Ayuso exigirá que la Ley de Universidades no discrimine a Madrid por no tener lengua cooficial
Ayuso lanza una ofensiva contra el Gobierno para una Selectividad única en toda España
Sánchez ataca la libertad educativa de Madrid limitando la creación de más universidades privadas
Ayuso arrasa en la Complutense, feudo de Iglesias y Monedero: «¡Presidenta, presidenta!»
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, no ceja en su ofensiva contra el Gobierno de Pedro Sánchez en materia educativa. Tras publicar los currículos autonómicos de ESO y Bachillerato con importantes modificaciones respecto a los del Ejecutivo Central, la Consejería de Educación madrileña última el de Primaria, que, tal y como ha podido saber OKDIARIO también introducirá sustanciales cambios, y ha abierto un nuevo frente: el anteproyecto de Ley de Universidades.
El ministerio que encabeza Joan Subirats, ex concejal del Ayuntamiento de Barcelona en el Gobierno de Ada Colau que defendía que la solución al «conflicto catalán» tenía que pasar irremediablemente por un referéndum de autodeterminación, ha hecho público esta semana el anteproyecto de su nueva Ley de Universidades en la que se contempla que las universidades en comunidades donde existan lenguas cooficiales reciban mayor financiación.
Un extremo que no ha gustado nada al Gobierno de Isabel Díaz Ayuso, que ya ha adelantado que mostrará su negativa a este aspecto de la Leu de Universidades y otros puntos del anteproyecto en la próxima reunión sectorial de Educación que se celebrará el próximo 31 de mayo.
El documento contempla una «financiación adicional» por «necesidades singulares» que engloba la «pluralidad lingüística de los programas, incluyendo las lenguas cooficiales». De esta forma, las universidades de Cataluña, País Vasco, Galicia, Valencia e Islas Baleares, obtendrían mayor financiación del Estado que las situadas en Castilla y León, Andalucía o Madrid.
Una discriminación en la Ley de Universidades que no tiene intención de tolerar el Gobierno liderado por Ayuso, que, además, está analizando minuciosamente el texto porque, sospecha, puede estar incurriendo en inconstitucionalidad en algunos de sus contenidos. De constatarlo, el Ejecutivo madrileño ya ha adelantado que presentará el correspondiente recurso.
El consejero de Educación de la Comunidad de Madrid, Enrique Ossorio, opina que el anteproyecto de ley «incrementa la politización de las universidades» y es «contraria al pensamiento libre» de los estudiantes.
Asimismo, critica que el texto «reduce el grado de excelencia de los docentes» y que no «soluciona los problemas reales de las universidades, que existen y debería abordarse en esta ley».
Para Ossorio, la ley que perfila Subirats da una «excesiva participación a los estudiantes en planes de estudio y guías docentes», legitima «los paros académicos y que no pueda haber exámenes durante los mismos» algo que califica como un «despropósito para el sistema universitario».
«Todo encaja con ese ataque a la cultura del esfuerzo y del mérito que se promulga desde el Gobierno», ha ahondado el consejero y portavoz del Gobierno de Díaz Ayuso, que también ha puesto el foco en que «se rebajan los requisitos para ser rector» y en que «se rompe con los criterios de ámbito nacional para los docentes».
De esta forma, se abre la posibilidad de convenios para que sean las comunidades autónomas las que acrediten a los docentes, algo que, lamentan, provocará mayores diferencias entre unas regiones y otras.
Por otra parte, el anteproyecto de la Ley de Universidades plantea que la financiación en gasto universitario alcance un mínimo del 1% del PIB, lo que supondría para Madrid duplicar la inversión en universidades que actualmente, apunta el consejero del ramo, es de 1.000 millones de euros. «Pero no dicen de donde va a salir ese dinero», inquiere.
Lo último en España
-
Seguridad Nacional admite una mayor «sensación de inseguridad» en Cádiz por la violencia del narco
-
Ayuso: «Era un caso archivado desde hace tres años»
-
María Jesús Montero defiende los insultos de Yolanda Díaz a Andalucía: «Es un chascarrillo…»
-
Cuatreros en Huelva: La Guardia Civil desmantela una banda de ladrones de ganado
-
La ‘cazada’ del año en El Ejido: un hombre denuncia un robo con violencia para ocultar una juerga épica
Últimas noticias
-
FESBAL y Eroski ponen en marcha una nueva edición de la Recogida de Primavera de alimentos
-
El golf como punto de encuentro: el ‘Gilmar Women Leaders Golf Tour 2025’ impulsa el liderazgo femenino
-
Arrasate: «Queremos acabar entre los diez primeros»
-
La Policía busca en Madrid a la abogada que maneja los bienes del político ucraniano asesinado en Pozuelo
-
No paran de llegar jubilados: el país al lado de España en el que puedes vivir por 1.500 euros al mes