Ayuso incluirá el objetivo del pleno empleo en su programa electoral: confía en la digitalización
La presidenta quiere alcanza el pleno empleo a lo largo de la próxima legislatura
Aval de Microsoft a Ayuso: inyectará 5.300 millones al PIB de Madrid y creará 13.000 empleos
Ayuso se ofrece a proteger a los inversores británicos de las «políticas confiscatorias» de Sánchez
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, incluirá en su próximo programa electoral el pleno empleo en la región, un objetivo para el que confía en la digitalización, de la que ha tomado buena nota en su reciente viaje a Reino Unido. La presidenta madrileña considera «claves» para este propósito, que quiere alcanzar a lo largo de los cuatro años de la próxima legislatura, la «tecnología, el Big Data y las finanzas».
En 2022, la tasa de desempleo en la Comunidad de Madrid se situó en el 11,5% y para conseguir lo que se conoce como pleno empleo -es decir, el concepto que hace referencia a una situación en la que la totalidad de la población activa de un lugar se encuentra trabajado-, esa tasa tendría que reducirse a entre el 3 y el 4%.
Algo que Díaz Ayuso espera conseguir para el año 2027 si, como pronostican las encuestas, logra revalidar el Gobierno de la Comunidad de Madrid en las elecciones autonómicas del próximo 28 de mayo. De acuerdo con el último sondeo de Data10 para OKDIARIO, Ayuso logrará 67 escaños, dos más de los que tiene ahora en la Asamblea de Madrid y 10 más de los que sumará toda la izquierda, es decir, Más Madrid, PSOE y Podemos, junta.
La creación de empleo ha estado siempre presente en los programas electorales de Isabel Díaz Ayuso, tanto en el de 2019, donde la palabra «empleo» apareció 61 veces, como en el de 2021, cuando apareció 66 veces, pero, en esta ocasión, la presidenta ha decidido redoblar sus esfuerzos y marcarse como objetivo ese pleno empleo en la Comunidad de Madrid, donde el número de personas desempleadas se situó el pasado mes de enero de 308.929.
En el último programa electoral, con el que el PP dobló su número de escaños, Ayuso se comprometió a «dar prioridad al empleo» y a «apoyar a autónomos y empresas a crear y sostener empleo en la región». En este sentido, se comprometió a llevar a cabo ocho medidas de las cuales ha cumplido ya la mitad: reforzar la Oficina del Empleador de la Comunidad de Madrid, la puesta en marcha del Bono Empleo para «mejorar las oportunidades de inserción laboral de los madrileños que se encuentren en situación de desempleo», así como el mantener los incentivos a la contratación indefinida y a personas con mayores dificultades de acceso al empleo, el refuerzo y mejora de los servicios que ofrecen las Oficinas públicas de Empleo, la apertura de puntos de atención para trámites rápidos y la puesta en marcha de un nuevo Plan Director de Prevención de Riesgos Laborales.
Además, otras medidas que aún no están del todo implementadas, pero están en curso son el fomento de que trabajadores desempleados puedan elegir el centro de formación a través del Bono Formación, la creación de Programas y Talleres de Formación y Empleo para parados de larga duración y personas en riesgo de exclusión social y la promoción de que las empresas y organizaciones madrileñas adopten los principios de la Responsabilidad Social. Asimismo, ese programa, que tendrá su versión «mejorada» este 2023, también buscaba la creación de «empleo de calidad» a través de la Economía Social.
Lo último en España
-
El BOE lo confirma: esto es lo que va pasar con el festivo del día 12 de octubre en Cataluña
-
Ni La Ardosa ni Casa Macareno: el bar mítico de Malasaña que vuelve para convertirse en el nuevo sitio de moda
-
Los restaurantes del barrio de las Letras de Madrid que no te puedes perder: las mejores tabernas, bares y lugares con encanto
-
La AEMET no da crédito: los termómetros se disparan en Madrid y esto es lo que nos espera
-
El nuevo túnel que llega a Madrid a partir de este día: dónde está y qué puntos de la ciudad conecta
Últimas noticias
-
Trump carga contra Greta Thunberg por la flotilla pro-Hamás: «Debería ir al médico por problemas de ira»
-
Ni ballenas ni corales: este es el animal que lleva más tiempo sobre la faz de la Tierra, según un estudio científico
-
Naturgy se deja cerca de un 4% en Bolsa tras vender un 3,5% de su autocartera por 883,2 millones de euros
-
El BOE confirma la fecha oficial del cambio de hora en España: lo que nadie se esperaba
-
El Gobierno de Ayuso ya rentabiliza la madera de los bosques para prevenir incendios en la región