voz frente a cualquier régimen, ante cualquier actuación que atente contra la legalidad, la justicia y la libertad, en cualquier lugar del mundo”, ha asegurado Ayuso quien ha remarcado que «Madrid es solidaria» y que «un buen ejemplo» de ello es esta ambulancia blindada.
APOYO A UCRANIA
Según cifras del gobierno de Isabel Díaz Ayuso, la Comunidad de Madrid ha atendido desde el comienzo del conflicto bélico a 18.903 ucranianos desplazados, activando casi 80.706 servicios en ámbitos como Sanidad, Educación, Transporte o Empleo. Entre otras actuaciones, se ha escolarizado a 6.567 alumnos, otorgado 15.803 títulos de transporte, entregado 17.297 tarjetas sanitarias y facilitado alojamiento temporal a 924 personas. Además, la red de Oficinas de Atención al Ciudadano ha recibido de manera presencial a 17.132 personas de este país, y ha respondido 20.300 llamadas en el teléfono gratuito 900 822 833, con 1.285 servicios de teletraducción a empleados públicos. También ha prestado ayuda en sus oficinas de empleo a 3.101 ciudadanos de esta nacionalidad, de los que un millar ya ha encontrado un puesto de trabajo.
Lo último en España
-
Giro inaudito en las temperaturas: el METEOCAT pone fecha al peor día del otoño
-
Feijóo lleva a Sánchez a la Comisión de Investigación del Senado «con obligación de decir la verdad»
-
Detenido un marroquí por abusar de una menor e intentar rajarle la cara con unas tijeras en Málaga
-
Manifestación por el Día de la Hispanidad en Barcelona: horario, recorrido y actos de la celebración del 12 de octubre
-
Hallan los cuerpos de los otros 2 desaparecidos en el derrumbe de Madrid a falta de identificar a las 4 víctimas
Últimas noticias
-
Desde que descubrí estas mallas Adidas no llevo otras: están a precio de saldo en Decathlon
-
Eva Soriano da detalles de su ruptura en ‘La Revuelta’: «Estoy pasando un bochorno innecesario»
-
Giro inaudito en las temperaturas: el METEOCAT pone fecha al peor día del otoño
-
Parece un tanque acorazado, pero es una especie invasora que ya está causando problemas en EE. UU.
-
Llegan lluvias torrenciales a España y Jorge Rey avisa: «Tormentas y…»