Ayuso se reunirá el lunes con Lagarde en Alemania en busca de nuevas inversiones para Madrid
La presidenta busca atraer inversión para la Comunidad de Madrid
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, viajará la próxima semana a Alemania para reunirse con la presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, y buscar así inversión para la región.
Ayuso también se reunirá con los directivos de grandes empresas del país germano: Siemens, DHL y Deutsche Bank, que ya operan en la Comunidad, para «trasladar las políticas económicas y libres de trabas burocráticas que facilitan la inversión y suponen un polo de atracción para los grandes proyectos». Las reuniones con ambas empresas tendrán lugar el lunes en Münich.
El martes, la presidenta se trasladará a Frankfurt, donde se reunirá en la sede central de Deutsche Bank con los responsables de la entidad financiera, y, posteriormente, en el Banco Central Europeo, donde mantendrá un encuentro institucional con su máxima responsable y el vicepresidente del organismo, Luis de Guindos.
El Gobierno autonómico ha recordado que desde que comenzó su mandato, Ayuso «está tejiendo alianzas estratégicas con regiones pujantes europeas a las que ha visitado estos años» como Lisboa, Paris Ile de France, Milán (Lombardía) y ahora la región de Baviera (Munich).
Deducción del 20% en el IRPF
La inversión extranjera se ha situado en el centro de las prioridades económicas de la Comunidad de Madrid. En los últimos cinco años, la capital acumula el 71% del flujo bruto de ese capital exterior en todo el territorio nacional y quiere aumentar esa cifra.
Por eso, el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso, ha aprobado este miércoles una deducción en el IRPF que asciende al 20% de las inversiones realizadas en obligaciones, bonos, letras del Tesoro, acciones de sociedades cotizadas y no cotizadas o aportaciones en sociedades limitadas, entre otras.
La finalidad no es otra que la de atraer inversiones de contribuyentes que procedan del extranjero y generar empleo y riqueza en la región. Esta normativa será aplicable a todas las operaciones que se hayan hecho a partir del 1 de enero de este año.
Para que un extranjero pueda beneficiarse de esta deducción debe fijar su residencia fiscal en Madrid durante al menos seis años y no puede haber sido residente en España durante los cinco años anteriores al cambio de residencia a territorio de la Comunidad de Madrid.
El beneficiario tampoco puede ejercer funciones ejecutivas ni de dirección o mantener una relación laboral con la entidad en la que haga sus aportaciones, al tiempo que tampoco puede invertir en entidades domiciliadas en paraísos fiscales.
La pérdida de la residencia en la Comunidad en el período de obligación de mantenimiento de la inversión o el incumplimiento de dicha obligación, incluyendo el supuesto de transmisión sin reinversión total, originarán la pérdida de la deducción.
El texto aprobado pasará ahora a la Asamblea autonómica para su tramitación parlamentaria antes de su entrada en vigor en los próximos meses.
Viajes al extranjero
Desde comienzos de año, la líder madrileña ha realizado muchos viajes fuera de España para firmar acuerdos con inversores y vender Madrid al resto del mundo. Esta mirada al extranjero ha suscitado las críticas de la izquierda acusándola de gastarse dinero público, pero sin tener en cuenta la cantidad de beneficios que traen estas reuniones. En marzo, Ayuso viajó a Santiago de Chile «con el objetivo de estrechar lazos económicos, comerciales, turísticos y educativos con este país hispanoamericano».
Ese mismo mes estuvo en Bucarest (Rumanía), para participar en el congreso del PP europeo. Allí también se reunió con el vicepresidente del Comité Europeo de las Regiones.
Por otra parte, su postura proisraelí y su defensa de Israel como una democracia liberal han sido constantes en su mandato. Ha fortalecido los lazos con el Estado judía a lo largo de varios viajes internacionales. En enero pasado, Ayuso participó en la Reunión Anual en Recuerdo del Holocausto en Cracovia, Polonia, donde anunció la creación de un museo hispano-judío en Madrid.
Lo último en España
-
Extinguido el incendio declarado en la mezquita de Córdoba
-
Incendio en la mezquita de Córdoba: fuego en uno de los laterales del templo
-
El ex comisionado de la DANA José María Ángel recibe el alta hospitalaria tras su intento de suicidio
-
Dimite un concejal del PSOE de Catarroja, en Valencia, investigado por la agresión sexual a un menor
-
Marlaska desoye al Consejo de Europa y nombrará más cargos a dedo en la Guardia Civil
Últimas noticias
-
Prisión provisional para el joven detenido por atropellar al cantante Jaume Anglada
-
¿Por qué EEUU ofrece por cazar a Maduro el doble de lo que estuvo dispuesto a dar por Bin Laden y Sadam?
-
Ter Stegen recupera la capitanía del Barcelona tras permitir que manden su informe médico a la Liga
-
Extinguido el incendio declarado en la mezquita de Córdoba
-
Comprobar ONCE hoy, viernes, 8 de agosto de 2025: Cuponazo, Eurojackpot y Super 11