Ayuso da una ayuda educativa de 55.600 € a la comunidad judía tras el ataque terrorista de Hamás
La presidenta Isabel Díaz Ayuso ha mostrado en todo momento su total apoyo a Israel y a la comunidad judía
Ayuso recibió una gran ovación la semana pasada en su visita a una sinagoga
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha concedido una subvención de 55.596 euros a la comunidad judía de Madrid para la realización de actividades educativas durante 2023.
Se trata de un convenio firmado entre la Consejería de Educación, Ciencia y Universidades, liderada por Emilio Viciana, con la Comunidad para la realización de «actividades educativas y formativas que promuevan la participación de personas o grupos, al servicio de los fines de la Comunidad Judía de Madrid y de los intereses de la Comunidad de Madrid, durante el año 2023».
La presidenta ha mostrado continuamente su apoyo a la comunidad judía desde el brutal ataque por parte de Hamás que sufrió Israel el pasado 7 de octubre. «El terrorismo es el mal y el mal no puede triunfar. No podemos consentirlo», afirmaba la jefa del Gobierno autonómico desde la sinagoga Beth Yaacov, donde acudió a un acto de homenaje a las víctimas de Hamás el pasado 10 de octubre.
Unas 500 personas acudieron al homenaje convocado por la Comunidad Judía de Madrid, donde la presidenta autonómica recibió una inmensa ovación. Ayuso aprovechó su intervención para pedir «la liberación inmediata de los secuestrados» y reivindicar «el derecho a la legítima defensa» del estado de Israel. Un país al que se refirió como «hermano de España» y al que no dudó en definir como «uno de los más importantes de la historia de la humanidad y el único demócrata de Oriente Próximo». A ello se sumaron su pésame y un claro mensaje: «Estamos con vosotros. Os traigo nuestras condolencias, cariño y apoyo».
Ese mismo día, en otro acto, Ayuso proclamaba que no se puede ser «equidistante» entre Israel y Hamás. «A un lado está el terrorismo y al otro, una democracia liberal. España debe estar a la altura», afirmó.
No se puede ser equidistante entre Israel y Hamás.
A un lado está el terrorismo y al otro, una democracia liberal. España debe estar a la altura. pic.twitter.com/6GuheWdepH
— Isabel Díaz Ayuso (@IdiazAyuso) October 10, 2023
Ayuso apoyó a Israel
Precisamente, Isabel Díaz Ayuso viajó a Israel el pasado mes de febrero y se reunió con el presidente del país, Isaac Herzog, frente al que criticó que la entonces alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, hubiera roto relaciones con Israel.
«Este viaje es en representación de todos los madrileños, de una comunidad abierta, tolerante, próspera, que defiende la libertad y la vida por encima de todo y que no quiere que a ojos del mundo la decisión que ha tomado de manera unilateral la alcaldesa de Barcelona (Ada Colau) se cuente fuera de nuestras fronteras como una decisión de España porque esto no representa a España, esto no representa a Cataluña», afirmó.
«Nosotros no estamos en un momento para romper relaciones con nadie, con ningún país y mucho menos con un Estado democrático como el de Israel, un ejemplo de democracia como pocas y a la que nos unen muchos lazos culturales, económicos y políticos», agregó.
Ayuso abre las puertas de Madrid a Israel tras el portazo de Colau: «España no es racista» https://t.co/oBE95gt5rh
— okdiario.com (@okdiario) February 13, 2023
Lo último en España
-
Los Reyes homenajean a los españoles que murieron en el campo de concentración de Mauthausen
-
Fernández Vara reaparece en un mitin en Badajoz en plena lucha contra el cáncer: «Quiero seguir viviendo»
-
El PSOE arropa una manifestación por el Día de Europa para silenciar la protesta de Colón
-
El PP cita a Pilar Alegría en el Senado por la juerga de Ábalos en el Parador de Teruel
-
La Sevilla de José Luis Sanz que no se ve en la Feria: obras paralizadas, falsas promesas y abandono
Últimas noticias
-
Zarco reina en el caos de Le Mans, con Márquez segundo y más líder tras las caídas de Bagnaia y Álex
-
El momento en que jóvenes del seminario de Chiclayo se enteran de que su ex obispo Robert Prevost es el Papa
-
Los Reyes homenajean a los españoles que murieron en el campo de concentración de Mauthausen
-
Fernández Vara reaparece en un mitin en Badajoz en plena lucha contra el cáncer: «Quiero seguir viviendo»
-
El PERTE no arreglará los problemas de vivienda: «Hacen falta más medidas fiscales y menos inseguridad»