Ayuso homenajea a los judíos mientras Colau ultima la ruptura de la hermandad de Barcelona con Tel Aviv
La presidenta madrileña ha pedido al Congreso que apruebe los cambios legislativos que eviten subvenciones a grupos que fomenten el odio contra los judíos
La comunidad judía se planta ante Colau por querer romper el acuerdo que hermana Barcelona con Tel Aviv
El mayor centro del Holocausto destaca el antisemitismo de Iglesias: «Habría liderado la Inquisición»
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha participado en el acto en recuerdo del Holocausto celebrado este martes en la Asamblea de Madrid, un homenaje a la comunidad judía que se produce al mismo tiempo que la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, última la ruptura del acuerdo de hermanamiento entre la Ciudad Condal y Tel Aviv.
El Consistorio barcelonés votará en los próximos días cancelar una alianza de ciudades hermanas que mantiene desde 1998 con Tel Aviv, a partir de una propuesta de boicot a Israel impulsada por movimientos de extrema izquierda. Además, el Pleno del Ayuntamiento votó la semana pasada en contra de mantener ese hermanamiento, tal y como pedía una moción presentada por Ciudadanos y que contó con el voto en contra de los comunes y ERC y el voto en contra del PSC.
Mientras tanto, Díaz Ayuso ha pedido hoy al Congreso de los Diputados que «se deje de retrasar sin justificación» la aprobación definitiva y puesta en práctica de las medidas legislativas pendientes que eviten que grupos o asociaciones que fomenten el odio contra los judíos puedan recibir subvenciones o participar en concursos públicos.
Díaz Ayuso ha recordado que «Madrid es una región plural, respetuosa con las tradiciones y las distintas creencias religiosas, abierta, mestiza y que mira al futuro con pasión por la libertad». «Sin embargo, en España, también aquí y en otros lugares del mundo, sufrimos la hipocresía de que, en pleno siglo XXI, desde distintas administraciones de todo ámbito, se aprueben campañas de exclusión contra los judíos, contra los ciudadanos y las empresas de Israel, contra los ciudadanos que se significan por su simpatía hacia el Estado Judío», ha lamentado.
Para Díaz Ayuso, «todo tiene un origen» y «la Shoá no comenzó con la solución final». «Empezó con el señalamiento, la criminalización, la deshumanización y la discriminación. Ejercido y fomentado desde el poder público, con los recursos del Estado. Como sigue pasando hoy por todo el mundo. También en España. En escuelas públicas, en entornos vecinales, en algunas calles y plazas», ha advertido.
Porque hoy, ha agregado, «se señalan establecimientos, se persiguen a determinados ciudadanos, se fomenta el terror y la turba contra ellos». «Por desgracia pasa. Y mucho. Y también sigue existiendo el racismo, la homofobia o la discriminación de personas con alguna discapacidad, mayores o mendigos. También la persecución por motivos ideológicos y políticos o la organización y fanatización por parte de quienes no quieren integrarse y proyectan su frustración contra inocentes que trabajan por sacar en paz sus vidas adelante», ha apostillado.
Lo último en España
-
Segunda noche de violencia en las calles de Torre Pacheco tras la agresión de unos inmigrantes a un anciano
-
Dos desaparecidos en Cubelles (Barcelona) arrastrados por el río Foix tras desbordarse por la DANA
-
Se inunda el Hospital Comarcal del Penedés (Barcelona) y suspende la atención a nuevos pacientes
-
Granizo y lluvias torrenciales azotan la Comunidad Valenciana con vientos de hasta 114 km/h
-
Así alabó Sánchez la gestión del miembro de la Ejecutiva de Montero imputado por acoso: «Me enorgullece»
Últimas noticias
-
Segunda noche de violencia en las calles de Torre Pacheco tras la agresión de unos inmigrantes a un anciano
-
Incansable Tebas: otra vez quiere llevar un partido de Liga del Barça a EEUU pese a fracasar el año pasado
-
Falcão y Tirado revolucionan Son Ferrer con un partido muy especial
-
Disruptiva, el ‘antievento’ gastronómico que viene a romper las reglas del sector hostelero
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, sábado 12 de julio de 2025