Ayuso lanza un Plan de Fertilidad que amplía la edad de la mujer solicitante hasta los 45 años
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado un nuevo Plan de Fertilidad en Red cuyo objetivo es ayudar a las familias «en el costoso acceso a la reproducción asistida», incluyendo a mujeres de hasta 45 años y a las que ya tengan un hijo.
«Esta medida es una de las 80 que se incluyen dentro del mayor plan de impulso a la natalidad, la familia y la conciliación de España», ha asegurado Ayuso este lunes durante un desayuno informativo en el Hotel Ritz, organizado por Nueva Economía Fórum. La presidenta madrileña presentará este plan el próximo 26 de enero. Estas medidas supondrán una inversión de 4.500 millones de euros a cinco años y tendrá como objetivo hacer frente al «reto demográfico».
El plan incluye la medida ya puesta en marcha desde el pasado 1 de enero de una ayuda de 500 euros al mes por bebé para las madres menores de 30 años con una renta no superior a los 30.000 euros.
Además, habrá ampliación de deducciones de hasta 2.100 euros en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) por nacimiento o adopción de hijos a lo largo de tres años y de la tarifa plana para las mujeres autónomas que se reincorporan a su actividad tras la maternidad.
Única lista de espera compartida
Este Plan de Fertibilidad en Red también permitirá «a cada persona elegir el centro entre los siete disponibles en la actualidad, con una única lista de espera compartida entre todos ellos». Estos hospitales son el Doce de Octubre, el Gregorio Marañón, La Paz, el Príncipe de Asturias, el Clínico San Carlos, la Fundación Alcorcón y Fundación Jiménez Díaz.
En este sentido, se incrementará el límite de edad de la mujer solicitante hasta los 45 años y también como novedad, podrán acceder a los tratamientos aquellas que ya tienen un hijo.
Otras medidas será la ampliación a cuatro de los intentos completos por mujer y la creación de dos unidades de reproducción asistida nuevas y se reactivarán las existentes. La presidenta autonómica ha detallado que también arrancará el Banco Madrileño de Ovocitos.
En el plan que se presentará a finales de mes hay otras medidas como la flexibilización de la jornada laboral, incentivos fiscales por adquisición o alquiler de vivienda y accesos prioritarios al Plan VIVE. Además, se continuarán con facilidades para la Educación Infantil de Primer Ciclo (0- 3 años), con novedades en el conocido como cheque educativo.
Pide la «implicación» del Gobierno
Por otra parte, la presidenta autonómica ha realizado varias peticiones al Gobierno de Pedro Sánchez, «que es quien tiene amplias competencias», y para que sea «más sencillo afrontar el invierno demográfico en España, puesto que muchas de las medidas en materia de conciliación tienen que ver con el diálogo con las empresas».
«La inmensa mayoría, por cierto, quiere seguir contratando empleados y ayudándoles a sacar adelante a sus familias, frente a lo que muchos políticos pretenden vender», ha sostenido.
Por este motivo, el Gobierno madrileño solicitará la reducción de, al menos, el 50% de la cuota empresarial de la Seguridad Social de los trabajadores que se incorporen tras el periodo de descanso por maternidad o paternidad, por un año de duración, complementaria a la bonificación actual del 100% de la cuota que ya se aplica durante este periodo.
Isabel Díaz Ayuso ha revelado que pedirán al Ejecutivo central incentivos fiscales para las empresas que flexibilicen sus horarios a los padres con hijos menores de 10 años, «especialmente para los más pequeños, pues necesitan más cuidados pediátricos y atención directa».
Lo último en España
-
Bob Pop quiere ser el sucesor de Ada Colau en Barcelona: «Me gustaría entrar en política»
-
El PP vasco acusa a PNV y PSOE de «connivencia» con las agresiones sexuales del campamento de Bernedo
-
El líder de Casa Palestina y terrorista de Fatah identificado por OKDIARIO increpa a Vox: «¡Fascistas!»
-
Vox exige a Chueca declarar persona ‘non grata’ al terrorista líder de Casa Palestina deportado por Israel
-
Mazón crea deducciones para la música como seña de identidad de más de 100.000 valencianos
Últimas noticias
-
La UEFA aprueba el Villarreal-Barcelona en Miami «con reticencia y carácter excepcional»
-
Bob Pop quiere ser el sucesor de Ada Colau en Barcelona: «Me gustaría entrar en política»
-
TVE abre un canal dedicado a las retransmisiones deportivas en catalán y empezará por el España-Bulgaria
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Lorenzo pide la mano de Ángela
-
Adiós a la Lotería de Navidad de siempre: piden subir el precio del décimo y esto es lo que podría costar este 2025